Nuestras queridas tarjetas microSD son esos elementos que más de una vez nos han salvado el día. Han evitado que perdamos nuestras fotos más preciadas o que nuestro teléfono se quedara sin almacenamiento a la primera de cambio. Han llegado a atravesar una mala época en la que los fabricantes las rechazaban en favor de la nube, pero son demasiado poderosas como para ser enterradas.
Una de las cosas que muchas veces nos hemos podido imaginar es poder usar nuestras tarjetas microSD como si fueran parte del almacenamiento interno. Por suerte, en Android casi todo es posible, y en este artículo te vamos a explicar cómo puedes hacer que tu preciada tarjeta se convierta en parte de la memoria interna de tu móvil.
Pasos previos

Lo primero a tener en cuenta es que este proceso sólo puede ser llevado a cabo con seguridad en los dispositivos con Android Marshmallow o versiones superiores y, por supuesto, que tengan una tarjeta microSD, cuanto más rápida, mejor. Por lo tanto, si tienes una versión anterior del sistema operativo, no podrás hacer que tu tarjeta de memoria sea parte del almacenamiento interno.
Sin embargo, aunque el sistema da la opción de formatear la microSD como almacenamiento interno, la mayoría de modelos la tienen oculta, así que antes de seguir leyendo compruébalo en los ajustes, entra en 'Almacenamiento' toca la sección de la microSD y en Formatear. Si te da la opción de Almacenamiento interno, no hace falta que sigas este proceso.
Antes de empezar con las instrucciones, lo primero es hacer copia de seguridad de todo lo que tengas guardado en la tarjeta microSD, ya que el proceso lo borrará todo. Lo siguiente es tener la depuración USB activada (desde 'Opciones de desarrollador' en el menú de ajustes del teléfono), pues habrá que que conectar el móvil al ordenador.
Lo siguiente que hay que tener en cuenta es que debes tener instalado ADB Tools, que puedes descargar desde su web oficial, si no lo tienes ya. El último paso previo es, ya con todo a punto, conectar el móvil al PC.
Cómo formatear la tarjeta microSD como almacenamiento interno

Bien, ahora vamos al lío. Con el móvil conectado al ordenador, lo primero que tienes que hacer es abrir la consola de comandos en tu PC haciendo click derecho sobre el símbolo de Windows de abajo a la izquierda y seleccionando 'Símbolo del sistema'. Cuando se abra la ventana, lo primero que debemos hacer es averiguar la ID de nuestra tarjeta.
Primero de todo, en la consola, escribe 'adb shell' (sin las comillas) y te mostrará una nueva línea diferente que acabará con el símbolo del dólar. En esta línea debes escribir 'sm list-disks' y debajo te mostrará el número ID de tu tarjeta, en mi caso es 179:0, pero el tuyo puede ser diferente.

Ahora que ya sabemos el ID de la tarjeta, es hora de formatearla para convertirla en almacenamiento interno. Para ello en la consola escribe 'sm partition disk:"ID de tarjeta" private' donde "ID de tarjeta" es el número que acabamos de averiguar (en mi caso fue 179:0). El proceso tardará varios segundos, espera hasta que se muestre la siguiente línea.

Pero es posible que prefieras que sólo parte de la memoria de la microSD se convierta en almacenamiento, en este caso el comando sería diferente. Suponiendo que quieres que sólo la mitad sea almacenamiento, deberás escribir 'sm partition disk: ID de tarjeta mixed 50', tal como se muestra en la siguiente imágen.

¿Cómo puedo revertir el proceso?
Convertir la tarjeta microSD en almacenamiento interno tiene varias ventajas, como poder instalar las apps directamente ahí o almacenar los datos de las aplicaciones. Pero también tiene una desventaja, y es que si extraes la tarjeta teniendo datos de aplicaciones, no funcionarán, pero por suerte puedes revertir el proceso de una forma muy sencilla.
Únicamente tienes que ir a los ajustes de tu teléfono, entrar en 'Almacenamiento', luego tocar sobre la microSD y elegir la opción, antes ausente, de 'Formatear como portátil'. A partir de entonces la microSD volverá a ser como antes, teniendo que llevar a cabo de nuevo el tutorial si quieres convertirla de nuevo en almacenamiento interno.

