La IA es una pieza clave para el traductor de Google: llegan 110 idiomas nuevos

La compañía está aprovechando el potencial de PaLM2, su modelo de lenguaje grande

Traductor Google
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A estas alturas el traductor de Google no requiere ningún tipo de presentación: la plataforma se ha convertido en la opción por excelencia a la hora de traducir cualquier tipo de texto o página web y cuenta con funciones adicionales muy interesantes, como la posibilidad de descargar idiomas para traducir sin conexión o usar la cámara del móvil para traducir sin necesidad de escribir.

Google ha anunciado hoy mismo la actualización más grande en la historia de la herramienta: 110 idiomas nuevos llegarán próximamente a la plataforma. Aunque se trata de una cifra de lo más sorprendente, lo que más nos ha llamado la atención del anuncio es que el traductor de Google está haciendo uso de la IA para aprender nuevos idiomas.

La IA hace que el traductor de Google sea mucho más eficiente aprendiendo idiomas

Tal y como Google explica en un comunicado publicado en su web, la compañía está aprovechando el potencial de PaLM 2 (el modelo de lenguaje grande que presentó a mediados del año pasado) para ampliar el número de idiomas disponibles en su traductor. En palabras de la compañía, PaLM2 ha sido una pieza fundamental a la hora de añadir decenas de idiomas nuevos al popular traductor.

Gracias al uso de PaLM2, el traductor de Google puede aprender de forma mucho más eficiente idiomas estrechamente relacionados entre sí. La empresa pone de ejemplo el caso del cantonés, un idioma muy similar al mandarín. Debido a esta semejanza, Google afirma que es muy complicado encontrar datos y entrenar modelos de IA con la información disponible.

Según explica Google, los nuevos idiomas que llegan ahora al traductor representan a más de 614 millones de personas, lo que supone alrededor de un 8% de la población mundial. Además, un cuarto de los 110 nuevos idiomas proceden de África. Sin duda, se trata de una cifra que pone de manifiesto el alcance de la actualización.

Algunos de los nuevos idiomas que llegan al traductor tienen más de 100 millones de hablantes, mientras que otros solo se hablan en pequeñas comunidades de pueblos indígenas.

Llegados a este punto es interesante destacar que no se trata de la primera vez que Google hace uso de la IA para mejorar Traductor de Google. En 2022, la compañía anunció la llegada de un total de 24 idiomas distintos gracias a 'Zero-Shot Machine Translation', un modelo de machine-learning capaz de aprender a traducir a otros idiomas sin necesidad de ver nunca un ejemplo.

Google también anunció entonces la conocida como '1.000 Languages Initiative', una iniciativa con la que pretende desarrollar un modelo de inteligencia artificial capaz de comprender 1.000 idiomas distintos.

Si tienes interés en conocer la lista completa de los idiomas que llegan con esta actualización, es posible encontrarla página de soporte del traductor de Google.

Vía | Android Authority


En Xataka Android | La app de Gemini para Android ya está aquí. Así puedes probar la IA más avanzada de Google en tu móvil

Inicio