Google vuelve a adentrarse en el mercado de las tablets con el Nexus 10, su tablet de diez pulgadas en conjunción el Nexus 7, y siguiendo con él la misma estrategia comercial que ya puso con su hermano pequeño. Esta vez el afortunado fabricante ha sido Samsung, fabricante del Nexus S y el Galaxy Nexus, que reafirma su cooperación con Google y la línea Nexus
Nexus 10, Google se adentra en las diez pulgadas
El Nexus 10, con unas dimensiones de 263.9 × 177.6 × 8.9 mm, tiene su mayor baza en una pantalla capacitiva de diez pulgadas con una resolución de 2560 × 1600 píxeles a 300 ppi para poder reproducir multimedia incluso a 1080p sin ningún tipo de ralentización ni defectos en la imagen. En su interior nos encontramos con un procesador A15 de doble núcleo a 1.7GHz, siendo uno de los terminales más potentes del mercados. Le acompaña una GPU Mali T604 de la misma Samsung.
Cuenta además con una cámara frontal de 1.9 Megapíxeles y han decidido incorporar una trasera de 5, siendo una diferencia notable con su hermana pequeña. Las conexiones que dispondrán serán Wi-Fi 802.11 b/g/n (MIMO+HT40), Bluetooth y NFC (Android Beam), sin noticias de un futuro modelo con 3G.
En cuanto a conexiones de hardware han decidido incorporar el conector microHDMI para mostrar las imágenes en otra pantalla, muy útil en películas y vídeos. Cuenta con el casi universal MicroUSB y cargador de pines pogo magnéticos para futuros docks de carga. También dispone de micrófono, acelerómetro, brújula, luz ambiental, giroscopio, barómetro y GPS, todo ello con Android 4.2 Jelly Bean y una batería de 9000 mAh.
Precio y disponiblidad
El Google Nexus 10 se venderá a partir del 13 de Noviembre en España, EEUU, Reino Unido, Australia, Francia, Alemania y Canadá. El modelo de 16 GB se ha anunciado en 399 euros, mientras que el modelo de 32 GB sube a 499 euros. De momento sólo se ha anunciado los modelos WiFi.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
gaamoscar
la mejor tablet del momento
adrironda
google se ha sacado la po... el pito y los ha dejado a todos flipando, vaya 3 dispositivos... con precios de pitorreo.
petanth
¿Pero que por 16 Gb más te cobren 100€ no era un timo? ¡ Ah no, que eso es sólo con Apple!
lordfairfax.fairfax
>>El Google Nexus 10 se venderá con modelos de 8 y 16 GB
Yo no entiendo la maldita manía de Google de no poner microSD, pero ya que no la ponen dadme al menos 32GB como en la nueva Nexus 7, maldita sea.
En un teléfono todavía pase (en USA), porque allí tienen redes LTE, pero si la N10 solo es wifi el no poner 32GB o ranura microSD no tiene ningún sentido.
8GB + microSD = CABALLO GANADOR :p
charlesmcandrew
Yo sigo prefiriendo de largo el galaxy note 10.1.
Tiene microSD (el nexus no), tiene S-pen, que para mí es algo imprescindible, y en velocidad y en RAM van a lapar.
La resulución de pantalla del nesux me parece un exageración totalmente innecesaria. De hecho me parecen contraproducentes esas resoluciones. Significa que cada aplicación va a ocupar más en memoria y que, por tanto, puedes abrir menos aplicaciones a la vez (y por tanto las 2 GB del nexus dan de sí menos que las del note 10.1). Y, dependiendo de la potencia gráfica, también significa que posiblemente sea mas lento (salvo que jelly bean haga milagros) en las transiciones de pantalla. Y también supopndrá mas gasto de batería. No digo que cuando el hardware vaya muy sobrado no se pueda subir algo la resolución de pantalla (aunque me sigue pareciendo innecesario), pero hacer que el dispositivo vaya muy apurado sólo por eso me parece un paso atrás.
En cualquier caso coincido en que al IPad se lo come con patatas en su propio terreno (la cretina display) y dsde luego en todo lo demás es también mejor. Y, pese a que me quede con mi note espero que se vendan muchos nexus y así despegue del todo el mercado de aplicaciones para android, en especial por parte de las grandes compañias para que se animen a portar en condiciones las aplicaciones emblemáticas.
Por cierto, aprovecho para dejar un rumor de alguien que fué a una conferencia de wolphram reseearch. Parece que ya está en camino un mathematia para android con todas sus funcionalidades :).
jonnyfcb
¡¡Esta tablet va a reventar el mercado con esos precios!!
Al final es toda negra, mejor así! La parte de atrás será metal, ¿no?
A los que hablan de diseño feo, bueno para gustos los colores, pero tener dos altavoces estéreo frontales complica el diseño y también sirve para evitar denuncias de Apple, con su iPad con un sólo altavoz y en la parte de atrás. Para mi gusto no es el más bonito que he visto, pero me gusta y de feo no tiene nada. Aparte que yo a los tablets les pongo funda sí o sí!
