La evolución de Android a lo largo de los años es innegable. Y no solo en el aspecto gráfico sino también en el de funcionalidades. Por ejemplo, las notificaciones, la mayor ventaja de Android, han evolucionado muy acertadamente e incluso veremos novedades en Android Nougat.
Y es que en Android Nougat se verán cosas muy esperadas, como la pantalla dividida, las actualizaciones silenciosas o el Data saver para ahorrar en consumo de datos. Pero sigue habiendo algunas características que todavía faltan y me gustaría ver pronto, esperemos que para Android L.
Seguridad contra robos mejorada

En septiembre de 2013 Apple introdujo una función muy interesante en iOS 7, el llamado "Kill Switch". Básicamente es que no se puede hacer un reset de fábrica al terminal si no conoces el password de la cuenta de Apple que se estaba usando. Esto logró que los robos de iPhone se redujeran drásticamente.
Google no se quedó atrás e introdujo una característica similar en Android 5.1 Lollipop. Cuando se resetea un terminal hay que introducir la cuenta de Google, incluso si se hace desde el recovery. El problema es que hay formas de saltarse esta protección (incluso con terminales actualizados) y esto no debería ser así.
Google debería mejorar este mecanismo y además obligar a todos los fabricantes a usarlo. Esperemos que esta funcionalidad mejore con el tiempo y se reduzcan los robos de terminales Android de una vez por todas.
Modo escritorio

Otra característica que me gustaría ver pronto en Android es que exista un modo escritorio, donde las aplicaciones puedan flotar y la resolución sea mayor. ¿El motivo? Que Android despegue como plataforma de PC.
Esto debería estar disponible en cualquier terminal, ya sea un fabricante que use Android como sistema operativo de PC o en un móvil que un momento dado es conectado a una pantalla externa.
El futuro de Android como PC puede ser muy prometedor, pero Google debe mejorar ciertos aspectos del sistema operativo, que a día de hoy no está enfocado a estas aplicaciones. