Hace un par de días conocíamos la noticia de que las ventas de tabletas habían caído por primera vez desde que se empezaron a contabilizar como dispositivo en 2010, reabriendo los eternos debates alrededor de estos gadgets, y sobre hasta qué punto pueden llegar a reemplazar o no a los ordenadores portátiles o los smartphones.
Lo primero que a uno se le viene a la cabeza cuando piensa en esta desaceleración, es que quizá haya tenido algo que ver la manera en la que los teléfonos o "phablets" están viendo incrementadas sus pantallas hasta en ocasiones llegar a igualar las diagonales de algunas de las tabletas más pequeñas. ¿Pero es esta la única razón para este tropiezo?
Las posibles razones
Es innegable que la irrupción de los phablets puede estar teniendo mucho que ver en la caída de las ventas de las tabletas, pero como he dicho antes no creo que esta sea ni mucho menos la única razón que nos podemos encontrar para que haya sucedido esto.
Y es que al igual que pudo pasar en su día con los ordenadores de sobremesa y los portátiles, después de cuatro años de ventas ahora ya casi todos los interesados tienen uno o varios de estos dispositivos, por lo que es lógico que no piensen en comprarse más hasta que se les estropeen o salga un modelo que realmente marque la diferencia con lo que ya tienen.
Tampoco sería descabellado pensar que ahora que ha pasado la novedad y todo el mundo sabe perfectamente qué es lo que puede esperar de estos gadgets, se realicen menos compras impulsivas, o incluso que alguna de las utilidades que estos aparatos tenían, como la de no gastarse mucho dinero para poder navegar por la red o hacer algunas de las funciones de un portátil, hayan sido igualadas por otros nuevos dispositivos como los Chromebook de Google.
Otro de los grandes problemas que arrastan las tabletas Android es la falta de aplicaciones adaptadas que sirvan para crear un valor añadido y sacarles el máximo partido. Quizá ahora que empieza a haber más dispositivos que, como el nuevo Nexus 9, apuestan por el mismo formato 4:3 del iPad, los desarrolladores se animen un poco más a portar alguna de las mejores aplicaciones de los dispositivos de Apple.
Aun así, ni todos los tablets son iguales ni sirven para lo mismo, por lo que sería bastante injusto generalizar a la hora de hablar sobre unos mótivos para la caída de ventas que pueden variar mucho dependiendo del tipo de tableta que sea y del tamaño de sus pantallas.
La decadencia de las 7 pulgadas

Las tabletas de 7 pulgadas son posiblemente las que peor lo están pasando con la creciente moda de los phablets. Y es que en un mundo en el que un móvil de 5 pulgadas es considerado "pequeño" parece que no hay demasiado sitio para el que antaño fuera el tamaño de tableta más popular del mercado, y que combinaba a la perfección con los móviles de 4,3 o 4,7 pulgadas.
Por supuesto, la manera en la que algunos sistemas operativos móviles desaprovechan algunas de las posibilidades de estas pantallas tampoco ayuda, ya que por ejemplo en el caso de Android, una tableta con el sistema operativo de Google acaba siendo poco más que un móvil grande pero sin poder hacer llamadas, aunque como siempre esto depende del uso que le de cada usuario.
Aun así tampoco deberíamos pensar que es el final de las tabletas de 7 pulgadas. Después de todo todavía son muchas las personas que están interesadas en poder tener una segunda pantalla manejable y de tamaño reducido sin tener que recurrir a comprarse un móvil gigantesco que nunca van a poder manejar con una sola mano.
Las 10 pulgadas se reinventan

Las tabletas de 10 pulgadas nunca han llegado a ser tan populares como las de 7, pero son las que mejor parecen tenerlo para seguir adelante independientemente de las locuras que veamos en los próximos años en el tamaño de los smartphones o las phablets.
Estos dispositivos siguen manteniéndose firmes como sustitutos de los ordenadores portátiles gracias a su ligereza, manejabilidad y mayor autonomía. Además, algunos modelos como los Galaxy Note 10.1 ofrecen interesantes añadidos como aplicaciones como Papyrus para tomar apuntes a mano, que consiguen que las limitaciones del sistema operativo sean más llevaderas.
