Ni Nutriscore ni Yuca, mi herramienta favorita para saber si un alimento es sano es Gemini

Ni Nutriscore ni Yuca, mi herramienta favorita para saber si un alimento es sano es Gemini

Es posible usar Gemini para ser más consciente de lo que comes

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Geminitatas

Comer sano me es difícil por varios motivos. Primero, porque lo más me apetece comer no es necesariamente lo más sano y segundo porque a veces hace falta tener un graduado en química para entender las etiquetas de los alimentos. ¿Podrá la IA ayudarme también en esto?

Hay aplicaciones para ayudarte a tomar buenas decisiones con tu dieta, como Yuka, así como iniciativas para simplificar el etiquetado, como Nutriscore, no exento de polémica. Yo he intentado usar Gemini para ello y, aunque ni de lejos va a sustituir a un nutricionista y ni mucho menos al médico, al menos ayuda en algunos casos.

Importante: No uses Gemini (ni ninguna otra IA) como sustituto del consejo de un médico, nutricionista o especialista, pues con frecuencia muestran información errónea o inexacta.

Hey Google, ¿me como esto o no?

La IA de Google se llevó un varapalo recientemente por recomendar usar pegamento en la mezcla del queso de una pizza, así que no parece ser el mejor lugar al que preguntar por temas de salud. La buena noticia es que Gemini ya no nos recomienda comer pegamento. El futuro ha llegado.

El reconocimiento de imagen de Gemini ha mejorado lo suficiente como para que te pueda ayudar a reconocer alimentos con una foto. Alimentos, o algo que no debas comer, que es igual de importante.

Pegamentono

La identificación de platos a través de una foto sigue siendo muy complicada para cualquier IA, aunque Gemini hace un trabajo aceptable. Suele acertar en la idea general, pero espolvorea una serie de datos imaginados o que simplemente no ha entendido del todo bien. Por ejemplo, si le das una foto de una ensalada, normalmente reconocerá que es una ensalada pero fallará en los ingredientes visibles, mencionando algunos que no están y obviando otros que sí.

Esto te puede ayudar en casos en los que no tienes claro lo que tienes delante (por ejemplo, en un restaurante). Una vez Gemini se hace una idea de qué plato es, puede estimar la información nutricional del mismo, aunque necesitas tomar estos datos con pinzas gigantes.

Tonkatsu

Lo bueno es que si tienes una dieta específica (por ejemplo, baja en sal) o si quieres evitar ciertos ingredientes, puedes incluir esto en la petición a Gemini, aunque siempre es mejor que corrobores los datos oficialmente con quien haya preparado el plato en el caso de que tengas alergias o intolerancias. La tecnología es la que es y esperar que haga un reconocimiento completo y mágico a partir de una foto 2D es simplemente pedir demasiado.

Gemini también puede leer la etiqueta de ingredientes y el valor nutricional a partir de una foto, evitando así que lo debas hacer tú. Esto te posibilita hacer preguntas importantes como qué pasa si te comes la bolsa de patatas entera, útil en aquellos casos en los que la marca establece una ración estándar ridículamente pequeña.

Patatas El valor nutricional de una bolsa de patatas indica que son seis raciones, pero si tienes pensado acabar la bolsa entera, la cosa cambia y Gemini te puede ayudar a calcular cuánto

Por lo general Gemini se comporta realizando cálculos de calorías, grasas y carbohidratos, aunque personalmente para este tipo de tareas preferiría usar una aplicación especializada, como Yuka. Al fin y al cabo, Gemini es una IA conversacional y no una IA nutricional, así que dado que acostumbra a alucinar de vez en cuando, esto implica que debes comprobar todos los cálculos matemáticos, haciendo que sea más rápido hacerlos tú mismo.

Mi propio Nutriscore

Lo más difícil de comer sano es saber si algo es sano o no. No hay una respuesta universal para ello, pero logré convertir a Gemini en mi propio Nutriscore. O, mejor dicho, en mi Sanómetro. Todo lo que necesité es el siguiente prompt:

