Hemos hablado en varios artículos de rebote sobre la ViewSonic gTablet pero poco más hemos dicho sobre esta tablet que es la niña mimada de los XDA Developers y que tanta buena reputación está ganando entre toda la comunidad de usuarios y desarrolladores de Android que ya tienen una en sus manos. Así que toca hablar un poco de ella y de todas sus virtudes.
Empecemos con un repaso de sus especificaciones técnicas:
-
Procesador de doble núcleo a 1 GHZ, NVIDIA Tegra 2 ARM Cortex A9.
-
Pantalla de 10,1 pulgadas de tipo LED y resolución de 1024×600 pixeles.
-
Memoria base de 512 MB.
-
Memoria de almacenamiento interno de 16 GB, con posibilidad de ampliarla mediante una microSD de hasta 32 GB (1).
-
Sólo tiene cámara frontal de 1,3 MPx.
-
Batería de 3650 MAh que según dicen le da autonomía para 10 horas, y que se recargaría con un cargador propietario (2).
-
Tiene un conector USB 2.0 (3) para pincharle un teclado externo corriente.
-
Otro conector microUSB (4) y una toma estándar de auriculares (5), además de un micrófono (6) y 2 altavoces (7).
-
En la base incluye un conector propietario para el dock (8) donde tendríamos salida de vídeo HDMI, audio y USB.
-
Botón de encendico (9) y de control de volumen (10), además de 4 botones táctiles típicos de Android junto a la pantalla
-
Además incluye Bluetooth 2.1 y WiFi b/g/n.

Esta tablet tiene una serie de ventajas con respecto al resto de la oferta del mercado por la que hemos decidido comentar, para que os conste a todo y ya cada uno obre en consecuencia:
-
En EEUU se la puede encontrar en Amazon.com a un precio de entre 280-300 dólares según el día, precio bruto al que abría que aplicarle las tasas o impuestos. Todo esto comprándola tú y trayéndotela bajo el brazo. De momento es un producto para el mercado americano y no creo que Amazon.com la envíe fuera del país.
-
El procesador y la gráfica son las mismas que las del resto de la gama de tablet actuales con Honeycomb.
-
Conector USB 2.0 para conectarle un teclado corriente sin mayor complicación.
También tiene sus inconvenientes que no hay que dejar pasar por alto:
-
Sólo incluye 512 MB de memoria base, cuando lo normal sería 1 GB.
-
La pantalla tiene un ángulo de visión bastante malo y refleja demasiado, además de una resolución bastante inferior a la de la Motorola Xoom, por poner un ejemplo, que tiene 1280×800 pixeles.
-
No incluye cámara trasera, aunque es algo que yo personalmente no echaría en falta.
-
En general el acabado de los materiales es bastante mediocre.
Con estos detalles contando, vayamos a lo que realmente interesa, a lo que la convierte en una tablet muy interesante para gente que quiera estar probando cosas y al día en todo lo que se cuece alrededor de Honeycomb, ya sea oficial o extra-oficialmente:
-
La primera de la lista lo resume todo, es la tablet que utiliza el afamado grupo de desarrolladores XDA Developers. Con esta tablet están probándolo todo y obviamente hay mucha documentación y soporte en sus foros.
-
Lo primero, su bootloader ya consiguieron romperor y hasta han conseguido ponerle Android 3.0 Honeycomb, así que si te interesa estar al día con esa plataforma de Google pero sin tener que gastar mucho dinero creo que la convierten en una razonable candidata.
-
Hace unos días han publicado que han conseguido ponerla a 1.6 GHz, pero partiendo de una velocidad estable de 1.4 GHz, o sea, ya están además trabajándole el overclocking.
-
También tenemos el soporte estimado de CyanogenMod, que en su actual versión 7 ya dan soporte para esta tablet con Android 2.3.3 Gingerbread.