Además, ahora que el mercado de videojuegos adaptados para Android está más en forma que nunca, hay muchos juegos como pueden ser el mítico Baldur's Gate o el clásico Heroes III que se juegan y se disfrutan mejor en pantallas de 10 pulgadas que en las de 5, 6 o 7 que podemos encontrarnos en cualquier móvil o minitableta.
Y ya que he mencionado un par de veces durante este post el tema de los sistemas operativos, no podemos ignorar la manera en la que en los últimos tiempos están saliendo propuestas para conseguir alternativas mucho mejor adaptadas a pantallas grandes que imiten mejor la experiencia de los ordenadores portátiles.
Algunos ejemplos los tenemos en propuestas como la de Microsoft con sus Surface Pro ofreciéndonos exactamente el mismo sistema operativo que en un portátil, o el Remix Ultra con el que los ex-Google de Jide intentarán ofrecernos por fin una versión de Android con una interfaz que se ajuste mejor a una pantalla de 10 pulgadas y nos ofrezca, como hemos dicho antes, una experiencia mucho más similar a la de los ordenadores portátiles.

Este tipo de propuestas de software prometen casar muy bien en el futuro con las de hardware iniciadas hace años por Asus y su gama Transformer, y que tanto estamos viendo replicar en los últimos meses para conseguir híbridos en los que la tableta pueda acoplarse a un teclado para convertirse en ordenador portátil. Sin duda en este aspecto lo mejor está aun por venir.
Aun es pronto para sacar conclusiones
Las tabletas llevan años pegando fuerte, y era evidente que en algún momento tendrían que moderar su crecimiento. Es verdad que los últimos datos han hablado de una ligera pérdida de cuota de mercado, pero aun es pronto para sacar conclusiones y dar a las tabletas por muertas u obsoleta.
Además, hablar de sus ventajas y desventajas es algo bastante subjetivo que depende en gran parte de los gustos y las experiencias de cada usuario. En este artículo yo os he dado mi opinión, ¿pero qué es lo que pensáis vosotros? ¿Qué tipo de tableta os gusta más y cual creéis que será el futuro de estos dispositivos?
Imagen | Martin Voltri
En Xataka | Las tablets tropezaron al terminar el año, culpan a las phablets
Ver 45 comentarios
45 comentarios
digifant
En mi caso la compré hace unos años por la novedad y ahí está cogiendo polvo. Obviamente por más obsoleta que se quede no la voy a renovar, con el portátil y el móvil me sobra. Imagino que como yo habrá más gente...
nacho.vallejo
Pues yo aquí escribiendo con mi Nexus 7 y más feliz que nadie!
Es verdad que como dicen en el post, la uso como acompañante de mi Nexus 4... Pero le doy muchísimo uso, tanto para leer y estudiar, como para navegar o ver pelis, o incluso usar algún jueguecillo. Y es que son todo ventajas: más de 300ppp de resolución, manejable, relativamente potente (corre todo absolutamente), y sobre todo que no tarda nada en encenderse! Y la batería le dura días.
Si acaso la cambiaría por otra un pelín más grande, pero que mantuviera la pantalla por encima de los 300ppp, que se nota un montón al leer de forma continuada!
PuesOk
Pues a pesar de toda la "mierda" que le hecháis encima muchos (en los comentarios) yo estoy muy muy contento con mi nueva adquisición: una Galaxy Tab Pro 8.4" (un Qualcomn 800, 2GB de Ram y 2k resolución de pantalla), por 180€ nueva en El Corte Inglés (Día sin IVA de hace poco), es decir, precio insuperable!
El mejor uso que le puedo dar es en la Facultad, te ahorras de ir con el portátil a todos lados, además de que los PDF se leen increíblemente bien (cosa que en el móvil de 5.7" ya es algo pequeño e incomodo) por la resolución y por su tamaño.
