Una de las grandes sorpresas de los premios Xataka 2012 celebrados ayer es que en el año en que Apple ha presentado tres modelos de iPad (el 3ª generación, el 4ª generación y el mini), el ganador al mejor tablet ha sido un Android, el Nexus 7.
El Nexus 7 ha irrumpido como una bomba en el mercado de tablets, donde antes Apple era el rey, ahora hay un duro competidor. Y al igual que al principio el crecimiento de Android fue lento y luego empezó a dispararse, el Nexus 7 ha sido un punto de inflexión en la relación de Android con los tablets.
Tablets y Android, un poco de historia
A finales de 2010 Samsung presentó su primer tablet para Android, el Samsung Galaxy Tab. El sistema operativo todavía no estaba optimizado para tablets, siendo Android 2.2 Froyo la versión de referencia. Archos y algunos fabricantes chinos empezaron a sacar tablets, pero todo estaba muy verde.
En enero de 2011 salió el Motorola Xoom, que contaba con la recién estrenada versión de Android 3.0 Honeycomb, una versión de Android exclusivamente para tablets. Fue una noticia muy sonada pero la adopción por parte de los consumidores fue muy baja. Aún así la semilla estaba plantada, ya que Google había optimizado Android para tablets.

A partir Android 4.0 Ice Cream Sandwich el soporte de tablets venía de forma nativa, sin necesidad de aplicar capas por parte de los fabricantes. Y de hecho tanto con Android 3.0 como con 4.0 y en adelante salieron buenos tablets, sobre todo de Asus. Sin embargo los consumidores seguían mirando casi en exclusiva a los productos de Apple.
Es entonces cuando Google decide impulsar el tema con un tablet dentro de su programa Nexus, el Nexus 7, que salió en junio de 2012 en el Google I/O. Un tablet fabricado junto a Asus, de siete pulgadas, primer dispositivo con Android 4.1 Jelly Bean y un cambio de interfaz. El precio, uno de sus mayores atractivos, 199 euros.
El interfaz homogéneo del Nexus 7, está para quedarse
Uno de los cambios de Android 4.1 en el Nexus 7 es que unificaba los interfaces de móvil y tablet. En Android 4.2 estos cambios se hacen extensivos a todos los tablets, y se ha podido comprobar en el Nexus 10, el hermano mayor (10 pulgadas) del Nexus 7 fabricado por Samsung.
Según Matias Duarte, encargado de interfaz y experiencia de usuario de Android, es mejor unificar diseños, que la gente tenga una transición suave y fácil de móvil a tablet. Si bien ha sido muy criticado, yo mismo he experimentado confusión al pasar de un móvil a un tablet Android y esta medida me parece una apuesta arriesgada pero correcta.
Quizá una de las razones para el éxito del Nexus 7, aparte de su estupendo acabado y precio atractivo, es que es como un smartphone Android. Perfecto para consumir contenidos, para jugar, y de uso muy intuitivo.
Las aplicaciones y la diferencia con el Nexus 7
La gran crítica que siempre se ha hecho a los tablets Android ha sido la cantidad de aplicaciones disponibles, y de hecho Apple lo ha usado incluso en la presentación del iPad Mini. Es cierto que Apple tiene muchas más aplicaciones para tablet que Android, pero esto está cambiando.
Y el cambio viene propiciado por el éxito del Nexus 7. Cada vez hay más tablets Android circulando por ahí, y eso los programadores lo saben. El hecho de que hayan salido aplicaciones importantes con interfaz de tablet, como Skype, es una indicación de que los tablets Android están despegando.
2013: ¿el año de los tablets Android?
Nexus 7 ha sido un éxito de diseño, precio y acogida, tanto por los consumidores como por los expertos, de ahí el premio de Xataka al mejor tablet de 2012. Pero miremos al futuro.

En 2013 tenemos un panorama con el Nexus 7 para siete pulgadas y el Nexus 10 para las diez pulgadas. Los dos segmentos cubiertos. ¿Será 2013 el año de los tablets Android? Creo que sí.
