El Pixel 9 Pro XL se deja ver en una prueba de rendimiento. Estas son algunas características del próximo gama alta de Google

  • Las anteriores pruebas de los Pixel 9 no auguraban un buen rendimiento al Tensor G4

  • Google sigue preparando sus próximos móviles demostrando que la potencia no es su fuerte

Pixel 9 Pro Xl Benchmark
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los teléfonos de Google siguen dando de qué hablar. Tras recibir la actualización pertinente este mismo mes de junio con mejoras interesantes como la búsqueda de números spam, siguen siendo la plataforma de referencia donde Android 15 se cocina a fuego lento, de cara a un lanzamiento para el próximo otoño en el que también se revelarán los nuevos gama alta: los Google Pixel 9.

Como de costumbre, las filtraciones han ido exponiendo diversos aspectos como el diseño, los tres modelos, y hasta componentes como las cámaras, pantallas y memorias. Google no sabe guardar un secreto, está más que demostrado. Lo último que conocemos es una prueba de rendimiento de la variante premium: así funciona el Pixel 9 Pro XL.

Google no se preocupa por la potencia de sus rivales

Apenas quedan dudas sobre los tres Pixel 9 que verán la luz el próximo otoño: el modelo base será compacto y tendrá dos cámaras, la versión 'Pro' mantendrá el tamaño añadiendo un tercer sensor, y por último, el Pixel 9 Pro XL crecerá en pantalla para todos aquellos que busquen la mejor experiencia multimedia.

Eso sí, en su interior, albergará la cuarta generación de los Tensor de Google. Esto significa un gran rendimiento en tareas de inteligencia artificial, no tanto en potencia bruta por lo que quedará detrás de rivales muy poderosos como Qualcomm. También es cierto que es un campo en el que el gigante de Mountain View no pretende competir, al menos hasta 2025 cuando los Tensor G5 sean fabricados por TSMC.

Por el momento, para este mismo año, el Tensor G4 será el encargado del rendimiento de los Pixel 9 y como adelantaban las pruebas de AnTuTu, se queda lejos de los chips más capaces de la actualidad. La nueva filtración ha sido recogida por GSMArena, en esta ocasión de la prueba sintética Geekbench.

Además, el nombre que recibirá el modelo más caro termina confirmado por este benchmark: se llamará Pixel 9 Pro XL en honor a su tamaño. El Tensor G4 se muestra con todo lujo de detalles, incluyendo la distribución de sus núcleos.

Pixel 9 Pro XL Benchmark

Contará con un núcleo principal a 3,10 GHz, tres núcleos de rendimiento de 2,6 GHz y cuatro núcleos de eficiencia de 1,95 GHz. Viene acompañado de 16 GB de memoria RAM y una GPU Mali G715.

Las pruebas de las que hablamos se hicieron ayer, día 17 de junio, y los resultados no son demasiado esperanzadores: 1.378 de puntuación en rendimiento mononúcleo; 3.732 en el benchmark multinúcleo. Para tener una referencia, el chip más potente de Qualcomm para 2022 suele obtener mejores puntuaciones, 1.502 y 5.071 respectivamente en las mismas pruebas.

Cabe mencionar que esto no significa que vayan a ser móviles lentos. Todo lo contrario, pues el fuerte de Google es la optimización de su software. Además, el foco de la firma americana está ahora en la IA y sobre todo en la inclusión de Gemini Nano que se ejecuta de forma local.

Vía | GSMArena

En Xataka Android | Entendiendo las actualizaciones de los Google Pixel: qué son las Feature Drop, qué significa Android QPR y cada cuánto se actualizan

Inicio