Las tablets de Apple se llaman iPad. Las tablets de Xiaomi se llaman MiPad. Ahora la Unión Europea ha determinado que este parecido no es casual y no permitirá a Xiaomi vender esta marca ya que puede ser utilizada para confundir a los usuarios.
Las peleas legales entre diversas marcas por ver quien copia a quien tienen muchos años. Al final es una manera de defender su propio producto ante imitaciones. Lo que ocurre es que en un sector donde todos los dispositivos son tan similares es difícil determinar si este parecido de forma o nombre debe implicar una prohibición.
El Tribunal General de la Unión Europea, una de las más altas instancias judiciales ha concluido que la inclusión de la letra 'm' al principio de 'Mi Pad' no es suficiente para diferenciar dos marcas que fonéticamente son muy parecidas.
Esta decisión viene a raíz que en 2014 Xiaomi intentó registrar 'Mi Pad' como una marca propia dentro de la Unión Europea. Apple en 2016 motivó a abrir la investigación y ahora la corte entiende que los usuarios ingleses pueden confundir 'mi' por 'my', que en inglés significa 'mío'. Lo que llevaría a confusión ya que "mi iPad" se parece mucho a "Mi Pad". Detalles lingüísticos que al final no son más que líneas argumentales para defender una causa jurídica.

Xiaomi todavía puede apelar a esta corte por lo que esta prohibición podría finalmente desaparecer. El fabricante chino está haciendo una gran apuesta por introducirse en el mercado español, así como otros países de la Unión Europea. Este problema legal es un pequeño golpe a los usuarios de Xiaomi, que muchos querrían poder comprar una de sus tablets a buen precio.
Por otro lado el propio mundo de las tablets Android no pasa por su mejor momento, por lo que esta prohibición quizás tampoco esté entre los mayores problemas de Xiaomi. La empresa tiene un abanico de productos enorme y dificultad de stock con algunos dispositivos muy vendidos.
Habrá que esperar al menos hasta el año que viene para ver si finalmente sus tablets Mi Pad y sus portátiles Notebook Air y Pro pueden venderse dentro de una Unión Europea muy rigurosa con estos temas.
Via | Reuters
En Xataka Android | Xiaomi Mi Pad 3: tablet equilibrada a buen precio, pero que se queda sin Nougat
Ver 7 comentarios
7 comentarios
89472
Menos mal!... a ver si compro un Ipad sin querer... me da algo!... solo de ver la manzana me da sarpullido, he tenido tres ipad y no, no me gustan nada.
WhiteLion
Hay que ser subnormal para confundir iPad con una Mi Pad, primero el nombre está separado, segundo la pronunciación de "i" en el ipad es "ai", totalmente al "Mi" seco de la marca china.
Pero en fin, cuando pensabas que Apple no podía caer mas bajo, siempre acaba superandose, total, si ya le cobra comisión a las DONACIONES que hacen usuarios a desarrolladores en su tienda.
otzi122
aunque soy muy fan de Xiaomi, me parece correcta la decision ya es hora de que xiaomi deje de copiar tan descaradamente los productos de apple... tienen recursos para proponer en vez de copiar
luis.mercado.7315720
Pregunto, pero que tienen que ver los ingleses sin con el Brexit ya no estan dentro de la comunidad Europea? o es un simple motivo para proteger otros intereses?
acerswap
Xiaomi: si te sobra alguno con el "nombre prohibido" me lo puedes regalar.