Luego en casa, tengo el móvil bastante abandonado porque uso la tablet para casi todo(navegar, youtube, chromecast para seríes en la TV, etc), lo único que me ata un poco al móvil es el WhatsApp (que no se puede poner en la Tablets como Telegram, Line, etc) pero como no soy de esos "enganchados" a la aplicación con el Pullbushet puedo saber cuando y quien me escribe desde la tablet.
También he de decir que una Tablet con Android puro (marcas baratas: BQ, Woxter, etc) es bastante más aburrida, porque la interfaz es la misma que un Nexus, pero marcas como LG y/o Samsung tienen una interfaz en Tablet bastante conseguida, como funcionalidades de multiventana y cosas por el estilo.
Lógicamente, quien no lea o no sea un usuario asiduo de contenido multimedia es una tontería comprarse un tablet, porque para el WhatsApp, Facebook y Twitter tienes suficiente con el móvil. Y eso se debería saber antes de comprar un Tablet, no se que se creíais alguno que era y que hacía...
chandlerbing
Por la sencilla razon de que la mayoria tenemos una, y para el uso de ocio y contenidos, es muy dificil encontrar pretextos para renovarla.
El movil se renueva mas rapido porque lo venden con planes, facilidades y mucha gente contrata rentas de 1 año o 2,al terminar el plazo, la operadora les da la posibilidad de renovarlo por uno mejor
Igual que las netbooks,les llego su hora,el futuro son los hibridos como el Surface, o el tablet de Asus que su corazon es el smartphone.
rafa.garcia
Las tablets fueron una moda, hay muchísima gente que se compró una tablet y solo la usa para ver el facebook, el twiter y poco mas, a esa gente una tablet le va a durar varios años, pero cada vez se ve mas el fenómeno de gente que tiene una tablet literalmente tirada en una esquina o guardada en un cajón, por la sencilla razón de que su smartphone de pantalla grande le sirve exactamente para lo mismo, con el añadido de que no necesita mas dispositivos de los que andar pendiente, ni para llevarlos contigo, ni para cargarlos, ni para tener cuidado con ellos; las tablets sufrieron el efecto de ser la novedad, muchas de ellas a precios asequibles por lo que se compraban sin pensar dos veces, y ahora aparecen los efectos de ese desinteres, o mejor dicho, en sus inicios interés excesivo.
spobler
La razón de por que las tablets estan de capa caída es mas que sencilla, la vida útil de una tablet siempre sera mas larga que la de un móvil. Un móvil lo usamos en el día a día, a todas horas, mientras que la tablet (dejando de lado estudiantes, y gente que la usa como herramienta de trabajo) se usa en casa, sustituyendo al portatil, o pc de sobremesa (siempre que sea para funciones multimedia, ya para trabajar casi todos volmeos al PC). Eso hace que el móvil este mas expuesto a caídas, etc.. y como han dicho mas arriba, las operadoras te "engañan" cada año para ofrecerte un terminal nuevo y así renovar la permanencia por dos años mas.. cosa que no pasa con las tablets a no ser que les llames para ese proposito.
En mi casa tenemos tres tablets, un ipad (mi hermano), una con android (un regalo) y una tablet chinorris con Windoes 8.1 (la mía). Y me quedo esta última ya es la única que ha conseguido sustituir mi PC casi al 100%.
Desde mi punto de vista la Phablets solo han perjudicado el meracado de las tablets de 7" (el tipo de tablet mas facil de llevar de un sito a otro), y lo veo normal, yo también haría lo mismo antes de comprarme una tablet de 7" me pillo unb phablet.
fsoguero
Esto es como lo que les pasa a los ebooks, que escuché el o tro día en la radio que su venta había descendido. El porqué es sencillo: si ya tengo uno y no se rompe, no compro otro cada año. Yo tengo un Xperia Tablet Z. Pues hasta que no se rompa o esté realmente desfasada, no pienso comprar otra tablet. Y eso es lo que hace la gente normal.
