La tablet HP TouchPad casi nació muerta debido a las decisiones financieras de HP a 2 meses de su lanzamiento. Una lástima, ya que su entorno e interfaz posiblemente fuera uno de los más agradables del mercado, aunque quizás le habría costado destacar ante la ruda competencia del sector, predominado por Apple, Android y una silenciosa y pretenciosa Microsoft.
Da igual, desde esa escena underground de desarrolladores sin sueldo pronto aparecieron los ‘doctores Herbert West’ para ‘reanimar’ la máquina, con proyectos como TouchDroid, con la pretensión de revitalizar el dispositivo con la incipiente amenaza del sector de las tablets: Android. Hemos visto demostraciones poco convincentes de Android corriendo por las entrañas de esta tablet, pero se podría decir que con el siguiente vídeo queda claro que la hazaña ya es una realidad.
Recapitulando, desde la escena de Android y concretamente desde RootzWiki se lanzó el bando para conseguir aprovechar las virtudes de la HP TouchPad, venida a menos por las noticias y asequible para muchos afortunados al depreciarla hasta los 99 dólares.
El reto, conseguir que Android entre en sus entrañas y las aproveche al 100%. Cada paso tendrá una recompensa económica, pero lo primero es lo primero y, como se puede ver en el vídeo, ya arranca sin mayor misterio con un Android 2.3.5 a esperas de que pueda funcionar la pantalla y demás sistemas, pero todo llegará. Mientras tanto también se puede seguir disfrutando de su sistema base: WebOS.
En otro orden de cosas, que no tendrían cabida en este blog salvo por la noticia expuesta, HP ha confirmado que habrá una segunda oleada de existencias de esta preciada tablet, para reponer las agotados expositores de las tiendas, así que aun podrá haber suerte para algunos que nos quedamos fuera del intento por agarrar una. Qué injusto es el destino, que convierte en éxito a una gloria muerta.
Vía | Team TouchDroid
En Xataka Android | HP TouchPad con Android, ese oscuro objeto del deseo
Ver 5 comentarios
5 comentarios
rugbierleon
quiero uno de esos a 100€..desde españa complicado verdad?
javiersa64
Si muy bonito... pero como decís, no funciona ni algo tan básico como la pantalla. Imaginate cuando conseguiran que funcione el giroscopio, el wifi, el sonido, etc... Antes el proyecto cae en el olvido, porque los cocineros terninan pasandose a otras tablets mas modernas. Esto siempre es lo mismo, moda pasajera.
Me acuerdo del verano pasado, el de 2010 con las locas ventas del Samsung Wave, "pedazo de movil" (por aquella epoca), no se dejaba de comentar que cuando se consiguiese portar Android seria la leche, tendriamos un Galaxy S a un tercio del coste del mismo. Vimos arranques igual que con esta tablet, pero un año despues los que lo tienen siguen esperando a que saquen una que funcione... y el proyecto mas abandonado que....