Con las grandes ferias de comienzo de año ya pasadas y la mayoría de sus grandes presentaciones ya prácticamente accesibles a todo el mundo, la pregunta obvia que azota las cabezas de aquellos a quienes la renovación llama a la puerta es: bueno, ¿qué teléfono/tablet me compro?
Y es que ahora hay decenas y decenas de opciones y quizás alguno se aturulla de más entre una oferta tan amplia y bastantes modelos que se ajustan a su presupuesto, y otros tantos que se escapan de él. Vamos a ver por qué es un buen momento para comprar un smartphone y no tan bueno para comprar una tableta si lo que buscamos es un equipo que dé la talla.
Smartphones potentes. Tablets, no tanto
Es curioso como los teléfonos con Android han pasado literalmente por encima de los tablets, ese sector que no termina de coger la tracción que se merecen, por mucho que las cifras les vayan dando la razón poco a poco. Tablets de 10 pulgadas con resolución 1280 x 800 en lo que llamamos gama alta mientras que ya tenemos teléfonos de 4.7 pulgadas que mueven con solvencia resoluciones Full HD.
![HTC One interfaz](https://i.blogs.es/cb5f38/dsc_8469-20copia/450_1000.jpg)
En general no pedimos menos rendimiento a un tablet que a un teléfono, y más cuando este último se puede permitir consumos relativamente elevados. Yo mismo tengo un Nexus 7 bastante aparcado porque - además de la obvia solapación de uso por su similar tamaño - mi Galaxy Note 2 le da tres vueltas en materia de hardware.
Así que ahora mismo tenemos en el mercado una oferta fantástica en todos los aspectos a nivel de smartphones en Android. Podemos decir incluso que por plataformas no hay nadie que nos haga sombra, a excepción de ese inexplicable vacío en la gama alta en el tramo de las 4 pulgadas.
![Nexus 10 main](https://i.blogs.es/f8bf59/nexus-2010-20pantalla-20principal/450_1000.jpg)
Tenemos ahora mismo una posición en la que elegir desde dejarnos desde el entorno de los 500 euros para el Xperia Z, de los 600 para el HTC One y los 650 si queremos el último en presentarse Galaxy S4. Todos ellos terminales Full HD y a la altura de las circunstancias si tenemos en cuenta su precio en relación a las tablets.
Incluso podemos decir que no a esos precios de espanto y gastarnos la mitad de esos casi 700 euros. ¿Qué nos queda? Pues tenemos acceso a casi toda la gama alta de hace un año, mucho más que decente en todos los apartados en los que queramos mirar. Incluso está el Nexus 4 por ahí, si ninguna opción nos termina - aunque cuidado, que aquí hay movimiento -.
![Asus Padfone Infinity](https://i.blogs.es/bbf67e/asus-padfone-infinity/450_1000.jpg)
El Asus Transformer Infinity, que va camino de cumplir un año y medio, es la mejor opción que he visto hasta ahora. Tegra 3 T33 en su interior y una experiencia de usuario optimizada y solvente encajaba a la perfección en un tablet de buenos acabados y que hacía sus veces de laptop. En cuanto a su renovación, que pedíamos a gritos, Asus parece haberlo engullido con su último Padfone Infinity. Una vez más, el tablet es superado por el teléfono.
Por supuesto no corre la misma suerte el sector menos puntero, donde tenemos infinidad de opciones bastante aceptables en casi cualquier tamaño y formato. Y precio.
Los nuevos SoCs, una vuelta de tuerca
Pero bueno no todo ha de ser pesimismo y malas caras en este segmento. Este año estamos viendo como las mejoras en rendimiento doblan y triplan cifras y se sitúan, con los cambios en arquitecturas y mejoras de rendimiento varias (tanto en CPU como CPU), por primera vez en a la altura de consolidados como el iPad de Apple.
![Gráficas móviles](https://i.blogs.es/a47f83/graficas-moviles2/450_1000.jpg)
Clasificación de Egypt 2.5 Offscreen en GLBenchmark. Se han eliminado algunas GPUs menos representativas
Y es que esta temporada todavía están por saltar a escena tres importantes participantes. Se trata de Nvidia con su Tegra 4, Qualcomm con su Snapdragon 800 y Samsung con su Exynos 5 Octa.
Así que si los fabricantes de chips no nos engañan demasiado, y los respectivos fabricantes de dispositivos se ponen manos a la obra, tienen a su alcance herramientas con los que llevar tablets de grandes capacidades. Puesto que, al menos en el caso del Snapdragon 800 y el Tegra 4, están previstos para fabricarse a partir de este mes que viene.
![Project Shield](https://i.blogs.es/ce2af9/project-shield/450_1000.jpg)
En definitiva
No se entiende cómo por una parte tenemos esa capacidad de elección tan brutal en el apartado de smartphone, donde podemos alcanzar una experiencia de usuario tremenda y no necesariamente a precios de escándalo, y llegar al sector tablet y estrellarnos con una oferta tan pobre en la gama alta.