up20
La gente no sabe ni lo que compra ni para qué. En mi caso, compre hace ya tiempo una acer iconia a500, la usaba para navegar, facebook y ver pelis y series, sobre todo como reproductor en el coche para mi peque. Busque todo lo que necesitaba, muchos puertos y ranura de expansion y salida de video a tv. Aun sigue cumpliendo el trabajo de reproductor de video en el coche y le ha salido uno nuevo de tv gracias a un synology y al streaming de la tv que hago con él, tengo tv en cualquier parte de la casa. La parte de navegacion y demás se la.ha quitado el z ultra desde el que escribo (6,4 pulgadas). Al tablet aun le queda recorrido, al menos al mío Saludos
rodolfo.gomes28m
Es mas comodo leer en la cama con la tableta que con el movil o la laptop
david2200
Yo creo que también influye mucho por tipo y edades de población. A mí por ejm una tableta normal no me seduce porque espero mucho más de un ordenador personal (las tabletas son un subconjunto de los ordenadores personales) y porque donde esté un teclado de verdad que se quite el teclado táctil. Por contra veo a los niños de hoy y para ellos lo natural es la tableta y no el portátil; será que para ellos lo natural es lo táctil y no el teclado...
Y olvidándos de segmentar la población: opino que los phablets se han comido buena parte del mercado de las tabletas pequeñas, que eran las que más se vendían. Y las ventas de tabletas grandes eran mucho más modestas, además de que ahora tienen la competencia de los convertibles, y de paso el "problema" para Google de que éstos no han sabido aprovechar su oportunidad de empujar una versión con modo desktop de Android, por lo que ese mercado se lo puede comer Microsoft y no Google.
al-o
A mi me parece del todo lógico.
A día de hoy existen los siguientes usuarios de tablets:
- El que se compró un iPad en 2010-2012 por moda
- El que se compró un iPad/Tablet Android por utilidad (Ocio/Trabajo)
- El que se compró una tablet Android barata porque todos tenían una y parece chula.
De todos ellos la gran mayoría no la renueva a no ser que se rompa, y quizas si se rompe, tampoco lo haga y le interese más un phablet o cualquier otra clase de producto. Solo unos pocos la renovarán cada generación o cada dos generaciones, y siempre habrá el que decide ahora comprarse una por primera vez. Y todo ello no se debe a una falta de interés total, algunos han perdido interés en el producto, pero otros muchos no ven interesante la renovación.
Pasa con los portatiles, con los sobremesas, los smartphone, y cualquier otro producto. Esa desaceleración es teoría económica pura.
javierxp
Los que se compraron una table son lo mismos que se compraron la WII de Nintendo.
Victimas del consumismo puro y duro. Pobres.
pablosar
Hace tiempo me compré una Note 10.1 que luego de la novedad empezó a coger polvo en un rincón, mas que nada por el uso que le daba a mi Note 2 de antes o al Note 3 de ahora, que vino a reemplazarla.
Ahora en lugar de renovar tablet, por el mismo precio (incluso menos) me compré una Asus T200TA con procesador de 64 bits (un Atom mas potente de lo que creí) que hace todo lo que hacia la tablet y hasta para usar Autocad me sirve y va muy bien y sin ralentizarse (no trabajos en 3D). Se prende en 5 seg y se apaga en 2, y con una autonomía de 6 a 8 horas, nada que envidiar a una tablet (claro la tablet tiene mas autonomía)
Esta es una de las razones por las que ha bajado la venta de tablets, el precio de portatiles muy buenos ha bajado bastante, portátiles que antes se arrastraban y ahora vienen con SSD y procesadores mas capaces, son una opción a considerar para muchas personas sobre un tablet.
Para redes sociales me parece mas cómodo una tablet por la cantidad de aplicaciones muy buenas que hay, pero para eso ya está el smartphone (o phablet según el gusto de cada quien), para lo demás el portátil.
raul
porque no es necesario renovar cada poco tiempo, estas se utilizan mas bien para contenido multimedia, en casa tenemos varias, dos ya tienen mas de dos años, las otras dos son prácticamente nuevas( regalos de los bancos) y no puedo hacer nada diferente con las actuales, que son de primeras marcas y buenas que con las viejas que ademas eran marca blanca.
