Uno de los temas recurrentes en los móviles Android es el consumo de batería. Y aunque los fabricantes tienen que seguir dando pasos para mejorar este aspectos de sus terminales (tanto a nivel hardware como software) existen una serie de trucos para que nos dure más.
Algunos de estos consejos y trucos son obvios, otros no tantos. Algunos son para todo el mundo, otros quizá no. Pero si sabemos por donde flaquean nuestros dispositivos al menos tendremos mejores formas de evitar quedarnos sin batería antes de que acabe el día.
Configuración de pantalla
Uno de los elementos que más batería consumen es la pantalla. De hecho se puede comprobar en Ajustes-> Batería. Casi siempre el elemento que más consume es la pantalla encendida, y cuanto más brillo más importancia tiene.
Siempre deberíamos usar el brillo más adecuado para cada situación. Para muchos esto puede ser poner el brillo en automático, pero realmente esta configuración gasta bastante ya que el sensor de luz está funcionando continuamente. Es mejor tenerlo en manual y variarlo cuando sea necesario, y siempre tenerlo bajo.
También podemos configurar el tiempo de encendido de la pantalla cuando dejamos de interaccionar con el terminal (Ajustes->Pantalla-> Suspender después de). 30 segundos o 1 minuto nos ayudarán a reducir el tiempo de encendido y por tanto a extender el tiempo de la batería.

Conexiones de red
Aunque mucha gente piensa que el Wifi gasta mucho realmente gasta menos batería que cuando la conexión de datos es por red móvil. Así que siempre que sea posible hay que conectarse a Internet por Wifi, no por red móvil.
Otra cosa que gasta mucha batería es cuando el móvil tiene poca cobertura, ya que usa más potencia para comunicarse con las estaciones base. Por tanto si nos encontramos en situaciones de poca cobertura es preferible poner el modo avión (y activar el wifi si necesitamos datos).
Aplicaciones
Muchas aplicaciones gastan batería en segundo plano debido a que tienen servicios activos que usan recursos. Esto lo podemos ver en Ajustes->Batería. Si vemos alguna aplicación que gaste mucho y es prescindible, es mejor desinstalarla. Si no puede ser, al menos hay que detener los servicios si no la necesitamos corriendo en segundo plano (Ajustes->Aplicaciones->Servicios en ejecución).
También hay una forma de hacer que las aplicaciones que están continuamente conectándose dejen de hacerlo y es detener la sincronización. Para ello basta con ir a Ajustes -> Cuentas y sincronización y desactivar las cuentas que no queramos.
Un servicio que gasta mucho es el de localización (GPS). Por tanto si no necesitamos saber en todo momento donde estamos es mejor deshabilitar esta función de nuestro Android (Ajustes -> Ubicación).

Si ya tenemos poca batería...
¿Y qué pasa si la batería empieza a agotarse? ¿Qué podemos hacer? Lo más fácil si tienes Lollipop es activar el modo de ahorro de energía, funciona bastante bien aunque lo normal es que dejes de recibir notificaciones (por ejemplo de Whatsapp si no la tienes abierta). Esto se puede hacer cuando nos aparece el mensaje de batería baja o en Ajustes -> Batería -> Modo de energía.
También es bastante efectivo bajar el brillo al mínimo, poner el móvil en uso exclusivo de 2G (Ajustes-> Redes móviles -> Tipo de red preferida) y desactivar el GPS. Si no tienes Lollipop entonces también puede ayudar desactivar la sincronización de todas las aplicaciones de forma temporal, por ejemplo desde el widget de ahorro de energía.
Bonus: carga más rápido tu móvil
Otro truco para no quedarnos sin batería es cargar de vez en cuando el móvil. No degrada la vida útil de la batería e incluso puede mejorarla, ya que no conviene llegar muy a menudo a niveles más bajos del 10%.
Cargar rápido el móvil cuando tienes un enchufe cerca es conveniente. Para ello es mejor usar con un cargador de buen amperaje (por ejemplo 2A) que utilizar uno de 500 mA o directamente el puerto USB de un ordenador. Para mejorar la velocidad de carga es conveniente apagar el terminal o poner el modo avión.
Si tenéis 30 minutos todos los días cerca de un enchufe es buena idea hacer esto, poner el modo avión y enchufarlo. Así llegaremos al final del día con buen nivel, sin preocuparnos mucho y la batería se degrada menos con el uso.
En Xataka Android | ¿Cómo ahorrar batería en Android? | Trucos y consejos para ahorrar batería en tu Android | Todo lo que tienes que saber sobre la batería de tu Android
Ver 15 comentarios
15 comentarios
r a g n o r
Además de la pantalla, lo que más batería me gasta es Sistema Android, Android OS y Google Services; y un poco más abajo las Aplicaciones básicas de Android.
Esto me da a entender que Lollipop está bastante mal optimizado en cuanto a batería. Últimamente no me dura ni medio día, a la que le doy un poco de uso.
También me parece absurdo que tengamos que desinstalar las aplicaciones que no queremos que corran en segundo plano. Hay casos absurdos, como juegos o aplicaciones que no deberían tener ningún servicio activo si no estamos usando la aplicación. Quiero tener Cut the Rope 2 (por decir algo) instalado en mi teléfono, pero no quiero que esté corriendo en segundo plano de vez en cuando, haciendo dios sabe qué. Y lo mismo con Facebook: si desactivo las notificaciones de esta app, ¿por qué está siempre corriendo de fondo, gastándome 60MB de RAM?. ¿Qué versión de Android tenemos que esperar para poder desactivar los servicios de las aplicaciones que queramos en segundo plano?