Quiero comer más sano y quiero que me ayudes convirtiéndote en una máquina de identificar alimentos. Cada vez que te envíe una foto quiero que me respondas con un SANOMETRO que indique cómo de sano es el alimento del 1 al 10 teniendo en cuenta su información nutricional. Si no se indica la información nutricional, deberás estimarla y calcularla. En cada caso quiero que añadas el sanómetro con un gráfico como el siguiente, indicando el porcentaje de calorias, grasas y sales que corresponde a la cantidad recomendada para un adulto como norma general, dos puntos positivos sobre dicho plato (si los tiene), y dos puntos negativos (si los tiene).
> SANOMETRO [ ████░░░░ ] 50% sano
> calorias: 25% | grasas: 10% | sal: 25%
+ bajo en grasas
+ buen contenido de fibra
-demasiados azúcares
-producto demasiado procesado
Responde únicamente siguiendo esa plantilla, sin añadir nada más
empiezo con la siguiente foto

A partir de entonces, cada vez que le mando una foto a Gemini, analiza qué plato es, calcula el valor nutricional del mismo y me hace un resumen de cómo de sano es, en su opinión. He de decir que, pese a mis intentos de que me resumiera todo en un formato compacto, Gemini se empeña en explicar de más, para bien o para mal.

De nuevo, la principal ventaja es que puedes personalizar el cálculo incidiendo en que tenga más en cuenta un dato que otro. Por ejemplo, habrá quienes necesiten mirar especialmente el azucar o la sal o quienes quieran que el Sanometro marque un cero si hay carne, al ser vegetarianos o veganos. Las posibilidades son infinitas.

Sanometro

Por supuesto, Gemini es una IA conversacional y no un nutricionista, de modo que debes ser muy escéptico con todo lo que dice, pues además de ser una IA alucinante, es alucinadora: tiende a inventarse cosas que suenan verosímiles. Esto va mejorando, poco a poco.

Así, Gemini me sorprendió marcándome una hamburguesa como un 70% sana, justo la justificación que necesitaba para meterme otra entre pecho y espalda. ¿Demasiado bueno para ser verdad?

Hamburguesa La opción sana. Lo sabía.

Si algo te suena raro, no tienes más que pedir explicaciones y Gemini, con la paciencia de un santo, se encargará de argumentar el por qué de su puntuación. Esto Nutriscore no lo hace.

De nuevo, debes analizar si la respuesta tiene sentido y pedir aclaraciones adicionales, en caso de necesitarlas. En mis pruebas he encontrado útil pedirle a Gemini que me especifique los datos que está usando, como qué plato ha detectado o qué valores nutricionales ha calculado para el mismo. Así es más fácil saber si las explicaciones se basan en algo o no.

Respondon

¿Y qué tal funciona el Sanómetro? Pues tras probarlo con varios tipos de alimentos, lo cierto es que al menos es coherente hasta cierto punto. Una ensalada obtiene un 80% en el marcador, a pesar de que Gemini la identifica erróneamente como una ensada de arroz.

Sanometro2

Otras opciones claramente insalubres, como un paquete de pizza, perrito caliente, hamburguesa y alitas de pollo se lleva un 50% en el sanómetro. Personalmente creo que debería ser todavía más bajo, pero esta capacidad para hilar tan fino va a necesitar alguna que otra evolución de Gemini para ser eficaz.

Hambur

Mejor para explicar ingredientes o dudas

El sanómetro no deja de ser una curiosidad que no deberías tomarte demasiado en serio, pero la verdadera utilidad de Gemini radica en explicarte los ingredientes de un producto. Lo único que necesitas hacer es adjuntarle una foto donde se pueda leer bien la lista de ingredientes.

Geminiingredientes Ahora sé qué son los glicósidos de esteviol

De hecho, he notado que Gemini a veces se pasa en sus explicaciones, relatando una pequeña biblia que se hace aún más larga al incrustar imágenes de referencia. Por eso, he preferido usar este prompt:

explicame en una lista, de forma resumida y sin usar imagenes qué son cada uno de los ingredientes y para qué se usan en un producto alimenticio

Esto convierte a Gemini en una máquina de explicar ingredientes de una forma fácil de entender. Los nombres crípticos se convierten dejan de dar tanto miedo cuando sabes qué son y por qué están ahí.

Resumen Por algún motivo, estos cereales incluyen ácido fólico en sus ingredientes

A día de hoy, este es un buen uso de Gemini pues para hacerlo manualmente deberías hacer un montón de búsquedas en Google, mientras que en Gemini obtienes un resumen a partir de una foto.

Imagen de portada | Imagen de Frank Reppold en Pixabay

En Xataka Android | Le he pedido a Gemini que me dé ideas de ensaladas originales y creo que no voy a comer otra cosa este verano

Inicio