Si sois usuarios de telefonía móvil low cost seguramente tengáis un bono de datos y a partir de ahí el operador os cobrará por cada MB consumido. Y por eso es buena idea limitar el uso mensual de datos en vuestro Android, para que no os lleguen facturas inesperadas.
La forma de hacer esto es bastante sencilla si tenéis al menos Android 4.0 y algo más complicada si contáis con versiones anteriores, pero tampoco es que sea muy díficil. Vamos a explicarlo en ambos casos.
Limitar datos en Android 4.0 y superior
A partir de Android 4.0 el propio sistema operativo tiene un registro de los datos consumidos en telefonía móvil (ya sea 2G, 3G o 4G) y permite, además, poner unos límites tanto de aviso como de corte de las descargas. Además nos muestra información del consumo de datos por aplicaciones, lo cual es muy útil para saber quién está consumiendo más de la cuenta.
Para ver esta funcionalidad de Android basta ir a Ajustes, Uso de datos. Esto nos llevará a un menú donde se pueden ver los datos consumidos en una gráfica mensual. Podemos crear nuestro ciclo de uso adaptado a la facturación de nuestro operador. Es bastante fácil poner un límite de aviso, que una vez superado nos avisará. Y también pulsando en Limitar uso de datos podemos fijar otro límite en el cual Android inhabilitará la conexión de datos. En definitiva, todo muy sencillo.
Limitar datos con versiones anteriores a Android 4.0
Antes de Android 4.0 no había forma integrada en el sistema operativo de limitar el uso de datos móviles. Por ello surgieron multitud de aplicaciones que permitían hacer esto. Lo primero que hacen es registrar el consumo de datos y luego tienen opciones para limitar el consumo si superamos cierto umbral.
En Xataka Android en alguna ocasión os hemos hablado de ellos. De hecho tenemos un recopilatorio de los mejores a los que habría que sumar 3G Watchdog y Onavo. Cada opción tiene sus características y además hay muchas opciones en Google Play.
Cuidado con los límites, el registro no es exacto
Una cosa importante es que tanto el contador de datos integrado en Android (a partir de 4.0) como las aplicaciones para versiones inferiores no es tan exacto como el que realiza el operador. Por tanto puede haber alguna desviación respecto a lo que pone en el móvil y en la factura. Es importante poner límites conservadores para no llevarnos sorpresas en la factura.
Espero que os haya resultado interesante y a partir de ahora sepáis poner límite a la descarga de datos desde vuestro Android. Es muy sencillo y en muchas ocasiones práctico.
En Xataka Android | Las mejores aplicaciones para controlar el consumo de datos en Android
Ver 5 comentarios
5 comentarios
stasky15
El registro no es exacto, en efecto. Mi Nexus 5 me contabiliza 100MB de más mientras Movistar me corta el chorro de 4G cuando llego a 1GB.
Por otra parte pensaba que ya no existían compañías que te cobraran los excesos de MB, que solamente te capaban la velocidad...
godsavedavid
A mi de este tema me rebienta que seamos el unico pais de la union europea al que se le limiten los datos y noalgo que a ellos les cuesta dinero vendan bonos como si fuera u
cachiputi
Yo uso un firewall DroidWall si mal no recuerdo, es como se llama la APP.
Ideal para cuando estas en modo Datos que ciertas apps no chupen, solo en modo wifi.
pilatus47
Para los usuarios root que no solo quieran restringir sino también bloquear, pueden utilizar "Android Firewall" basado en "Droidwall" la diferencia es que el primero es compatible con Android +4.xx.