Una curiosidad es que en la sección de Almacenamiento se te pueden mostrar en ciertos modelos cifras exageradas o en valores negativos. Esto no debe preocuparte, no afectará al funcionamiento del dispositivo, sólo es algo que puede suceder sin más. Yo he seguido estos pasos en un Huawei Mate 9 y ha resultado sencillo y rápido. ¿Tú los has seguido?
Vía | AndroidPIT | How-To Geek
En Xataka Android | Este es el nuevo símbolo con el que podrás saber si una MicroSD es apta para instalar apps
Ver 45 comentarios
45 comentarios
f17z
Excelente aporte, varios compañeros con poco almacenamiento interno me han preguntado como pueden cambiar esto en sus equipos y tristemente me he encontrado con que varias marcas quitan esta opcion que viene como stock en android puro, ahora con este aporte podre apoyarlos.
Muchas gracias.
paranodshadow
No puedo enontrar el id de la tarjeta se queda en
shell@D6503:/ $ despues de poner adb shell
markprades
Lo hice con mi móvil nuevo, esperando que de esa forma se sumaran la memoria del teléfono a la de la tarjeta, pero justamente este fin de semana, me he dado cuenta que esto te permite pasar aplicaciones a la tarjeta SD, pero no archivos como música o vídeos, ya que el móvil en ese caso no está accesible.
krazytheboy
gracias amigo :)
no sé porque Huawei entre otros, quitan la opcion de formatear como interna la SD
josemagonzalez
Lo malo de esto es que te monta un sistema de archivos en la sd que sólo reconoce el propio teléfono (ni siquiera otro igual, sólo ese) y si se te rompe el móvil y vas a cambiarlo te encuentras que la tarjeta tiene 16 megas y tienes que hacerle un formateo a fondo para recuperar todos los gigas y pierdes lo que tuvieras ahí. De la manera habitual, cambias la sd de móvil y ya tienes todas las fotos y vídeos en el nuevo.
crizteche1
¡A favoritos!
tom.cabrera
Sirve en un LG kite? Es de mi padre, y no me acuerdo si tenia KitKat o Lollipop
harrylopez
alguien me puede decir como usar adb tools
miltonsosa1
De muchísima utilidad chicos. Se los agradezco. Si bien no tuve que llevar adelante todo el proceso porque la opción de formateo estaba a la vista, por lo menos gracias a ustedes pude saber que era una alternativa (que antes desconocía)
Muchas gracias!
ricardogodoy
C:\Program Files\Minimal ADB and Fastboot>adb shell
error: device unauthorized.
This adb server's $ADB_VENDOR_KEYS is not set
Try 'adb kill-server' if that seems wrong.
Otherwise check for a confirmation dialog on your device.
Ayuda :'v
EDIT: No espera ya lo arregle :v Gracias!
jeanpierrecastillo
cuando pongo el comando adb shell me aparece que no existe el comando, tengo instaldo todo el driver pero me aparece esto porfaaa
emiliosanchez1
cómo puedo realizarlo si tengo una mac? me aparece "comando no encontrado"
jorgesegundo
a mi no me funcionó y no tuve ningún error mi tablet ss una s2
jdnarea
Hola amigos, necesito su ayuda, tengo un J1 2016 (J120A) intente hacer el proceso por adb, coloque para que toda la sd fuese interna, y todo se realizo con exito, proceso a salir, pero luego de desconectar el movil se quedo congelado, lo reinicie, al encender se queda de nuevo congelado, saque la sd y funciono normal, que podria hacer para al menos recueperar la SD? ya que no la lee el dispositivo (al insertarla se congela) ni la pc ni nada la reconoce. Gracias amigos
bruck
Me arroja "Error java lang IllegalStateException java util concurrent TimeoutException Thread Binder_8 gave up waiting for partitionMixed after 180000ms"
Tuve que eliminar los puntos, dobles puntos y demás para que xataka me permitiera comentarlo (dice que no tengo suficiente karma, a que se refiere? sabe, pero si de karma se trata... ja! Tengo hasta para dar (bueno...)
Es un S3 mini GT-i8190L con resurrection remix 6.0.1, mi microSD es una ADATA de 16GB.
Con root, custom recovery, custom ROM, y todo lo necesario...
Me ha dado 8GB de interna, pero los otros 8GB no los reconoce ni el pc ni el sistema android, he intendado de nuevo (tuve que formatear la sd en el ordenador para después colocarla en mi telefono y reintentar este tutorial) sin resultados. No se que hacer, si alguien tuvo el mismo error y encontró su solución les agradecería mucho el comentarlo, gracias. Saludos
