El supuesto Tegra Tab, tablet de 7 pulgadas tope de gama fabricado por NVIDIA, podría llegar al mercado con un chip Tegra 4 a 1,8 GHz según hemos podido ver en resultados de populares benchmarks Android.
La compañía podría tomar la misma determinación que con NVIDIA Shield su popular dispositivo que funciona a modo de consola Android integrada en un mando, es decir, pasar a fabricar y vender el dispositivo por sí misma, en lugar de licenciar el formato y vender los componentes como pretendía inicialmente.
En los datos de Antutu ha aparecido un tablet que trabaja sobre Android Jelly Bean 4.2.2, monta una pantalla de 1.280 x 736 pixeles y un chip Tegra 4 a 1,8 GHz.

Los rumores anteriores añadían información como que montaría una cámara trasera de 5 Mpx, microUSB, microHDMI y stylus.
Los resultados de los benchmarks hay que tomarlos con alfileres frente a, por ejemplo Nexus 7, ya que la diferencia de resolución es abismal, y obviamente la potencia de renderizado en una resolución mayor requiere una mayor potencia para obtener la misma puntuación.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Renato
Y luego va funcionar como los demás tegras... Osea caca...
Casi todos los fabricantes han tenido bastante con tegra 2 y 3 para volver a repetir el mismo error....
whitefox
Mientras sigan jugando a romper la compatibilidad entre Android con sus GPU y pagando a desarrolladoras para que capen juegos en otros dispositivos y que luzcan mejor en los Tegra, por mí pueden quedársela.
lglcb
Ejem... ¿no serán 27.000 puntos? La puntuación es la de abajo!!
lolo2207
Ni siquiera 1366x768, así que nada impresionante.
slif24
Siempre me han flipado los Tegra. El problema principal de estos es que son brutales cuando hay optimización de por medio. El problema yace precisamente aquí, en que necesitamos de versiones THD para explotar estas características. Y obviamente no vas a llevar 2 aplicaciones de manera paralela solo por un procesador específico. Por esto Qualcomm se llevó la tostada con sus Snapdragon que eran eso, un procesador sin nada más, pero con mucha potencia bruta. Una lástima que no se aprovechen estas cosas.
nexus_moon
Por mucho músculo que tengan estas y otras tabletas, yo no me compraba otra que no fuese una Nexus 7 o 10
envalcar
Pero son 27000 reales o 27000 de Samsung?!?!
PD: Sentido del humor por favor..XD
dannyboy_kun
Lo de nVidia con sus Tegra es un "quiero y no puedo". Y se ha acentuado mucho más ahora con el Tegra 4, son poquísimos los gadgets que llevan este SoC y si me lo preguntan, no sabría decirles cuáles son exactamente.
Debo admitir que nVidia hizo los deberes en el apartado de marketing: cuando salió Tegra 2, mis amigos geeks y yo estábamos muy hypeados por la llegada de este SoC. ¿Tener gráficos nVidia en tu smartphone o tablet? ¡Alucinante! La decepción que nos llevamos fue mayúscula.
nVidia creyó que "con sólo el nombre" la iban a romper en el mercado de los SoC, pero (gracias a Dios!) no fue así. Los fabricantes creo que se han hartado de Tegra y por eso ahora nVidia va a sacar su propia tablet.