La firma española bq había marcado el día 14 de octubre en el calendario, y finalmente se han cumplido las expectativas con la presentación de sus dos nuevos dispositivos, un smartphone y una tableta diseñados específicamente para intentar competir de tú a tú entre los terminales con mejores acabados y precios más contenidos del catálogo Android.
Hablamos cómo no del bq Aquaris X5, primer smartphone de la marca que adopta los materiales metálicos, y de la tableta bq Aquaris M10 que ahora os presentamos, con ligeros retoques a las líneas de bq y un cuerpo muy fino.

Diseño heredado de la gama Aquaris M
La nueva bq Aquaris M10 adopta las líneas de la gama Aquaris M para renovar su diseño, buscando mejorar esa imagen de dispositivos baratos que tan poco gusta a los usuarios. Además, lo hace con un grosor de sólo 8.2 milímetros y un peso de 470 gramos, cifras muy buenas para una tableta de 10 pulgadas que incorpora una batería de 7.280 mAh.
Por si esto fuera poco, bq ha rediseñado los altavoces para colocarlos en el frontal, montando esta vez dos altavoces de 0.7W que contarán con sonido estéreo y tecnología Dolby Atmos, convirtiéndose en la primera tableta que llegará a Europa con esta especificación, así como con amplificador para auriculares y altavoces.
bq tampoco ha escatimado a la hora de elegir materiales, pues el cristal frontal elegido es DragonTrail, un cristal de reconocidas capacidades a la hora de prevenir marcas y roturas.
Especificaciones técnicas
La nueva Aquaris M10 llega en dos versiones diseñadas para utilizarse en modo apaisado, diferenciadas por su pantalla de 10.1 pulgadas en formato 16:10 y sus cámaras fotográficas: en primer lugar habrá un modelo con panel HD y cámaras de 5 y 2 megapíxeles, acompañado de otro más avanzado con **panel FullHD* y cámaras de 8 y 5 megapíxeles.
Ambos modelos cuentan con chipset MediaTek MT8163, un SoC con arquitectura de 64 bits y procesador de cuatro núcleos Cortex-A53 y GPU ARM Mali T720 MP2.
La memoria RAM es de 2 GB, con otros 16 GB de almacenamiento interno, que dejarán unos 11.2 GB disponibles al usuario y que podrán ser ampliados con tarjetas microSD.
En su carcasa de 246 x 171 milímetros todavía caben más cosas, como un LED de notificaciones y vibrador, sensor de brillo y brújula digital, así como la conectividad WiFi 812.11 a/b/g/n, Blluetooth 4.0, GPS y una inesperada radio FM.
Se estrenará con Android 5.1 Lollipop personalizado ligeramente por bq, con una capa de software de la que ha presumido la compañía española por su respeto a la experiencia de Android Pure Google. También ha prometido bq su actualización a Android 6.0 Marshmallow.

bq Aquaris M10, disponibilidad y precios
La nueva tableta de bq estará disponible -en colores blanco y negro- en los principales mercados donde opera la firma española a lo largo del próximo mes de noviembre, tanto en la tienda online del fabricante como en los puntos de venta autorizados.
Como veréis, los precios de la bq Aquaris M10 son atractivos, con sólo 229.90 euros para el modelo con panel HD y 259.90 euros si queremos adquirir el modelo con resolución FullHD.
En Xataka Android | bq Aquaris X5, toda la información
Ver 9 comentarios
9 comentarios
cristinacat
Muy bien, ¿y dónde está la diferencia entre esta tableta y la E10? XD. De verdad, me parece un paso absurdo por parte de bq.
Lo único que le veo de llamativo es el tema del sonido y que actualizará a 6.0 (cuando mediatek libere los códigos, así que a esperar sentados tranquilamente).
Por lo demás es la E10.
Tiene un procesador Mediatek, que ya podrían haber dado un pasito más y haber puesto Qualcomm. La capacidad que tiene es de 16 gigas, al igual que la E10, aunque habrá una versión de 32.
Tendrá 2 gigas de RAM, al igual que la E10.
Lo del LED, vibración y sensor de brillo también lo tiene la E10. ¿Inesperada radio FM? Venga ya, eso lo monta bq en todos sus aparatos, incluyendo la E10.
Cámaras de 8 y 5 megapixels, como la E10.
La pantalla FULL HD también la tiene la E10.
Lo que es verdad es que es más finita y con menos peso, pero a costa de tener un menor amperaje de batería, ya que tendrá 7280 mAh frente a los 8680 de la E10. A lo mejor con Lollipop y M se hace una mejor gestión de la batería, pero así de entrada, parece que va a rendir menos.
¿Alguien me puede explicar qué sentido tiene haber sacado esta tableta? Porque yo no se lo veo.
porzino
Podrían haberle metido un intel con arranque dual.
dome28
Han comentado la versión de Android que llevará de fabrica? 6.0 o lollipop?
Gracias