Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, para realizar capturas del móvil sin tener que ser root es necesario instalar el SDK de Android en un ordenador y realizar las capturas a través del cable USB que viene con el teléfono. Esto es un engorro y esperemos que lo solucionen pronto, pero de momento vamos a seguir con las guías de cómo sacar las capturas en distintos sistemas operativos.
La verdad es que la instalación del SDK y la realización de las capturas en GNU/Linux es exactamente igual que en Mac OS X, con algunos cambios sobre el terminal a usar, etc. pero básicamente es exactamente igual. Así que hay que leerse primero la guía de Mac OS X, antes de seguir. El problema es que cuando ejecutas el comando ddms, aparece el móvil como desconocido debido a un problema de permisos en Linux.

Este problema ha sido reportado en Ubuntu, y está marcado como un bug. Desconozco si ocurre en todas las distribuciones de Linux, pero como Ubuntu es la más popular, explico una sencilla forma de solucionarlo para todo aquél que use Linux y tenga este problema.
Para solucionarlo hay que crear como root en el ordenador en cuestión un archivo llamado:
/etc/udev/rules.d/51-android.rules
cuyo contenido debe ser exactamente el siguiente:
SUBSYSTEMS=="usb", ATTRS{idVendor}=="18d1", ATTRS{idProduct}=="4e12", MODE="0666"
El idVendor y el idProduct que he colocado son los necesarios para el Nexus One. Si tenemos otro terminal podemos sacar dichos ids de una web de dispositivos para Linux.
Actualización: También se puede averiguar el idVendor y el idProduct poniendo en la línea de comandos lsusb
. El resultado que nos da es idVendor:idProduct.
Una vez hecho esto tenemos que reiniciar el demonio udev, y para ello basta con ejecutar:
sudo /etc/init.d/udev restart
Por cierto, si en todo el proceso el móvil estaba conectado al puerto USB, hay que desconectarlo y volverlo a conectar para que funcione correctamente el software.
En Xataka Android | ¿Cómo hacer capturas de pantalla en tu móvil Android? Guía para resolver esa asignatura pendiente (en OS X)
Más información | Pauvam (en inglés)
Ver 15 comentarios
15 comentarios
66454
En openSUSE 11.3 no es necesario crear ni modificar archivo alguno en /etc/udev/rules.d/ para que pueda usar el comando ddms del SDK de Android. En las anteriores versiones de openSUSE 11.2, 11.1, 11.0, etc... si que es necesario hacer lo que se indica en este tutorial.
jotaene89
No consigo que funcione con mi Galaxy S, he probado varios idProduct donde pone Galaxy pero nada, me sigue apareciendo "???????????" y no me deja acceder a las capturas. Alguien que tenga un Galaxy S y le funcione o encuentre la manera, que por favor ponga aqui el codigo correcto
Lk2
Es totalmente normal (y bueno) que el sistema haga esto y que tengamos que tocar las reglas de Udev para poder conectar el teléfono.
Esto de GNU/Linux es lo que tiene, seguridad por delante de todo.
En Crysol tenemos una receta muy apañada de como configurar el PC para desarrollar en Android que hace esto mismo pero con alguna explicación algo más técnica, por si a alguien le viene bien:
http://crysol.org/es/node/1362
aresqui_1
Y me digo yo no es mas fácil usar la app screenshot o screen capture que están en el market gratis y te hacen la captura en el interior del teléfono?
default206
Tengo un galaxy y para hacer capturas de pantalla solo hay q pulsar la tecla de retroceso y luego home. Solo pasa en este movil? yo pensaba que era comun a android
72785
el id del dispositivo lo ai que poner entre los corchetes? o donde exactamente, ai que cambiar algo más aparte de los dos grupos de 4 numeros del id del dispositivo? é probado de muchas maneras y no lo logro en mi caso e puesto lo siguiente: SUBSYSTEMS=="usb", ATTRS{idVendor}=="0bb4", ATTRS{idProduct}=="0cb0", MODE="0666" donde mi idVendor es 0bb4 y mi idProduct es 0cb0, que puede fallar?