Sea como sea, este año hay herramientas definitivamente suficientes para gestionar esas grandes resoluciones y poder exprimir al máximo esos dispositivos tan versátiles que pueden ser los tablets. Dado que éstas están a punto de debutar, no deberían tardar en aparecer en estos equipos.
En Xataka Android | Qualcomm: Snapdragon 800 cumplirá, sin prometer cosas que no podemos lanzar
Ver 24 comentarios
24 comentarios
nachokyle
Pues no acabo de estar del todo de acuerdo. En partes sí en partes no.
Cierto que no hay, aún, tablets que se abran paso hacia la cima de Android, pues el zenit de éste está dominado por los móviles que mencionas, pero no creo que se pueda decir que es mal momento para comprar un tablet.
Tablets solventes hay bastantes. Ambos Nexus*, las Tabs3 de Samsung que están por llegar, la gama Note, la Xperia Z tablet, algunas soluciones de ASUS, asimismo con el último PadPhone y seguro que me dejo varias que no recuerdo.
Por eso no estoy del todo de acuerdo. No es que sea un mal momento para comprar una tablet, simplemente, es que las tablets no han llegado al punto que han llegado los móviles.
Posiblemente sea porque los smartphones son un producto más generalizado y todo el mundo tiene uno, casi que es "obligado" tener uno, cosa que no ocurre con las tablets que, de momento, no han tenido tanta salida, aunque todo apunte que van a dar el estirón.
Por eso yo lo enfocaría de otra forma. No diría que es mal momento para adquirir un tablet, pues variedad hay, yo más bien preguntaría por qué los tablets no han seguido ritmo de los móviles.
*: Aunque recomiende ambos Nexus, creo que no sería inteligente adquirir un Nexus 7 a pocas semanas del evento de Google.
PD: David, si lees esto, ¿podrías darme una forma para ponerme en contacto contigo? Quería hacerte una sugerencia.
lordofthecoffee
Yo creo que también es cuestion de precios. De un año hacia aquí por el mismo precio puedes comprar un terminal medianamente bueno. Hoy ya puedes comprar telefonos dual core con una capacidad razonable por menos de 200€. Y en cuanto a las tabletas que no despegan, quien sabe, a lo mejor es porque no hay necesidad real de ellas, porque de hecho ya hay de baratitas.
Por cierto, esto de que "en smartphones, el Full HD va camino a ser normal, en tablets son todavía una rareza" lo veo bastante paradojal. Cualquiera diría que los tablets tienen pantallas el doble de grandes.
kal1973
Porque no comprar un tablet ahora? facil; porque estamos en crisis y no hay un duro, y ya puestos tampoco te compres un smartphone que la cosa no pinta que vaya a mejorar pronto y no es plan andar derrochando.
SAludos
capitansevilla
Las tabletas chinas están a la orden del día, con procesadores de 4 núcleos, 2 GB de RAM, pantalla retina y gráficas decentillas.
Puede que no sean la repanocha, pero por lo que cuestan tienen buenas características (eso si, yo prefiero esperar a que alguna marca europea tipo Archos o BQ las renombre, por el tema del soporte y garantía).
edwinnoelopezortiz
Pues si fuera por eso ni celular ni tablet, siempre van saliendo mejores y mas baratos, aún si no fuera todavía suficiente el soft para una tablet(yo estoy consciente), no habría desarrollo para ese ramo, siempre se va paso a paso.
Un feliz dueño de una Nexus 10 con (aokp porque 4.2.2 no gusta) que la compré con mas certeza de que así seguirá creciendo el ramo de tablets en Android, osea yo ayudar al ecosistema.
edwinnoelopezortiz
Pues si fuera por eso ni celular ni tablet, siempre van saliendo mejores y mas baratos, aún si no fuera todavía suficiente el soft para una tablet(yo estoy consciente), no habría desarrollo para ese ramo, siempre se va paso a paso.
Un feliz dueño de una Nexus 10 con (aokp porque 4.2.2 no gusta) que la compré con mas certeza de que así seguirá creciendo el ramo de tablets en Android, osea yo ayudar al ecosistema.
chandlerbing
El dia que alguna compañia saque una pantalla de 7" con pila decente y que se le pueda meter el 99% de los moviles en un compartimiento por 100 euros,sera el fin de las tablets
lell13
Bueno yo estoy muy contento con mi Xperia tablet S, el tegra 3 a me parecer rinde, todos los juegos me van bien, por supuesto aun no hay una tablet super puntera pero para este año seguro que la sacan.
andromort
Queda mal, pero bue... Necesito un smartphone gama media/alta (dual core), escucho sugerencias!
alex30
Depende que tablet, una Surface Pro de seguro que si.