Como pasa con todo, lo primero que nos atrae de un producto es su acabado externo y luego sus especificaciones. Las tablets con Android más alabadas por la prensa, y por todos los usuarios en general, no están al alcance de todos los bolsillos. Las tablets de bajo coste que hay actualmente en el mercado adolecen de tener un acabado estético y una calidad de materiales poco atractivos.
Hace unos días me encontré con un alboroto en Android Community, donde se estaba hablando de una promoción de la tablet de ViewSonic por unos 279$. Muchos considerarán que todo aquello que se separe del acabado de una Motorola Xoom o una Galaxy Tab nueva no merece la atención, pero para otros, el precio es un factor decisivo. Toca hablar de algunas consideraciones sobre la materia.
¿Qué le pedimos a una tablet?
Voy a empezar por el perfil más simple, o sea, aquellas personas que jamás han tenido un ordenador y nunca se han enfrentado a Internet. Las tablets actuales, disponen de un sistema operativo y un manejo de su interfaz cuyo aprendizaje no precisa de conocimientos extraordinarios.

El objetivo inicial de estos dispositivos es desempeñar tareas generalmente muy simples y además el interfaz se maneja con las manos. Para este tipo de personas una tablet es el complemento ideal para cubrir unas necesidades de comunicación y entretenimiento sin mayor dificultad. Creo que el éxito de la tablets en este sector está más que demostrado.
Luego están los usuarios que ya usan su móvil en el día a día y que para ellos una tablets es el complemento ideal cuando llegan a casa o a su trabajo, para seguir conectados, consumiendo información de Internet o creando contenido de la índole que sea. Dentro de este grupo de usuarios los hay que prefieren estar a la última, sea al coste que sea. También dentro de este grupo estarán los que prefieran simplemente satisfacer esa necesidad pero al menor precio.
Lo mejor de Android, ya sea para móvil o para tablet, está en que es un sistema que está adoptando la industria cada vez más. Da una serie de ventajas, como la libertad de adaptación a los recursos del dispositivo, además de la personalización, que los fabricantes han sabido apreciar. Así, nos encontramos con un amplio catálogo de posibilidades y precios, prueba de ello la tenemos con ViewSonic o Coby Kyros.
Consideraciones extra
Hay mucha oferta de tablets de este tipo, no tendrán buenas pantallas, serán pesadas, voluminosas y seguramente muchas no cumplan la certificación de Google, por lo que su Android no dispondrá de Android Market. Este detalle, hasta hace unos días era decisivo, pero con la llegada de Amazon AppStore de Android se pone fin a esta limitación. En general, serán tablets con un precio muy ajustado.
En general, a la hora de elegir una tablet, las especificaciones siempre deberían mandar a la hora de decidirnos, pero también deberíamos hacerle un seguimiento al fabricante para ver si, a lo largo de su trayectoria con Android, ha ido actualizando el sistema operativo de sus dispositivos con buena regularidad. Si esto no se cumple podría ser totalmente determinante para buscar un dispositivo de otro fabricante.
Hay otra consideración que, en Android más que en otra sistema, hay que tener muy en cuenta para valorar, a saber, la comunidad de desarrolladores al margen de Android Market. ¿Quienes son estos tipos? Son desarrolladores cuyo fin es el de sacarle el máximo provecho a un dispositivo, ya sea oficial o extra oficialmente.

Actualmente por lo que más se habla de ellos es por lo segundo, o sea, por cómo gracias a ellos, a pesar de que el fabricante se olvide de actualizar el sistema operativo, ellos se encargarán de hacerlo. También cuando, gracias a su trabajo, consiguen romper las limitaciones o trabas de un móvil o tablet.
En el caso de la ViewSonic gTablet, que oficialmente es un terminal sin Honeycomb, se ha convertido en la tablet de referencia para XDA Developers. Este grupo de desarrolladores se ha ido ganando el respeto y la fama de todos los usuarios, porque gracias a su trabajo han conseguido romper muchas trabas de los fabricantes, además de actualizar los dispositivos cuando los demás los han olvidado.
Cierto es que este tipo de procedimientos no suele estar disponible a los conocimientos de todos los usuarios, pero para la gran mayoría de nosotros no será una traba. En este caso creo que la decisión de comprar una tablet cara o barata estará determinada por el factor del apoyo de los desarrolladores de este tipo, porque será por mediación de ellos por donde obtendremos las actualizaciones del sistema y mejoras del dispositivo.
En cualquier caso, tanto las tablet caras como las de precio económico siguen estando en el punto de mira de este grupo de desarrolladores, así que al final sólo es una cuestión de decidir cual se adaptará mejor a nuestro bolsillo.
En Xataka Android | Coby Kyros, tablets con Android a precios muy económicos, Sony Ericsson Xperia X10, con Gingerbread 2.3 gracias a XDA
Imagen | All Things Digital, Bharath Prabhuswamy
Ver 11 comentarios
11 comentarios
kokaine
el archos 70 internet tablet, es cojonudo, tiene todo lo que le puedes pedir, android froyo, tetherin con movil, wifi, bluetooh, pantalla capacitiva, hdmi y con hdd 250gb. no tiene 3g ni falta que le hace. Y todo por unos 280 euretes.
Lo dicho, una comprade 10. Ni de coña voy a pagar 600 - 900 euros por un cacharro para ver EN CASA el correo, el marca y algun juego chorra como el angry bird. Con el archos hago todo eso por muuucho menos dinero.
Que conste q no soy ningun fanboy, es mi primer producto archos y he leido que los anteriores eran mas malillos.
PD: y funciona perfectamente el android market, el black market, reproduce nativamente con su navegador mkv sin problemas, youtube, flash 10.2....
xepa93
Pues nunca había visto el gTablet, pero es verdad qeu esta bastante bien, es unabuena opcion a considerar.
elmagnate
Desde luego el gTablet es un Xoom más barato, normal XDA se haya fijado en ellos.
armadajb
Una pregunta; que opinais de este tamblet de ViewSonic, es que no l'habia visto y no parece que este mal. Sabeis donde se puede comprar o ver en persona? Gracias!
Takato
Tengo un tablet chino, técnicamente el HSG X6D, y por lo que me costó acá en Chile (CLP $129.990, ~US$270) no está nada de mal (comparándolo, por ejemplo, con el Galaxy Tab, que sin subsidio de operadora sale casi US$800). Su funcionamiento es bueno, la bateria dura bastante, y aunque tiene pantalla resistiva el multitouch es bastante decente.
alejandro guillamon abellan
aqui lo tienen, http://www.blauden.com/tablet-android-viewsonic-viewpad-10s
la verdad es que es interesante el cacharrillo, voy a xda a echar un vistazo.
vedder_bender
Hablando de este tema, ¿alguien conoce los de la marca Point of View?A ver si alguien me puede decir algo mas.Gracias
Usuario desactivado
Yo tengo una tablet BQ, completísima para el precio que tiene, no me arrepiento de haberla comprado. Además está fabricada en España y no hay costes de envío y está a muy buen precio.
jfer
Yo tengo una Huawei S7, también esta muy completa, ya que aparte tiene funcionalidad 3G y teléfono, wifi, bluetooth, market, el único detalle es que trae Android 2.1 pero según está prevista la actualización a 2.2 en mayo. Saludos