Además la belleza de este tablet está en el interior. XD
chux
Me recuerda a las pantallas de coche que bajan del techo.... Esperando poder ver fotos, pero sigo pensando que es fea no, lo siguiente
smilo
La idea del Asus padphone 2 era buena, pero google con estos precios va a reventar el mercado, table y telefono por 750€... ufff, va a obligar a los demas fabricantes a bajar precios, cosa que a los consumidores nos viene de lujo!
Usuario desactivado
Yo creo que Nexus es como una referenia pada el mercado.
Nunca pretendio ser el mejor en todo
...son un bombazo se mire por donde se mire
Super prestaciones a precio super asequible
Yo reconozco que me ha sorprendido. Los que me conocen por aqui saben que uso iphone pero me quito el sombrero ante los 2 pepinos que ha lanzado Google
DarkBoy
¡Shut up and take my money!
luisrb85
Precio acojonante del nexus 4, lastima que los nexus no tengan radio fm y que sigan con los botones en pantalla quitando pulgadas a la pantalla, si no fuera por esas dos cosas para mi seria el smartphone perfecto pero esas dos cosas me molestan mucho sobre todo lo de no tener radio fm, lo de los botones supongo que uno se acaba acostumbrando aun así no mola que quiten pulgadas a la pantalla.
Lo que no entiendo es porque en la nexus 10 suben 100e a la de 32gb cuando en los demás nexus solo suben 50e, me temo que cuando salga la nexus 3g también le subirán 100e y eso ya no seria un buen precio.
skvanaaaaaaa
Pues pensaba que iba a ser más barata.
manuti
Nada de en el blog, ya están el la tienda de Play: https://play.google.com/store/devices/details?id=nexus_4_16gb https://play.google.com/store/devices/details?id=nexus_7_16gb https://play.google.com/store/devices/details?id=nexus_10_16gb
Oberon
Bueno, yo personalmente esperaba algo un poco menos potente y por unos 300 euros, siguiendo la línea del Nexus 7 en cuanto a un dispositivo decente a buen precio. Si hubiera sido así no me lo pensaría.
400 euros son muchos euros para gastar en un tablet por muy bueno que sea. De momento me apañaré con mi pov ips 9.7 a ver si bajan el galaxy tab de 10 y merece más la pena.
benten
¿Sueñan los Androides Nexus con ranuras para microSD eléctricas?
cabessius
Shut up and take my money!!! Me quedo con una de 16 Gb, con un cable OTG de 2 euros y un pendrive (o varios) ya no hay problema de capacidad (uno de 64 Gb está en los veintipico de euros). No se justifica soltar 100 euros más por 16 Gb extra.
naranjocho
Y mi pregunta es, los que nos habiamos decidido por el ipad 4, merece realmente la pena esos 100 euros de diferencia, o realmente android se va a poner las pilas con sus aplicaciones y van a poder competir con apple...
eskarfeis
Podrias corregir un error grave de la descripción? La GPU es ARM Mali T604. Me he tirado muchos dias trabajando en ella como para que ahora sea de Samsung!
Gracias!
Juan Aguilera
Fallo el que habéis comentado de que falte ranura para SD, y no deja de hacerme gracia que hayan puesto cámara trasera. ¿No veis ridículo hacer fotos con un tablet de 10"? Aunque este es espectacular creo que prefiero el N7.
jordi.s.talarn
Y para los que queremos una tablet para navegar rápido por internet, y ver series o pelis, cual me recomiendan ???
67069
Hola a todos!
Quería preguntaros sobre los problemas que puede traer la resolución de la pantalla.
Me han comentado que la SDK de Android es bastante asquerosa que no aprovecha la resolución del dispositivo. Al parecer las aplicaciones de terceros se verán pixeladas, los juegos 3D se verán a mitad de su tamaño y lo único que sacará rendimiento serán las apps nativas o aquellas que tengan todo el material vectorizado en alta resolución como las publicaciones de Adobe inDesign (las revistas que se venden en Google Play). Esto es debido a que Android no distingue qué tipo de dispositivo está ejecutando la app ni permite usar varios sets de imágenes con mayor o menor resolución en función del dispositivo, por lo que todo el grafismo de todas las apps serán a 1280x720 como mucho.
Para justificar este argumento me dijen que me fije en cosas como: - en el vídeo promocional sólo salen aplicaciones de Google y sólo unos segundos de Real Racing que no puede apreciarse bien. - En el Google Play no hay una sola aplicación para tabletas que no sea la misma aplicación para Smartphone inflada para pantalla más grande - Flipboard para tableta sólo está para Nexus 7 y el resto de tablets utilizan la misma que para smartphone.
Nunca he tenido tablet, estoy buscando la primera y, como tengo el nexus y estoy realmente contento con él, me gustaría que la tablet fuera nexus también, pero si voy a salir perdiendo es para pensárselo.
¿Qué opináis vosotros sobre la resolución de pantalla? ¿Se han pasado y traerá problemas y pixelizaciones o realmente no pasará nada?
vicblazquez
En la Store de Google ya están los precios hasta en euros con conversión 1$=1€.