Una de las cuestiones que más incertidumbre ha causado cuando Amazon lanzó el Kindle Fire, uno de los terminales más esperados de estas pasadas fiestas. La cuestión sobre si Amazon hacía bien en lanzarlo es que el coste del producto, que se situaba a los 199 dólares, acababa siendo menor que el precio de coste del tablet, con lo que Amazon perdía dinero a corto plazo con cada Kindle Fire que se vendía.
Sin embargo, Amazon aclaraba que su plan era a más largo plazo. Principalmente porque el plan es usar Kindle Fire como plataforma para promover el consumo de los productos digitales que ofrece entre diversas películas, aplicaciones y distintos ebooks. Muchos afirmaban que a la larga Amazon recuperaría el dinero invertido y a un mes de la campaña navideña y dos desde que se lanzase el producto nos preguntamos exactamente cuánto es este beneficio.
Y es que la jugada ha resultado un importante éxito a Amazon, y es que se calcula que se han vendido en torno a los 3-4 millones de unidades en noviembre y diciembre del pasado año. Pero como ya hemos dicho, las ventas les producen pérdidas y lo importante es el consumo posterior, que aquí es cuando Amazon ha sabido ver el filón y aprovecharse de su gran cantidad y oferta de contenidos digitales.
Y es que se calcula que cada Kindle Fire ha consumido en torno a los 136 dólares en contenidos, y con una simple multiplicación se deduco que como poco han conseguido ingresos por valor de 408 millones de dólares, que al cambio actual rendarán los 318 millones de euros, una cantidad nada desdeñable y que seguramente aumente según vaya aumentando la oferta de contenidos de Amazon.
Vía | Android Guys
En Xataka Android | Amazon libera el código de Kindle Fire
Ver 12 comentarios
12 comentarios
John
Ojalá que esta iniciativa la tengan más empresas.
Makejo D
"cada Kindle Fire ha consumido en torno a los 136 dólares en contenidos" Y ese contenido no tiene un costo? cual es el porcentaje de ganancia en esos 136 dolares??? Vamos a decir que es un 50%, y creo que es mucho, serian 68 dolares, así que aun están perdiendo. Pero igualmente esos Kindles seguirán consumiendo y es lo que quiere Amazon, bastante a tiempo han conseguido un buen porcentaje de retorno.
75238
Joer mira a ver si lo tenian bien calculado xD, a ver si llega por estos lares, o al menos un futuro kindle fire 2
pistolero.
Esto tiene un nombre: Marketing, que al igual que Apple, Amazon, también sabe usarlo muy bien; la diferencia esta en que con este tipo quien sale provechoso es el usuario que es quien paga por un producto mucho menos que el precio de coste. En el caso de la manzana (especificando con el iPhone) pasa al contrario,se vende (según tengo entendido) al doble del precio de coste.
abiff
que apple aprenda de eso
khurt
Por esta razón no lo venden fuera de EEUU. Por ejemplo, aquí no consumimos contenido legal suficiente. Antes de comprarlo ya estaríamos instalando la ROM necesaria para no estar anclados a los contenidos de Amazon.