Una de las referencias que los analistas del mercado utilizan para contrastar datos de ventas de móviles es observando las gráficas de accesos a Internet desde los móviles. Hace poco que se reveló que las cifras mostradas por Samsung sobre la venta de su tablet Galaxy Tab no era del todo cierta. Que mejor medio que mirar las cifras de conexiones a la Red de redes para hacerse una idea.
El estudio que acaba de publicar StatCounter hace referencia a eso. Afirman que actualmente en acceso a los móviles con sistema operativo Android ha superado en acceso a Internet a los móviles de la compañía RIM con sus populares terminales BlackBerry.

Según el informe de StatCounter, a nivel mundial Android se lleva el 15,2% del pastel, frente al 14,5% de RIM. Por primera vez han conseguido batir a una de las compañías que hace unos años se repartir el pastel con la aun imbatible Nokia, que tendría el primer puesto con el 30,7% seguida de cerca por Apple con el 24,6%.
No sabemos como seguirán las cosas para el próximo cuenteo, pero recordemos que Nokia, firmó un acuerdo con Microsoft para empezar a abanderar la plataforma de Windows Phone 7, abandonando paulatinamente su emblemático Symbian. Así que puede que este estudio para la próxima vez presente, por esa parte, otros datos. Cierto es que Android es un sistema operativo que pueden adoptar otras plataformas, frente a la exclusividad de Nokia, RIM y Apple con sus respectivos.
El estudio también arroja datos como que el acceso a Internet a través de los móviles está empezando a rivalizar con el de los ordenadores. El acceso a Internet mundial desde los móviles el año pasado estaba en una cuota del 1,72% y, actualmente, la cifra ha llegado al 4,45%.
En Estados Unidos, referencia del mercado mundial de consumo, también se confirma que el acceso a Internet desde los móviles fue del 2,59% del año pasado al 6,32% actualmente. También un informe analiza que en ese país la venta de móviles con Android con unas cifras actuales del 31.2%, desbancó al de RIM con un 30.4%. Android hace 25 meses no era nada y actualmente ha dejado atrás a RIM, reina del mercado empresarial en Estados Unidos.
También en Estados Unidos, gracias a que la industria está optando por Android como sistema operativo para sus terminales, y que por consiguiente hay más oferta en precios y variedad de móviles Android, los datos del pasado trimestre (hasta finales de enero de 2011) confirman que actualmente Android está por delante de RIM e incluso Apple, con un 31,2%, frente al 30,4% y el 24,7% respectivamente.

Son datos esperanzadores para Google y para los fabricantes de Android. Esperemos que los desarrolladores sepan contemplar estos informes y puedan nutrir a esta plataforma de aplicaciones, que al final del día es lo importante para nosotros los usuarios.
Vía | The Next Web, StatCounter Global Stats, comScore
En Xataka Android | El Estado Android, una infografía en video sobre su crecimiento
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ofertaman
"...y actualmente a dejado atrás a RIM, reina del mercado empresarial en Estados Unidos."
HA dejado atrás.
Un saludo!
emi.cordobes
Es que navegar desde una BlackBerry debe ser un infierno, e visto videos en Youtube y buffff...entiendo que la gente se la compre por el BB messenger ese, pero prefiero mil veces antes un Android con un navegador mas práctico y que te bajas un programa pa chatear con el messenger de toda la vida y no hace falta ni BBmessenger ni nada!
jesusbaby
RIM o cambia o sera el proximo nokia que en el mundo del smarthphone no pinta.
y lo digo como usuario de los 2.
BB bold para trabajo
y xperia x10 para ocio y uso personal.
android le da un baño a RIM
sansa
A pesar de que como se ha comentado, la navegación en terminales Blackberry que aún no tienen el Blackberry 6 es mucho peor que la de Android, esta estadística hay que interpretarla.
Cualquier, insisto casi cualquier teléfono con Android va a conectar con internet en algún momento puesto que multitud de aplicaciones, el correo, la sincronización de calendario y contactos y demás lo requieren.
Blackberry es otra cosa. El correo y muchas aplicaciones dirigen el flujo de datos a través del servicio BIS o BES y eso no creo que cuente como conexión a internet.
Se puede incluso configurar la sincronización completa con Gmail, incluyendo calendario y contactos, y todo va a través del BIS.
Diciéndolo de otra manera, un dispositivo Blackberry puede funcionar de manera perfecta sin conectar jamás a internet.
Como he comentado, no se si eso se tiene en cuenta en las estadísticas... pero me da a mi que no.
En cualquier caso, a pesar de las muchas ventajas a nivel empresarial (incluso personal) que tiene el servicio Blackberry, si RIM no quiere perder comba debe mejorar sus terminales y también deberían actualizar dispositivos como el Storm a Blackberry 6.
Es difícil mantener el tipo en el mercado frente a iOS y Android.
Como usuario y conocedor de Android y Blackberry, debo decir que hoy por hoy Blackberry 6 ofrece cosas muy interesantes y en tablets el Playbook me parece una de las mejores alternativas.
kassiusk1
Como mola =D
davidpacheco
Bravo
aresqui_1
Se veia venir, rim apenas innova le a pasado lo mismo que a nokia :8 ya veremos si windows phone hace levantar la cabeza de nokia :(