El HP Slate 7 llega a España con la intención de sacar partido en un sector un tanto difícil, el de los tablets económicos, pero tiene las papeletas para conseguir un buen resultado. Estamos delante de un terminal que ofrece una experiencia de Android puro a un precio muy competitivo de 149€.
El terminal está disponible desde mayo en España y es una buena idea de compra, pues el precio es ajustado y muy acorde con las especificaciones, que se quedan un poco cortas pero que funcionan a la perfección para la mayoría de las funciones de un tablet.
HP se andentra en Android
HP Slate 7 nos ofrece una pantalla de 7 pulgadas tipo HFFS con una resolución básica de 1024 × 600 píxeles, algo que no está a la altura de sus competidores, un diseño genérico sin mucha identidad pero con una parte metálica a los bordes y una parte trasera de plástico que da un punto de diferencia con el resto.
Viene equipado con un procesador de doble núcleo A9 a unos 1.6 Ghz, acompañado de 1 GB de memoria RAM, 8 GB para la memoria interna que podemos ampliar con tarjetas microSD de hasta 32 GB, y en software lleva la versión de Android 4.1 (Jelly Bean).
Tendremos una muy modesta cámara trasera de 3 megapíxeles y una cámara frontal VGA, sonido con tecnología Beats Audio y en su apartado de conectividad nos quedaremos solamente con WiFi y Bluetooth, sin añadidos como GPS o NFC. El HP Slate 7 pesa 368 gramos, tiene un grosor de 10.7 mm y su batería dura teóricamente hasta 5 horas, cosa que por suerte es más de lo que se dice.
HP Slate7, sencillo, pero con todo lo esencial
Mucho se rumoreaba de la llegada de HP al mundo de Android tras su desastroso intento con el sistema operativo WebOS y el HP Touchpad. Ahora han decidido entrar en Android sin apostar demasiado en cuestión de potencia, pero con lo suficiente como para hacer un tablet que se defiende por sí mismo.

Cuando uno tiene en sus manos nota que se han pensado bien los materiales exteriores. El material trasero da una sensación de goma que, a diferencia de lo que se espera desde un principio, ofrece una gran capacidad de fricción y un buen agarre, una experiencia de uso con una sola mano tan segura como agradable. Su peso de 328 gramos no es mucho y podemos usarlo durante largos periodos de tiempo sin temor a que se nos canse el brazo.
La parte metálica también es lo suficientemente rígida como para resistir golpes, pero cuando llegamos a los botones de volumen nos encontramos en una situación un poco delicada. Y es que esos botones se notan al tacto, mucho, para algunos como yo quizás demasiado, lo que puede dar una molestia a la hora de cambiar el volumen con el pulgar a los más exquisitos, pero sin ningún fallo aparte de eso.
Sin gastar más de lo necesario, para lo bueno y lo malo
Una vez encendido y con nuestra cuenta de Google de rigor introducida en el sistema, nos encontramos con una personalización prácticamente nula, un Android limpio y sin apenas añadidos que gustará a quienes busquen un Android limpio, pero quienes busquen algo diferente se sentirán desilusionados. Lo único preinstalado por parte de HP es una aplicación de impresoras pero que se puede desinstalar sin tener que recurrir al root, algo que deberían apuntar el resto de compañías.
En cuanto al comportamiento general, podemos decir que es más que notable. La tablet nos permite casi cualquier proceso sin apenas notar que estamos ante un tablet de menos de 200 euros. Ningún juego ha resultado dando un cierre forzado, pero es cierto que no han estado a la altura de dispositivos más potentes, en el sentido que ese punto extra de fluidez que da la gama alta no está presente.

En las pruebas hemos probado con juegos sencillos como Plague Inc y Ticket to Ride sin que haya el más mínimo problema. Para ponerlo a prueba hemos recurrido a Can Knockdowm 3, que requiere de un poco más de potencia gráfica, y hemos detectado un poco de ralentización en el juego, si bien no lo suficiente como para molestar pero sí como para que los más puntillosos lo noten.
Sobre aplicaciones en general, lo más básico funciona perfectamente, como por ejemplo las aplicaciones oficiales de Twitter y Facebook, además de no oficiales como Falcon Pro, y multimedia con Zattoo TV, NARR8 y Mango. Ninguna de ellas ha dado problemas en un uso normal o incluso un poco intenso, siendo el único problema cuando en Twitter se pasó a una actividad muy alta que provocó ralentizaciones, líos y finalmente el tener que cerrar la aplicación.
Otro punto que han dejado bastante de lado es el tema de la pantalla. Sabiendo el bajo coste del dispositivo es normal que en algún punto faltase algo, y es aquí y en sus altavoces. En el tema de la pantalla, se puede notar que sus 1024 × 600 píxeles se quedan cortos en comparación con la competencia, como el Nexus 7 o el Xperia Tabet Z, pues se nota la falta de definición, además de que la pantalla HFFS deja un brillo blanco que hace unos colores menos intensos de lo que deberían y con unos negros un poco más grisáceos de lo necesario. Nada grave, pero sí que puede ser un poco decepcionante. Para compensar, posee unos ángulos de visión muy amplios, pudiendo ver la pantalla con la tablet en ángulos muy extremos.