Creo que la evolución de las tablets es mas lenta de lo esperado.
whitefox
He tenido varias tabletas Android y en todas me ha acabado pasando lo mismo: no tiene sentido un dipositivo con mayor pantalla que va a hacer exactamente lo mismo que con un móvil. Además, en un móvil es necesario una interfaz fácil y rápida de manejar con los dedos pero en pantallas muy grandes se hace pesado y desaprovecha el espacio. A eso hay que añadirle que los sistemas operativos de móvil están muy limitados y no pueden compararse a un escritorio de toda la vida a la hora de trabajar o hacer algo más serio que ver multimedia y navegar.
Hace poco pillé una tablet con Windows de toda la vida (x86). Sigue sin gustarme la interfaz metro en ordenador pero puedes cambiar entre ambas y usarlo como PC portátil o dispositivo multimedia a la vez.
Quizás deberían poner un modo escritorio a Android para poder usarlo en pantallas grandes aprovechando mejor el espacio y los métodos de entrada mas precisos como un ratón.
zarkos
saturación tal vez?
cristian.otegui
En Android, da casi lo mismo tener un celular con pantalla de 5 pulgadas que una tablet. Las aplicaciones son casi las mismas. No hay diferencia. A Apple le va a pasar lo mismo ahora que tiene el I phone 6 y el 6 plus.
bioacler
Hasta ahora después de devolver un ipad 2, decidimos por una nexus 7 segunda generación y hasta ahora, con la pasta que me ahorré y el desempeño estamos mas que contentos. Además sin planes de cambio.
Mi esposa es la que mas usa la tablet para el trabajo, donde realmente su productividad a aumentado mucho. Dicho por sus jefes de ahí en adelante algunos directivos la tienen.
theghost
Yo tengo una Samsung Galaxy Note 10.1 2014 Estoy muy contento con ella. Le doy un uso diario moderado, más que nada para lectura, ya que tengo muchos libros digitales, y leer desde la pc no es muy cómodo.
Sumado a las facilidades y opciones que aporta el uso del S-Pen, la experiencia mejora muchísimo.
No veo la necesidad de comprar un cacharro de estos con la misma frecuencia que un movil, excepto que se rompa. Si funciona perfectamente para lo que la necesito, no veo obligación alguna en renovar. Y como yo, creo que mucha gente que no necesita estar renovando estos dispositivos cada año.
rex007
En mi caso tengo una Galaxy Note 10.1 2014 y estoy mas que satisfecho!!!
El uso que le doy es variado, desde ver peliculas y videos de YouTube gracias a su excelente pantalla, escuchar musica, email, navegacion, uno que otro juego, redes sociales y todo el valor agregado que te aporta el uso del s-pen, que quienes tengan una Note 3 sabran lo chulo que es sacarle jugo a todas sus funcionalidades. El movil lo uso unicamente cuando estoy fuera, pero en mis ratos de ocio en la casa, dejo mi terminal y saco la tableta para navegar, ademas le dura dias la bateria.
Me encanta que cuando quiero estudiar un tema de mi interes, abro la aplicacion de s-note para tomar notas mientras veo videos tutoriales o alguna pagina que contenga informacion gracias a la multiventana, despues la organizo en libretas, algo parecido que con evernote, la cual tambien uso porque me permite tener mis apuntes donde quiera que vaya o desde la PC. La camara la uso ocasionalmente y se comporta de manera mas que decente tomando muy buenas fotos de dia. Inclusive edito alguno que otro documento de mi trabajo en polaris office.
Para trabajos mas en serio, tengo mi PC de escritorio :) No le veo lo malo tener una tablet con todas lo que ofrece. Mi humilde opinion.
editorenbici
Leer un PDF en una pantalla de menos de 7 pulgadas no es muy cómodo.