Todos los usuarios tenemos nuestro perfil de consumo, y supongo que muchos somos los que nos gusta estar informados y a la última en todos las actualizaciones de un sistema operativo. De seguro que con esta tablet y bajo el auspicio de XDA Developers esto no será ningún problema.
En el siguiente vídeo, en inglés, se muestran todas sus características oficiales.
Y en este otro vídeo, también en inglés, se muestra una comparativa de sus especificaciones en comparación con la Motorola Xoom.
Se entiende que esta tablet no se puede comparar en acabado y algunas especificaciones con el resto del mercado, pero si la miramos por el precio según oferta y la posibilidad de disfrutar de lo último me parece que es ideal. ¿Soy el único que se la compraría al precio de EEUU si la vendieran en España?
Vía | ViewSonic gTablet, XDA Developers
En Xataka Android | Tablets de bajo precio con Android, una alternativa a considerar
Ver 12 comentarios
12 comentarios
jaenes99
Pues es una muy buena alternativa. Creo que esta tablet ya la han querido enfocar para gente que le guste toquetear, porque a la compañía le viene muy bien la publicidad de ser el ojito derecho de XDA.
Y respecto a las características, lo encuentro un muy buen tablet, y tampoco creo que los 512 MB se le queden muy cortos.
Renato
Pues por este precio es muy interesante, y algo perfecto para aquellos que no se quieren gastar demasiado pero tampoco quieren comprarse un "apad" en dealextreme. Y si la comunidad le da soporte, mejor aun, mas no se puede pedir :)
Aunque lo que mas me "preocupa" es la ram.
Por cierto, hay un pequeño error donde dice: "Conector USB 2.0 para conectarle un teclado corriente sin mayo complicación."
Falta una "r" en mayor
perfectslim
En XDA saben lo que hacen. Incluso aunque fuera una mierda en hardware, seguro que superaría con creces a cualquier tablet en cuanto a rendimiento se refiere, gracias al increíble soporte de esta gente.
Aún me acuerdo cuando tenía dual boot Windows+Android en mi Tocuh Pro e iba como un tiro
68322
Es el primer comentario que hago en este blog, así que primero felicitarles, me parece un blog muy interesante.
Segundo este table tiene muy buena pinta, aunque me gustaría ver si la resolución molesta (aunque no me extrañaría que los de XDA terminen por subirla)
Y por último, ya lo preguntaré tb en un foro más adecuado pero como hablas de CyanomodGen, tengo el HD2 y me estoy volviendo loco para volver a cambiar los iconos de la Dockbar, alguien me puede echar una mano.
victor.martinez.pera
Esta tablet es hermana de varios modelos que se venden en España, en concreto de la Advent Vega, la Point of View Tegra 2, y la ViewSonic ViewPad 10S, esta ultima tiene la diferencia de que posee una pantalla LED y es mas cara, las otras 2 rondan los 300 euros y creo que en el resto de especificaciones son iguales que la Gtablet. saludos!
68353
Parece que amazon.com permite hacer envíos a España de esta tablet ahora (hace unas semanas no lo permitían), así que creo que voy a aprovechar. En total sale por 287,86 con envío por mensajero, pero hay que tener en cuidado con las aduanas que desde el año pasado te cobran desde los 22 euros de importación, Amazon hace una retención de 43,91 para ello, pero me temo que será algo más lo que haya que pagar.
En cualquier caso creo que yo personalmente me voy a pillar una para ir trasteando hasta que las tablets Android salgan "en serio". En concreto creo que cuando salga me pillaré una Galaxy Tab 8.9.
ono
Este Benchmark test: Xoom vs G-Tablet esta muy bueno. http://www.youtube.com/watch?v=UijO7ZFhwWc
nikes
Buenas muchachos muy buenb blog yo tengo la gtablet viewsonic UPC 300 pero no me acepta descargar el market me dice que no es un dispositivo mobil...como hago? Por favor si pudieran ayudarme se los agradecería.