Cuando hay una avalancha de productos en el mercado (y lo va a haber, el precio es muy bueno) se crea un ecosistema entorno a él. Ya nadie puede negar que en Google Play hay muy buenas aplicaciones para móviles y eso ha sido por la gran cantidad de móviles con Android que hay en circulación.
El éxito del Nexus 7 y el previsible éxito del Nexus 10 hacen que el ecosistema de tablets Android va a crecer en 2013. Para mi 2013 va a ser el año de Android en los tablets y el detonante ha sido Nexus 7 sin ningún género de dudas.
En Xataka Android | Android, el gran ganador de los Premios Xataka 2012
Ver 24 comentarios
24 comentarios
joagom
Nexus 7 tablet del año, algo está cambiando... está cambiando la crisis, que la gente busca tablets capaces pero batatitos...
Cruz
Tengo la samsung tab de 8 pulgadas.. lastima que de dinero ande mal porque sino me pillaba el nexus 7
yorchsparrow2
Lo que está cambiando es el precio. Google ha dado un paso muy importante y es sólo el principio. Guerra de precios! :D
nachokyle
A mi ver, era algo inevitable. Mientras Android crece a ritmo agigantado, iOS está tocando techo.
El talón de Aquiles de Android ha sido los tablets, faltaban pulir muchas cosas (y aún faltan), pero cada vez relucen más, y eso se nota; véase ambos Nexus, el Note 10.1 de Samsung, los Transformer de Asus... Tablets cada vez mejores, más potentes y más funcionales.
De hecho, creo que el único punto donde el iPad de Apple es superior a las tablets potentes Android (aparte de los compradores acérrimos que tiene Apple), es el catálogo de apps, que iOS tiene más y de buena calidad para tablets, cosa que es cuestión de tiempo que Android lo supere.
Decir que esto no es un dogma, es meramente mi humilde opinión.
Usuario desactivado
Creo que es el momento perfecto para subirse al barco de las tablets, ya que nos encontramos con un hardware bien pulido, y con una buena ristra de aplicaciones para tablets y cada día hay más.
Yo personalmente voy a pedirle a los reyes que me envíen el Nexus 7, que este año he sido muy bueno! :p
alex30
Creo que Google deberia unificar sus modelos asi como lo hace Apple, el Nexus 10 deberia ser igual o muy similar al Nexus 7 en cuanto a diseño pero cada marca parece que pone su parte de diseño. La unificación creo yo ayudaria incluso más a que la gente sepa distinguir un producto Nexus de la competencia.
churria
Si estuvieran disponibles la unidades en la tienda Play Store... entonces tal vez sí sea el año de las tablets Android.
XD
atyheat
Lo que esta cambiando es el apellido de estos dispositivos que hasta hace un tiempo era caro! ipad caro, galaxy tab caro llego finalmente el nexus 7 con un nuevo apellido y se ha creado una nueva familia con un nuevo apellido demos la bienvenida a la primera generacion de tablest baratas NEXUS 7 Barato
miquelangeld
La pregunta que me hago es por qué motivo NUNCA dais bombo a tablets que no sean de grandes corporaciones. BQ acaba de sacar tablets muy interesantes y aquí no les hacéis ni caso. He probado la Bq Edison y Curie y he quedado maravillado (especialmente con la Curie) y aquí por no haber no hay ni una sola noticia al respecto. El sesgo que hacéis a favor de grandes corporaciones os resta mucha credibilidad.
luis.arango.56
es un pedazo de basura, fragil como vaso de cristal, practicamente desechable, le mia se rompio el touch por un defecto de fabrica, ya que el touch no viene al ras del bisel, la pieza carisima en mercado abierto y en asus me sale 1800 pesos por cambiarla por otra nueva
quikeup
Esta cambiando el odio hacia Apple, que va en aumento, porque Nexus 7 por delante del iPad 4, entiendo lo del mini, pero si al menos fuese el Nexus 10(que tampoco)... locuras