Envolver un móvil en papel de aluminio no tiene sentido: puedes lograr lo mismo con un botón

Si le pones un "chubasquero" de papel de aluminio a tu móvil, se queda incomunicado pero realmente no tiene ninguna utilidad

Telefonoaluminio
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cuenta la leyenda que envolver tu móvil con papel de aluminio lo deja incomunicado. No es una leyenda, es verdad tal y como pudimos comprobar por nosotros mismos, aunque esto no quiere decir que sea una buena idea.

Continúa difundiéndose la creativa idea de hacerle un traje de papel de aluminio al móvil para que sea imposible de localizar. Funcionar, funciona (con algunas condiciones), pero no tiene ninguna ventaja frente a opciones que simplemente son más fáciles y no implican usar materiales de la cocina.

Qué pasa si envuelvas tu móvil con papel de aluminio

Envolver un móvil con papel de aluminio lo puede dejar incomunicado. Sí, es cierto. Lo pudimos comprobar, aunque no conviene confiarse, pues depende de que lo hayas envuelto muy bien y con suficientes capas. De no ser así, la conectividad se mantiene (aunque se reduzca). En nuestras pruebas, lo primero que se pierde es el Bluetooth, mientras que con un empaquetado más contundente ya sí conseguimos el efecto de jaula de Faraday.

Esto realmente no es ningún misterio ni un nuevo descubrimiento, pues ya existen todo tipo de accesorios como bolsas y fundas con este mismo concepto, por unos 9,99 euros y algo más estilosa que un traje de aluminio. Especialmente populares son las que bloquean el NFC/RFID, para evitar que se hagan pagos contactless con el móvil.

Aluminio1 El primer envoltorio de papel de aluminio no cortó por completo toda la comunicación. Sólo se fue el Bluetooth

Este tipo de fundas pueden ser útiles para quienes necesitan un extra de seguridad en sus móviles, siendo fácil de meter y sacar el móvil de ellas. No obstante, desempaquetar el móvil de su envoltura de papel de aluminio no es práctico y mucho menos volver a empaquetarlo. Si no nos aseguramos de sellarlo correctamente, ni siquiera lo estaremos dejando incomunicado o ilocalizable.

Con un traje de aluminio podemos dejar nuestro móvil completamente incomunicado de WiFi, Bluetooth y datos, sin poder acceder al GPS, por lo cual "desaparece", pero no obtienes ninguna ventaja frente a dos opciones más sencillas: el modo avión y simplemente apagar el móvil.

Aluminio2 Una segunda capa de aluminio, mejor sellada, fue necesaria para aislar el móvil del todo

Si no te fías de modo avión, apagar el móvil por completo es una forma mucho mejor de mantener tu móvil incomunicado. Sólo un puñado de móviles, como los últimos Google Pixel 8, se reservan un poco de energía para mantenerse localizables cuando están apagados. Si tienes otro móvil, al apagarlo todos sus componentes pierden energía y, por tanto, no hay conectividad de ningún tipo.

Así pues, aunque envolver tu móvil en papel de aluminio lo aisla del exterior, no es nada práctico y te arriesgas a arañarlo. Si quieres aislar tu móvil de la conexión, apágalo por completo o activa el modo avión, asegurándote de que se apague también el Bluetooth y el WiFi.

En Xataka Android | Mitos y verdades de la carga rápida. ¿De verdad es perjudicial para la batería de tu móvil?

Inicio