Por otro lado, ¿qué aplicaciones recomendáis para poder ver bien qué servicios están gastando más batería?
ariasdelhoyo
Yo he tenido una mejoría brutal, sólo con quitar el widget que te da la hora y el tiempo. Pero de no aguantar el móvil ocho horas, a pasar a día y medio. Ignoro dónde iba ese widget a mirar el tiempo, debía de sacar la cabeza por la ventana o algo así.
EIRI
Esperen un momento,siempre leí de cargar el celular con un cargador de poco amperaje ,carga lenta para que la batería dure más, ahora hay que cargarlo con el más rápido posible?
murdok1691
Si tu móvil no está preparado para amparajes altos como 2A, cargarlo aunque sea poco tiempo con un cargador de 2A puede llevar a dañar la batería. Lo mejor en estos casos es usar siempre el cargador oficial o en su defecto uno bueno, y no uno del "chino" de 1,99€.
Como se dice al final, para ganar unas "décimas" se puede poner el móvil en modo avión para apagar la radio móvil y que pueda cargar un poco más rápido.
En el tema de las baterías no hay milagros, por ejemplo: las famosas cargas rápidas que están de moda (Qualcomm Quick Charge 2.0 por ejemplo), tienen como contraparte un desgaste mayor de la batería.
pulgue
Lo del GPS es FALSO. No gasta batería a menos que alguna aplicación lo esté usando, en cuyo caso veíamos el icono correspondiente en la barra de estado. No hace falta desactivarlo. Incluso es malo hacerlo pues ya no podremos localizar el móvil si nos lo roban o lo perdemos
alfcloud
Hay buenos trucos para las aplicaciones que corren en segundo plano. El mejor es usar Greenify, que pone las aplicaciones que elijas en hibernación, y así no arrancan solas. Si lo haces con los juegos, no consumirán batería si no los usas, por ejemplo.
bahamuth
me gusto el cargador de la foto XD
tecnohogar
A ver una preguntilla, es mejor cargarlo en modo avión o en modo normal?
danielalomar
The Truth About Your Battery:
androidforums com/threads/the-truth-about-your-battery.618583/
No hay consumo por el uso de GPS, Bluetooth o Wi-fi
Del artículo, por si os da pereza entrar en el enlace:
2. Will turning off Wi-Fi, GPS, and Bluetooth significantly improve my battery life? No. In fact, it may shorten it. When your W-Fi is connected, the 3G/4G/LTE radio is basically in "sleep" mode. It's on, but it doesn't actually use any resources unless called up to do so. Since your S3 is getting it's data from Wi-Fi (which uses significantly less power than your cell radio), the only time your cell radio will use power is if it receives an SMS or other carrier related data that puts it to use.
Wi-Fi, GPS and Bluetooth when they are turned on by themselves don’t drain your battery. What drains your battery are the apps running in the background using whatever connectivity you have turned on. So instead of shutting down features your phone uses, check your apps. Only use those apps that you really need. If you only need data when you open your app, then turn off background syncing, or if you need it, set the time limits to hours, not minutes.
juangarko
Hola,
Ok, pongo un ejemplo, si me compro un de 500euros quiero disfrutarlo con el brillo de pantalla a tope, con el GPS activo 24h ya que en caso de pérdida o robo del terminal podría localizarlo, en caso de poca cobertura pero aún así habiendo "algo" no me interesa poner el modo avión ya que si me entra una llamada urgente, como la recibo?. Estoy tirando un poco a la basura la filosofía inicial de todo esto, que es un TELEFONO móvil. Y si desactivo aplicaciones en segundo plano, desincronizándolas de que me vale tenerlas? Es decir el correo personal, aplicaciones de redes sociales, etc. Para eso ya ni las instalo.
Conclusión: quiero disfrutar del terminal en todas sus características, por lo que para seguir está guía de buenas prácticas, y recortar las características del terminal las cuales uno paga, entonces me quedo con un Nokia 3390 y 0 problemas de batería.
Por cierto, eso de cargar la batería así cuando venga en gana... Es un poco elástico decirlo, pero personalmente haciendo eso en ocasiones de 3 terminales diferentes, acabé dañando la batería.
Los fabricantes dicen que no pasa nada por cargarla al libre albedrío. Pero creo, y sería lo más normal, cargarla cada fin ciclo de vida, y lo más impresionante NO dejar que pase más del tiempo necesario para el ciclo de la nueva carga, ya que si no entraríamos en el problema ya conocido del porcentaje de pérdida de eficiencia de la batería, quien no conozca esto le invito a buscar en San Google.
Y que alguien me diga que en su vida de experiencia con teléfonos móviles nunca se le dañó/vició una batería. Por que estoy casi seguro de que no hay una solo persona que por mucho que cuide la vida útil de la batería tarde o temprano se acaba viciando.
Aunque esto creo que más que de las baterías está en un problema de las baterías y el terminal, por que en más de una ocasión compré baterías de repuesto ORIGINALES y el teléfono móvil me las dañaba a las pocas semanas, en terminales que justamente hacían los dos años de vida, obsolescencia programa entre ordenes de la placa del terminal a las nuevas baterías??...
Saludos!