Yo uso tanto mi Nexus 5, genial cuando estoy fuera de casa y con muy buena potencia para juegos y una buena cámara, pero pésima batería. Mientras mi Galaxy Tab 4 aguanta un par de días y es perfecta para leer epubs, revistas digitales, comics, pdfs y noticias en la mañana.
dark_god
Yo apuntaría que también los fabricantes se centran más en lo smartphones que en las tablets. Yo personalmente prefiero todavía un portatil a una tablet, pero los productos similares a la surface comienzan a ser un buen sustituto de las tablets y los portátiles en el mismo dispositivo, obviando tareas que necesiten potencia claro.
n5ane
Yo lo veo claro. El teléfono para llamar, whatsapp y consultas rápidas en la calle... Para lo que es: llevarlo en el bolsillo. EL tablet para uso más extensivo de internet, lecturas, youtube, chromecast, juegos... Una pantalla más cómoda cuando ya llegas a casa.
panafax
Es lo único sensato que se puede leer. Justificar el descenso de la venta de tablets, con los Chromebooks, es para mear y no echar gota.
Las tablets son los nuevos Notebooks: Cacharros que prometen muchas cosas y, a la hora de la verdad, son una porquería.
Las Surface Pro de Microsoft no tienennada que ver con las tablets. Son ordenadores 100% reales, con un SO de ordenador que hacen las cosas de ordenadores. Lo que pasa, es que se han adaptado a los tiempos de la movilidad. Quizás, esto sea lo que debamos agradecer a las Tablets: La evolución del PC. Y poco más, porque una tablet como tal, desde el iPad hasta la Note 10, pasando por las Windows RT, son por si solas una auténtica MIERDA.
La diferencia, es que ahora la gente ya lo sabe.
Saludos
fr48765
Pues yo utilizo una Surface 2 y muy contento con ella. Con sus 10,6" de pantalla va fenomenal. Y encima la cogí en una oferta en El Corte Inglés. La utilizo para navegar por internet, retocar fotos, bajar vídeos de música y convertirlos en mp3, etc., etc. Y el poder acoplarle una llave usb, un ratón o un teclado directamente sin ponerle otro accesorio para ello, es una gozada. Y para el día a día, un Galaxy S4. Otra gozada.
minibit
Tengo una Galaxy Tab 2.0 de 10 pulgadas, y la uso sobretodo en verano, para leer PDF y comic digital (hace poco compré el último Humble Bundle de Image) y para navegar (dupliqué la tarjeta sim y navego con la tarifa del móvil si no hay wi-fi).
La compré expresamente de 10'', para leer con mas comodidad que en una de 7'', pero si estas estirado en el sofá, cuando hace un rato que lees, se cansan los brazos, cosa que con un libro (tamaño normal, no un tocho de 800 paginas) o un e-reader no pasa.
En fin, todo no se puede tener ;)
arion1984
Sinceramente para comprarme una tableta... prefiero un PC portatil
mikij1
Yo creo que están perdiendo fuelle porque todo el mundo tiene una y no tiene motivos para cambiarla.
Flipo con los que dicen que no valen para nada... respeto los gustos de la gente pero el 90% de los usuarios usa el pc para navegar por internet y ver vídeos en youtube y eso se hace mejor y más cómodo en una tablet (tumbado en el sofá por ejemplo) que en un pc o en un portátil que tienes que esperar media hora a que se encienda y la batería le durá dos minutos.
A mi no me cabe duda de que dispositivos híbridos como la Surface(tablets con teclado vamos) son el futuro. Tengo un portátil (que uso para jugar en páginas Flash), un PC sobremesa y una tablet. El portátil lo uso para lo que comentaba (y para escribir algún artículo, es más cómodo que en el teclado de pantalla de una tablet) y el sobremesa lo tengo de adorno. Uso la tablet para navegar, escuchar podcast, jugar, youtube, escuchar música, etc... y desde luego no la cambio por nada ni se me ocurriría compararla con la estúpida pantalla de un móvil el cual sólo uso para llamar y "wassupear".