En el tema multimedia no va nada mal, aunque la limitación a 8GB puede hacerse patente para quienes sean unos adictos a las series y películas. La imagen no se ve más lastrada de lo esperable con su baja resolución, pero los altavoces no están a la altura, pues no consiguen hacer unos bajos aceptables y tienen una calidad de sonido que se define como decente, sin sobresalir, a pesar de la tecnología Beats Audio. Aún así esto se puede con un accesorio compatible. No cuenta con USB OTG de serie para ampliar la capacidad, pero sí con ranura para tarjeta microSD.
De las cámara no hay mucho que destacar, pues la trasera solamente es de 3 megapíxeles y saca unas imágenes un poco pobres, pero luego recordamos que es incómodo hacer fotos con un terminal tan grande y se nos quitan las ganas. Con la cámara frontal VGA se consigue lo mínimo para que una llamada de Skype vaya bien, es decir, poca calidad, la justa para salir del paso si tenemos que hacer una videoconferencia.

Fotografía realizada con la cámara trasera del HP Slate 7. Interio a luz normal. No se aprecian muchos desperfectos, pero falta calidad

Fotografía en exterior con buena luz

Foto interio con poca luz en modo automático

La misma foto en modo nocturno
Pero si tenemos que resaltar algo aparte de su rendimiento es su batería. Podemos usarla desde la mañana hasta la tarde con un ritmo un poco intensivo del terminal y llegar a casa con un 20% de batería restante, lo cual lo hace indicada para viajes y para los tiempos muertos en salas de espera, transporte público y reuniones sociales para mostrar unas fotos.

Buen terminal, pero sin competir contra los más potentes
Llegados al punto de las conclusioens finales, nos tenemos que hacer la pregunta de rigor: ¿merece la pena el precio por este terminal? Hay muchos factores, pero si quieres algo que sea fiable, no demasiado rebuscado con opciones que sabes que no quieres usar y no estás por gastarte mucho dinero, el HP SLate 7 es un fuerte candidato a nuevo aparato de tu mochila.
Eso sí, no está a la altura de los más grandes, pero recordemos que no juega en las grandes ligas. Evidentemente si quieres un terminal con potencia para todos los juegos que van a venir, con mucho almacenamiento, con una cámara que se comporte bien o que tenga añadidos de resistencia a elementos o software con muchos añadidos, debes buscar en otro sitio.
Aún así, sigue siendo una muy buena elección si sabemos lo que queremos y queremos ajustar nuestro presupuesto en electrónica de consumo sin renunciar a un producto con una muy buena relación calidad/precio. Por 149€ no nos podemos equivocar demasiado al darle una oportunidad a este terminal si sabemos asumir las carencias que tiene.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
drjordi
Que hambre! xDD
kares2002
1024x600 es una resolución muy decente en pantallas de 7".
Nunca os quejabais de la resolución de las pantallas de los netbook, que curiosamente es de 1024x600 pero en 10".
El tema es criticar por criticar.
diegoml
Buen análisis, aunque creo que no es necesario decir todo el rato que se queda corto con respecto a otros tablets potentes... Evidentemente, es un tablet low-end, cuesta 149 euros sin ser una marca "barata", nadie espera que se compare a tablets de 200 euros para arriba y mucho menos con tablets de 500 euros (que decir que el Xperia Tablet Z es competencia tiene delito...)
dizzy1918
como se roban todo el espaciao solo para que uno vea que la pantalla es pequenia, no se porque no aprobechan todo ese marco vacio para mas pantalla y mejorar el rendimiento de la bateria?
chandlerbing
Yo lo compre, y es bastante buena por lo que pagas,mejor que el Nexus por la memoria expandible,solo por eso lo elegi,las bocinas son aceptables; y por el precio, es mejor comprar una de amrca que tenga SAT en el pais que ahorrar 20 euros y arriesgarse a tener una mala tableta.
Yo solo juego con el emulador de PS1; y en los jeugos que le he metido da 60 FPS constantes, en resumen si la recomiendo, por el precio es una eleccion correcta
emd89
Un dispositivo decente a un precio casi o más bajo que productos de "marca blanca". Perfecto para el 90% de los usuarios que lo usaran para darle el típico uso de navegar, imágenes y algún vídeo.
kingu
Incluso se ADENTRA en Android
donpalabras
hola entre esta HP y las Acer iconia B1 (bit. ly/10FThwm) y la Ainol Novo venus (bit. ly/10FTlfI) cual les parece mejor? Me sera de mucha ayuda para por fin decidirme (la quiero solo para consumo de contenido, ni siquiera juegos)
sebastian2455
una preguntha como hago para poner la camara pero con facebook gacias espero la respuesta
luis.avila.sotelo
Es verdad... no puedes comparar la pantalla de esa manera ya que las mencionadas son aun mas costosas, quien este pensando en adquirir una slate 7 se lo recomiendo 100% .... va bastante bien si lo que buscas es rendimiento en aplicaciones de oficina y no en juegos.
david_7
Yo es que no tenga USB to go, me parece la pifiada
No le di mucha importancia hasta que me compre esta tablet china de esas baratillas...y la verdad el usb es la pasada
Lo conecto al pc, me paso 800 archivos y bam directo a la tablet, me compre el de 32 y va joya, porque conectar la tablet al pc, abrir el programa, buscar el directorio raiz etc etc...menudo ajetreo
Lo demas vamos ahi sobrado, porque con ese A9 dual core y GPU mali 400 no da para mover modern combat 4...
Asi que no se que tiene esta HP, que las demas tablets chinas no tengan por un precio menor, porque por 149 nos vamos comprando un quadcore, que al fin y al cabo para juegos es lo que importa...
PD: lleva mali o adreno??