En el MWC de Barcelona HTC presentó HTC Flyer: su apuesta para este año en el mercado de los tablets. Un dispositivo diferente pero a la vez interesante. Por lo que pudimos ver la compañía taiwanesa quiere desmarcarse de la competencia apostando por un dispositivo más pequeño, con un lápiz capacitivo e introduciendo la plataforma de juego en la nube OnLive.
Para los que no tuvimos la suerte de poder asistir al MWC, y para los que fueron y no pudieron probarlo, HTC ha publicado un vídeo en el que muestras las bondades de su tablet y explica de manera detallada cómo funciona el lápiz: un añadido en apariencia poco útil pero que en realidad tiene mucho que ofrecer.
En el vídeo promocional que encabeza el post podemos ver las principales novedades de este singular tablet. A simple vista destaca que hayan apostado por un formato reducido (7 pulgadas, 415 gramos) en vez de por un tamaño más grande.
En su día nos llamó la atención que HTC Flyer venga de serie con Gingerbread (aunque en un futuro se actualizará a Honeycomb) pero tras ver el vídeo promocional las dudas sobre la usabilidad de un sistema operativo diseñado originalmente para móviles se disipan.
La compañía taiwanesa ha llevado su ya famosa capa HTC Sense a su tablet y, al menos por lo que se puede ver en el vídeo lo ha hecho realmente bien. De una forma similar a Honeycomb ha logrado crear un sistema de escritorio y de aplicaciones exclusivas que aprovechan muy bien el hardware del HTC Flyer.
Aunque quizá lo más interesante del vídeo es la explicación del funcionamiento del lápiz. En vez de actuar como un sustituto de los dedos se comporta como una capa aparte sobre la que podemos tomar notas. En el vídeo lo ejemplifican muy bien cuando se está navegando sobre una página y podemos realizar anotaciones.
Para sacarle más provecho al lápiz HTC ha desarrollado unas cuantas aplicaciones exclusivas para el HTC Flyer. Una aplicación muy completa para tomar notas y otra para hacer dibujos. Ahora toca esperar a ver si la integración de la capaz del lápiz es sobre todas las aplicaciones o bien sólo sobre las diseñadas por HTC.
De momento HTC no ha confirmado una fecha de salida para el HTC Flyer por lo que de momento nos quedamos con lo que dijeron en el MWC: el segundo trimestre del 2011. El próximo 12 de Abril se celebrará en Londres un evento oficial en el que esperamos que la compañía taiwanesa nos muestre algún producto nuevo o den alguna fecha oficial de lanzamiento.
HTC Flyer en vídeo
En Xataka | HTC Flyer tendrá actualización a Honeycomb
En Xataka Android | HTC Flyer: Conoce los detalles de la primera tablet de HTC
Ver 13 comentarios
13 comentarios
silver117
si puedo tomar notas y meter formulas sin problemas me gustaria mucho una asi xD
Usuario desactivado
Me gustan mucho más los de 7" porque son realmente portátiles y se pueden coger cómodamente con una mano, lastima el soporte de el tab, posiblemente no compre ninguno pero de hacerlo este Flyer y el Blackberry Playbook por el momento son los que mejor impresión me dan a la espera de poder tocarlos.
djfranxeco
Tiiiiiio lo que me gusta!, pero no entiendo, hacemos moviles de mas de 4" y un tablet para lucirse de.....7"? ya podrían estirarlo un poco más... Lo del lápiz me decantaría a su compra, y sustituir las libretas ya
dpunx
El vídeo ya lo vi hace unos días y la verdad... me encanta!!! Es acojonante :D Pero tiene un problema respecto a su competidor, iPad2 "no, no quiero entrar en una pelea ni nada por el estilo".... la batería dura la mitad que su competencia :S. Creo que deberían hacer algo antes de lanzarlo para conseguir mas duración en la batería...
yorchsparrow2
7" Quiero uno ya
ixma
El lapiz viene con el dispositivo o es un extra que tendremos que adquirir a parte?
ramon.dejesus.50
Wow, fascinante el video, hasta me emocione la verdad XD. Esta sera mi primera tablet, seguro, principalmente por el lapiz, ya que me gusta mucho dibujar...
peperez_1
Yo estoy entre esta, y la Asus Eee Pad Transformer. El lápiz lo veo de lo más interesante, pero no me acaba de convencer las 7". En teoría la tableta para lo que la utilizaría más, es para manejar libros técnicos (fotos, esquemas...) y las 7"... pero podría hacer anotaciones...
saxico
A veces me da rabia haber acabado ya mi época universitaria por que me habría encantado tener un cacharro de estos :D :D
Con lo desordenado que he sido siempre con los apuntes esto es ideal para tenerlos todos siempre en un archivo digital, que se puede guardar con back-ups.
Me encanta este tablet, y eso que al principio no me llamaba nada.
abrmoralesm
Tuve la suerte de probarlo en el MWC y la verdad es que me encantó. Tanto por el tamaño como por las prestaciones. Diría que me gustó más que la Xoom... este último me desilusionó al ser tan "platicoso".