Unas semanas después de su presentación en el CES 2013 hemos tenido la oportunidad de probar en profundidad el Acer Iconia B1. Nos encontramos ante un tablet de siete pulgadas destinado al segmento de entrada, es decir, competitivo en precio y sencillo en todos sus aspectos.
Quizá sea excesivamente sencillo en los materiales, algo justo en las especificaciones y a simple vista no se distinguiría del típico tablet chino que venden en los grandes almacenes. Pero cuida bastante el software, ya que trae Android 4.1.2 y el precio es de 119 euros.
Acer Iconia B1, materiales y acabados
Entramos a analizar los meteriales y los acabados de este tablet de siete pulgadas. Y en esta ocasión nos encontramos ante su punto más débil. Todos los materiales son plásticos y, lo que es peor, se nota que son plásticos.
La parte trasera es además lisa, lo que acentúa el tacto a plástico barato. En los bordes podemos ver una tira de color azul que también es de plástico y se ve demasiado sencillo. Lo peor de todo es la parte frontal, pues no estamos ante una pantalla de cristal duro sino que su aspecto es también el de plástico. Lo dicho, plástico por todos los lados.
Cuando se tiene en las manos da la sensación de que estamos ante un producto de baja calidad, que se puede romper en cualquier momento, y además con el uso va quedando una capa de grasa que no aprecio tanto en tablets y móviles que frontales de cristal.
El marco negro que rodea la pantalla me parece excesivo. Es cierto que es necesario para se que se pueda usar para leer como si fuera un libro, pero creo que se podría haber ajustado un poco. No acaban de convencerme los marcos amplios que abundan en los tablets de siete pulgadas.
En definitiva, los acabados y materiales son baratos y así se ven. Si se compara con un Nexus 7, por ejemplo, no hay color. Las sensaciones son mucho peores. Pero claro, la diferencia de calidades también se refleja en el precio.
Acer Iconia B1, hardware
El procesador que mueve el tablet Iconia B1 es un Mediatek de doble núcleo a 1.2 GHz. Si bien no estamos ante lo mejor del mercado la sensación es que va fluido, tanto al moverse por las aplicaciones como al navegar como al jugar (y he probado algunos juegos exigentes, como el Dead Trigger, que iba bastante bien, aunque los tiempos de carga eran un poco lentos).
La pantalla es de siete pulgadas y con resolución 1024 × 600 píxeles. Es capacitiva y con reconoce cinco puntos de presión. La sensación que da es que le falta algo de resolución. Para los más exigentes o para los que quieran leer libros creo que acabarían con la vista cansada. Estamos acostumbrados a ver resoluciones mayores en tablets de este tamaño. Por otro lado, el ángulo de visión es algo limitado, hay que tenerlo bastante bien enfrentado para poder ver bien los colores (a partir de 70º empiezan a cambiar) y la pantalla refleja bastante la luz (no es apta para ser usada en exteriores).
La memoria interna es de 8 GB ampliables mediante tarjetas microSD (en la parte inferior) hasta 32 GB. De los 8GB internos hay 6 GB libres (en dos particiones, a pesar de que en Jelly Bean no es necesario). La conectividad es básciamente WiFi, sin 3G, aunque también trae Bluetooth 4.0. El tablet tiene GPS y una batería de 2.710 mAh. Sólo dispone de cámara frontal de 0.3 megapíxeles, básicamente para videoconferencias (funcionan bien).
El tablet dispone también de un puerto USB que no es OTG. El conector de audio de 3,5 mm completa la parte de conectores de este tablet. Es decir, los más exigentes se verán privados de un conector HDMI para conectarlo a la televisión.
Software y sistema operativo

Como he explicado antes, la versión que trae el Acer Iconia B1 es Android 4.1.2 Jelly Bean, con lo que está casi a la última. El tablet viene con las aplicaciones de Google, como Google Play, Gmail, Chrome, Maps, Currents y algunas más. Y por supuesto podemos instalar lo que queramos desde Google Play.
No existe una excesiva personalización, casi podríamos decir que estamos ante una versión pura de Android. Sin embargo, en la barra de notificaciones hay unos cuantos accesos directos que son trabajo de Acer. Estos sirven para activar y desactivar el Wifi, el Bluetooth, el modo avión, o la rotación de la pantalla. Son pequeñas mejoras no intrusivas que se agradecen.

