Cuando estrenamos un nuevo móvil o tablet vemos que en nuestro dispositivo Android viene con una gran variedad de aplicaciones preinstaladas, y cuando nos ponemos a hacer limpieza de ese molesto bloatware para dejar únicamente las aplicaciones que queremos vemos que algunas aplicaciones no nos deja ni inhabilitarlas.
Por suerte ya no hace falta ser root para desinstalar las aplicaciones del sistema. Podemos desinstalar todo el bloatware gracias a la herramienta de líneas de comandos Android Debug Bridge que Google ofrece oficialmente a los desarrolladores. Os contamos cómo.
Desinstalando aplicaciones del sistema
Paso previo

Para poder desinstalar las aplicaciones del sistema tenemos que preparar nuestro dispositivo Android y nuestro PC realizando los siguientes pasos:
- Activar la Depuración USB.
- Instalar el USB Driver de tu móvil.
- Descargar Platform-Tools y descomprimir su carpeta en tu PC.
Instrucciones

Una vez activada la Depuración USB, instalado los drivers y descargado las herramientas del SDK, ya tan sólo nos falta conectar por cable USB nuestro móvil al ordenador y abrir una ventana de comandos.
En la ventana de comandos tenemos que entrar en la carpeta Platform-Tools y realizar los siguientes comandos:
adb shell
pm list packages | grep "nombre del OEM/Operador/Aplicación"
pm uninstall -k --user 0 "nombre paquete de la aplicación"
Ejemplo:
Para desinstalar YouTube como aplicación de sistema entramos en el shell, buscamos en el listado la aplicación con nombre YouTube y luego la desinstalamos escribiendo el nombre del paquete completo.
adb shell
pm list packages | grep youtube
pm uninstall -k --user 0 com.google.android.youtube

Vía | XDA
En Xataka Android | Adiós al bloatware: cómo eliminar aplicaciones preinstaladas de tu móvil Android
Ver 15 comentarios
15 comentarios
yphastos
en el 2do codigo de ejemplo, la segunda linea dice:
pm list packages | grep youtube"
deberia o bien quitarse la comilla despues de youtube:
pm list packages | grep youtube
o ponerla tambien antes:
pm list packages | grep "youtube"
(en el screenshot se ve bien),
ademas no dejan muy claro que ese segundo comando es solo para listar los posibles paquetes (apps) que tienen el nombre que buscamos. De hecho ese paso no es necesario, sino solo sirve de referencia. Si el nombre del paquete ya se conoce, basta con indicarlo en el ultimo comando directamente.
Ademas, al buscar con ese comando, pueden resultar varios con nombres parciales, pero no todos deberian desinstalarse, sobre todo si por alguna razon la busqueda (con grep) incluye terminos muy comunes como 'android' o 'google'.
Hay que tener cuidado de que el nombre del paquete usado en el 3er comando, sea EXACTAMENTE el del paquete que se desea desinstalar.
Una manera facil de saber el nombre de los paquetes es usando apps que lo dicen, directamente en el telefono, sin tener que usar el ADB para ello.
Una de ellas es 'Package Name Viewer 2.0', asi bastaria con anotar todos los nombres de paquetes (apps) que querramos desinstalar, directamente al tercer comando.
WhiteLion
Buen articulo, bastante util para quien no quiera (o no pueda) hacer root.
jonathangarcia1
Por fin podré desinstalar la inútil y asquerosa "Google App" 👌🏻
ochoareyes
De hecho les tengo una mala noticia: Yo utilice este método el viernes pasado y lo único que hace es "inhabilitar" dichas apps del sistema. Para eliminar esas apps de manera definitiva es haciendo root el móvil. De ahí en más, no hay forma alguna de eliminarlas. Saludos.
arcueid
Me pregunto seriamente...tiene algún propósito desinstalar apps de sistema?
En todos los equipos que he tenido, desde Gingerbread hasta Marshmallow las apps de bloatware vienen en una partición dedicada, la misma razón por la que no se puede modificar sin root, y hay muy poco uso que se le pueda dar a esa memoria, la única razón por la que he rooteado mis equipos es mover la actualización del bloatware a system para liberar espacio, de lo contrario basta con congelarlas desde el menú de aplicaciones... En todo caso lo mejor es instalar la rom internacional si quieres librarte de las apps de operador
church1987
Una forma más fácil es un móvil Android one y te olvidas de la mitad de las chorradas que te cuelan las compañías
octavioov
Ese no es un método para "desinstalar", es un método para "inhabilitar".
El tipo que escribió la nota debería saberlo y cambiar los sustantivos.
josedaza2
Xataka últimamente sólo vende humo, sin mencionar que puedes inhabilitar partes importantes del sistema si no tienes el nombre exacto del paquete a "desinstalar"
mrodriguezreus
Hice uso de estos comando y quedó inhabilidado el calendar de google... ¿qué lineas de código necesito para volver a habilitarlo? Gracias!
mrodriguezreus
hice uso de los codigos y dejé inhabilidado el Calendar de Google, ¿qué lineas de código necesito para volver a habilitarlo? Gracias!
rubsep
Excelente artículo, muy útil. Pero es posible hacer el proceso a la inversa? Por accidente inhabilité la app de fondos de pantalla y ahora no puedo poner fondos nuevos. Necesito volver a habilitarle en un Mi6A. Es posible?
Gracias.
gordonfreeman
Tardas menos en hacer root y gozar de sus ventajas