No habíamos hablado anteriormente en Xataka Android de la tablet de Toshiba, así que nos vemos en la obligación de hacerlo ahora, puesto que parece que el fabricante está listo para comercializar dicha tablet dando vida a Android Honeycomb, y además en tres sabores diferentes: Toshiba ANT-100, Toshiba ANT-102 y Toshiba ANT-104.
Esta tablet, para quien no la conozca, monta una pantalla de 10,1 pulgadas con resolución 1280×800 píxeles en formato panorámico que nos da una idea de su tamaño. Además, cuenta con la potencia proporcionada por su procesador de doble núcleo Nvidia Tegra 2.
Su hardware es completo, contando con GPS, giroscopio, brújula digital, sensor de luminosidad, acelerómetro, WiFi b/g/n y Bluetooth 2.1 con soporte A2DP. Además, incluirá cámara trasera de 5 megapíxeles y delantera de 2 Mpxl, grabando vídeo a 720p. Para rematar el conjunto, cuenta con host USB, salida HDMI y lector de tarjetas de memoria microSD.

Como se puede ver en la imagen, los diferentes modelos mantienen exactamente el mismo hardware, y sólo difieren en la capacidad de almacenamiento de su memoria interna, partiendo de un modelo serie con 8GB que costará unos 449,99 dólares, mientras que los modelos de 16GB y 32GB costarían unos $499,99 y $579,99 respectivamente.
No se conocen, sin embargo, fechas de disponibilidad oficiales ni tampoco a qué mercados llegarán estas tablets, aunque es esperable que de manera escalonada vayan llegando a prácticamente todos los países en los que está presente Toshiba. Cada día hay más competencia en todos los frentes en los que Android está disponible, y este parece ser el año de las tablets.
Vía | newegg
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Damian Garcia
No hay informaciones fiables de tamaño y peso, ni tampoco de la capacidad de su batería, aunque si se anuncia que la batería será intercambiable.
A mi los precios me parecen realmente competitivos, y Toshiba un fabricante a tener en cuenta, ya que siempre han realizado buenos productos. Lo peor es lo que comenta #2 Kakarotto, que es la típica conversión 1€=1$, que nos hace tener productos iguales pero algo más caros que en los Estados Unidos.
Saludos...
abiss
¿Peso? ¿Grosor, que parece lo más importante desde el Ipad 2?
A ver si llegan de verdad a las tiendas, que me paso por los centros comerciales y lo único que veo es la manzana y el Archos.
Kakarotto
Aun contando con la famosa conversión dolar=euro, me parece que el precio es muy competitivo, y más teniendo en cuenta lo completo que viene.
Sólo falta conocer la autonomía, que de ser buena, será una opción a tener muy en cuenta