De entre todas las tablets con Honeycomb quizás la Asus Eee Pad Transformer sea la que más se ha desmarcado del resto gracias a su complemento de base con teclado. En lo referente a la propia tablet cumple con las expectativas de una tablet con Honeycomb, pero cuando se la conecta a su base teclado es cuando la cosa cambia. Me ha recordado mucho al combo de Motorola Atrix con su base teclado, aunque claro, la diferencia es obvia: sistema operativo y tablet en vez de móvil.
Ya hay varios análisis de esta tablet con su teclado, pero he encontrado uno especialmente bueno, tanto de calidad de vídeo como en lo referente a la exposición. Está dividido en 2 partes y comienzo explicando las características de la tablet.
00:13 Explica lo cómoda que se siente en las manos y que tiene un buen agarre, con un acabado trasero muy bonito/bueno. Además de que no se siente tan pesado.
00:47 En el lateral izquierdo encontramos el botón de encendido y el control de volumen. También uno de los 2 altavoces.
00:56 En el lateral derecho está el otro altavoz. Un lector de tarjeta microSD y un conector miniHDMI. También un conector jack estéreo combo de entrada-salida de audio, como los típicos de algunos portátiles de Apple.
01:11 En el lateral inferior está el conector propietario de Asus para recargar la batería y para conectar la base con teclado, además de 2 muescas que servirán para anclar ambos.
03:06 En navegador web es muy parecido a la versión de Chrome para ordenador, que también utiliza pestañas.
04:40 Muestra un vídeo para demostrar la calidad de la pantalla. Recordemos que de LED y de tipo IPS con 1280×800 pixeles. No muestra distorsión, ni se ralentiza. Se ve bastante bien.
05:05 A través del conector miniHDMI se puede conectar con una pantalla HDTV.
05:22 La cámara fronta es de 1.3 MPx. Muestra el funcionamiento de la cámara trasera de 5 MPx, que dispone de autofocus y es capaz de grabar vídeo a 720p.
06:30 Muestra la base con teclado, que contiene una batería para añadir 8 horas a la autonomía de la tablet. Entre la batería del teclado y la de la tablet se obtienen 16 horas. La batería del teclado recarga la batería de la tablet.
07:26 Conecta la tablet al teclado, que dispone de un anclaje y un seguro para que no se desconecte por accidente, dejando así un combo de tablet teclado que podría parecer un netbook.
07:45 El teclado dispone de un touchpad multi táctil y un teclado completo. Para manejar la pantalla puedes seguir usando los dedos sobre ella o mediante el touchpad.
09:10 No es un teclado como el de un portatil. Incluye teclas especiales como los accesos directos de Honeycomb para retroceder, inicio, buscar. También teclas para activar/desactivar la conexión WiFi o bluetooth. Para controlar el brillo de la pantalla y para desactivar el touchpad del teclado. Otros accesos directos para activar la cámara, para lanzar el navegador web y para acceder a los ajustes del sistema. No se han olvidado de añadir las teclas para controla la reproducción de música y controlar el volumen. Por último, en la esquina superior derecha del teclado hay una tecla para el bloqueo de pantalla.
10:00 En la base dock, en el lateral izquierdo encontramos el mismo conector que existe en la tablet para recargarla y anclarla al teclado. También uno de los 2 conectores USB estándar. En el lateral derecho está el otro conector USB estándar además de un lector de tarjetas SD.
00:00 Con el combo teclado y tablet, cuando cierras la pantalla esta se apaga automáticamente, como con un portátil cualquiera. Al contrario se enciende. Con esto se consigue ahorrar batería. Recordemos que la pantalla es lo que más consume de nuestros terminales.
1:13 Asus ha incluido 2 aplicaciones propias en el Eee Pad. Una de ellas es My Net, que básicamente es como tu espacio de trabajo en Windows, donde tienes todos tus vídeos, fotos, música y puedes acceder a ellos desde tu ordenador.
2:12 MyCloud es la otra aplicación, que es un acceso a 3 servios online de Asus. My Content es un servicio parecido a Dropbox, o sea, un disco duro virtual en la nube de Asus. My Desktop es una especie de escritorio remoto para controlar tu ordenador desde tu tablet. El último servicio es un servidor de juegos online.
Hay que matizar que, si estás interesado en comprarte esta tablet y dudas en comprarle la base con teclado, mejor haz un esfuerzo económico y compra el pack de ambos, porque el precio por separado por lo visto en muy superior.
Espero que os haya gustado este video análisis, bastante completo. Creo que esta propuesta de tablet y teclado es realmente atractiva.
Vía | Andy Xover en YouTube
En Xataka Android | Asus Eee Pad Transformer: mitad netbook mitad tablet
Ver 14 comentarios
14 comentarios
solid-snake
Me ha gustado mucho eso de poder usar el escritorio remoto... Por cierto, no sabeís si funcionaria un disco duro externo de 2,5 en los Usb??
gorbea0
Lo que no me gusta es el conector propietario de alimentación ¿no decían que tendríamos un cargador universal? ¿hay algún tablet que cargue con el USB estándar? Estoy harto de tener cientos de cargadores y fuentes de alimentación distintas.
Unai Meabe
Estoy deseando que salga a la venta ya en España. Lo veo muy fluido en el vídeo y tiene una pinta estupenda!
Ojalá lo saquen en TPH subvencionado con Yoigo y me lo compro de cabeza.
Un saludo,
grulla
yo espero ver una version solo wifi y entonces puede que me lo compre ya que es uno de los que mas me atrae
alex30
Tengo una consulta, en el primer video muestran un teclado virtual blanco incompleto, no tiene el boton de ENTER, solo el de borrado y la posicion de las teclas no es el correcto respecto a un teclado normal o como cualquier otra tablet, pero en otros videos veo un teclado oscuro en esta misma tablet que si es completo. A que se debe esto? o esta es una version no terminada o la otra no lo era?, porque si el teclado virtual es asi como el blanco, como que no convence si lo quieres utilizar sin el teclado virtual.
jotaene89
Me encanta, como me gustaria tener pasta para poder comprarmelo cuando salga... Eso sí, me gustaría mucho más si tuviera la opción de que cuando lo conectas al teclado poder tener un SO de escritorio, que fuese un netbook puro. Daría mucho juego de esa manera a mi parecer.
fsjsoma
ya con lo de escritorio remoto, ha terminado de conquistarme (aunque ya tenía pensado un teamviewer, o similar) He estado cerca de caer en una Archos 101, o un netbook, pero ninguno me terminaba de convencer... Espero con ansia la salida de esta maravilla.
ocheinach
Tiene buena pinta. ¿Se sabe cuando sale en España y si habrá versión 3G?
fsjsoma
EN principio no sacarán modelos con 3G. Y en amazon ponen que para 1 de Junio (después del retraso del 18 de Abril) Yo espero que para Mayo ya podemos comprarla
ELMERDJ
Acabo de comprarlo en Amazon, espero tenerlo en unos días, ahí les contaré que tal me va con este tablet.