Aparte de estas mínimas modificaciones que hay al inferfaz Android, no hay mucho más que venga por parte de Acer. La excepción es una aplicación para registrar nuestro producto, y el resto son las aplicaciones de Android y Google que vienen en casi todos los terminales.
Acer Iconia B1, la opinión de Xataka Android
El Acer Iconia B1 es un tablet de entrada que cumple con todos los estereotipos. Por un lado tenemos acabados que son fundamentalmente plásticos de baja calidad y una pantalla que podría ser mucho mejor (por el plástico que la recubre y por la resolución).
Pero por otro lado tenemos una potencia adecuada, una conectividad bastante buena (si exceptuamos el 3G, cosa que no es necesaria para todos los usuarios) y un sistema operativo Android que está casi a la última. Y por supuesto el precio es interesante, 119 euros.
Si me pidieran recomendación yo siempre diría que merece la pena pagar un poco más y tener mejores acabados y resolución de pantalla, pero ante un presupuesto ajustado el Acer Iconia B1 no me parece una mala opción.
En Xataka Android | Iconia B1, toda la información del nuevo Android de Acer
Ver 12 comentarios
12 comentarios
cmonpo
Pues como que antes que esta me quedo con la Maxwell Plus de BQ, que tiene bastante mejor aspecto, y nada que envidiarle a esta.
Y salida HDMI de hecho.
pitinsky
Hola Alejandro, tienes un pequeño bug:
"Estos sirven para activar y desactivar el Wifi, el Bluetooth, el modo avión, o la rotación de la pantalla. Son pequeñas mejoras no intrisivas que se agradecen."
Has escrito intrisivas
Un saludo
ibio.monte
Decis que el puerto USB no es OTG, pero queria preguntaros. ¿Se puede conectar un pendriver o didco duro externo, usando un cable OTG en el puerto USB de esta tablet?.
Gracias.
randomuser
Buenas.
Estoy interesado en pillarme esta tablet porque es lo que necesito.
Sin embargo, tengo algunas dudas que son la duración de la batería y la reproducción de vídeos.
La duración de la batería la desconozco por completo, no creo que sea gran cosa visto que apenas llega a 3000 mAh y con lo que consume Android no digamos.
En cuanto a la reproducción de vídeo, he visto una review en youtube en el que los vídeos no se reproducen a una velocidad buena y a veces aparecen lags.
antonio.plascenciabahena
compre hace como tres meses una acer iconia B1 y a los dos días se apago y ya no cargo, la lleve a la tienda donde la compre y me dijeron que la batería estaba descargada, (yo la deje cargando como 8 horas) y ellos en dos horas me la entregaron cargada, me siguió dando algunos problemas (se salia de los programas solas o a veces no respondía) y ahora hace tres días la pantalla ya no responde no he podido hacer valida la garantía ya que en tienda me dijeron que con ellos es una semana y que se ve que la tablet fue abierta (yo no vi lo que le hicieron cuando la lleve ahí mismo) ¿que podría hacer?
samipower
Lo mas fundamental en el sector de 0 a 160 euros, es la unica o puede que haya alguna mas , que se venda a dia de hoy junio 2013 por tiendas fisicas que lleva GPS.
ozamudio01
y si me compro una ipad y me regalan una icon B1 que tal... esta bienno? solo para conectarme a internet y redes sociales y el gps...
laura.leivabaez.1
una pregunta, quiero comprar este tab, pero quiero saber si se puede instalar el Office... Porfavor muchas gracias
encarnicoba
Hola.
Tengo un problema con la tablet le doy al icono de la cámara y me pone " no se puede acceder a la cámara" los peques la han cogido y creo que han borrado la aplicación de la cámara que podría hacer.Un saludo
benjamindl
Como hago para tomar fotografías, ya que la c{amara me "apunta a mí", no se si me explico, no veo lo que capturo cuando apunto con la cámara.Tablet Acer Iconia
flequilloloco
tengo insertada una tarjeta de memoria externa y no la reconoce.cual puede ser el problema y la solucion