El número cuatro da mala suerte en China. Un fabricante de móviles se saltó un modelo por el miedo a este número

  • El miedo irracional al número cuatro se conoce como tetrafobia y está muy extendido en muchos países de Asia

  • El motivo parece estar relacionado con la pronunciación de la palabra en diferentes idiomas

Número cuatro
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Todos estamos familiarizados con el miedo irracional al número 13, algo que cuenta incluso con una palabra propia: triscaidecafobia. Se trata de un miedo bastante común en muchos países y es algo que da lugar a ejemplos curiosos. Uno de los más conocidos es que en muchos edificios pasamos directamente de la planta 12 a la 14. Otro ejemplo curioso está relacionado con el transporte público en Madrid: no hay línea 13 en el servicio de autobuses.

Algo similar a lo que ocurre con el miedo irracional al número 13 sucede en muchos países de Asia con el número cuatro. Al parecer, la tetrafobia o miedo al número cuatro puede estar originada debido a que la palabra utilizada para el número cuatro en idiomas como el mandarín, cantonés, vietnamita, japonés o coreano (entre otros) es muy similar a la palabra que se utiliza para decir "muerte".

La tetrafobia es muy habitual en diferentes países de Asia

Teniendo en cuenta lo anterior, es habitual que en muchos países de Asia se evite utilizar el número cuatro. Al igual que con el caso del número 13 que ya hemos comentado, no es raro encontrar ejemplos en edificios en los que no existe el piso número cuatro. Esto ocurre también con los números de las calles: muchas omiten el número cuatro y pasan directamente al cinco.

Otro ejemplo curioso es su uso en el prefijo de los números de teléfono: en Hong Kong se estuvieron planteando la viabilidad de  lanzar una nueva serie de números de teléfono con el prefijo cuatro que permitiría poner 5,6 millones de números de teléfono en circulación. Aunque la medida que generó bastantes dudas, finalmente se pusieron a disposición de los usuarios nuevos números de teléfono que empezaban por cuatro.

La importancia de las supersticiones en muchos países de Asia es tan grande que la tetrafobia llevó a un conocido fabricante chino de smartphones a saltarse el número cuatro. Hablamos de OnePlus, que a la hora de nombrar al sucesor del OnePlus 3 y del OnePlus 3T decidió llamarlo directamente OnePlus 5: nunca hubo un OnePlus 4.

La decisión del fabricante generó algo de confusión en su momento y podemos encontrar ejemplos de ello en los foros de la comunidad de OnePlus, donde hay varias publicaciones de usuarios de la marca preguntando el motivo por el que no hay un One Plus 4.

La omisión del número cuatro es más habitual en edificios, ascensores y calles, por lo que el hecho de que una compañía evite el uso de este número en un móvil es algo que llama la atención.

Aunque otras compañías asiáticas sí que cuentan con dispositivos con el número cuatro en el nombre, también hay algún que otro ejemplo similar al de OnePlus. Es el caso de OPPO, que después del OPPO Find X3 Pro presentó directamente el OPPO Find X5 Pro.

Llegados a este punto, se trata de algo con mucho sentido si tenemos en cuenta la importancia de las supersticiones en Asia, ya que podría dar lugar a que muchos posibles compradores se decantasen por un móvil de la competencia por miedo al número cuatro.

Imagen de portada | Image Creator de Microsoft Designer

En Xataka Android | Así preparo mi móvil Android cuando me voy al extranjero: ajustes y consejos imprescindibles cuando estoy fuera de Europa

Inicio