mariohdzcantu
Alguien me dice como saber si funcionó?
solo me aparece una linea de comando en blanco pero no se si ya la usa como almacenamiento interno o tengo que respetarla o que?
armandojimenez
Hola, necesito ayuda...
me aparece el siguiente error:
Error javalangIllegalStateException command '101 volume partition disk179,64 private' failed with '400 101 Command failed'
me sale al poner el comando "sm partition disk179,64 private"
assl1987
Hola quisiera una ayuda por favor.
Hace un día me llego una memoria MicroSd de 128gb de Marca Blue Wave procedencia China creo. El tema es que puedo descargar archivos fotos videos pero cuando la inserto a mi celular un Huawei P9 lite 2017 no me se pueden ver las fotos o los videos no reproduce algunos. A que se debe ese problema.
andresmartinezrodriguez
Ayer hice la prueba y me puse a instalar aplicaciones para ver como gestionaba, y al rellenar la memoria "interna real" y empezar a poner valores negativos de memoria en google play no me deja descargar por reconocer el telefono como "lleno" cuando esta toda la tarjeta vacia, alguna idea de porque?
ukuko2
Hola, Soy muy ignorante en todo esto, pero quiero ayudar a mi madre con su celular.
Cuando escribo windows/system32/adb shell en cmd, me sale que "no se reconoce como un comando inerno o externo, programa o archivo por lotes ejecutables". Ayuda , por favor.
frankzamora
Hola, necesito ayuda, quiero formatear mi micro sd desde el celular, ya lo he hecho en el anterior pero usualmente en ajustes te dice si la querés limpiar completamente o formatear como almacenamiento interno pero a mí no me dice eso, más bien solo dice mover archivos. Tengo un moto x4 con android 8.0.0
ivansinmas
tengo un problema con lo de: Cómo puedo revertir el proceso y es que cuando voy a almacenamiento para formatear la sd, mi sorpresa es que cuando voy a almacenamiento a formatear la sd , la opción de sd me ha desaparecido y he probado a reiniciar el dispositivo y de todo y que no hay forma.
estaría muy agradecido que me ayudasen.
gracias por su tiempo.
P.D: el dispositivo que he usado es un redmi 5 plus
raymundoesparza
Hola tengo un problema con esto
cuando formateo la memoria como interna tras todo el proceso, sale todo bien sin ningun error, pero cuando entro al cel me sigue apareciendo sin memoria y que toda la memoria junto la externa estan llenas pero si entro a configuracion de almacenamiento me aparece vacia
alguna ayuda por favor
oscargarciacabello
yo tengo un ZTE Blade V8 lite y solo admite 256, el problema es que la SD que yo tengo es de 512 GB y quiero ponerla como interno pero nada, no hay manera, cada vez que lo intento se considera como dañada y se quita, me puede ayudar alguien, gracias de antemano
matiazzzzz
Hola. Les cuento que tengo una tableta huawei. Hice todo el procedimiento y el dispositivo no reconoce el tamaño de la memoria sd cuando la formateo (solo reconoce 8 gb que es lo que trae de fábrica). Alguno tuvo un problema similar?
cesaroctavioguillenpolar
hace poco accidentalmente mi hijo restablecio mi telefono a fabrica, y ahora no puedo acceder a los datos de mi MicroSD ayuda por favor.
pepareyes1
Hola!
O me he vuelto tonta, o el LG Stylus 2 no tiene "Opciones de desarrollador"... Llevo un año con él y no me había dado cuenta. Puede ser???
juanvalderrama1
AYUDA.
yo hice eso tal como lo muestran pero luego de un dia, mi celular no la reconoce y perdi todos los datos. alguien que me de una solucion por favor .
luisfernandoruizrosero
El ADB debo instalarlo en el COMPUTADOR O EN EL ANDROID? AYUDA es que abro el simbolo del sistema y no aparece nada cuando le doy en adb shell...
lanovata
Buenas tardes, he probado a formatear una tarjeta en un samsung s5 y me ha funcionado perfectamente. Sin embargo, he vuelto a realizar el mismo proceso con un samsung j5 y no funciona. El ordenador me detecta la tarjeta del teléfono, hace el formateo (todo bien), pero cuando voy al teléfono no ha cambiado a formato interno.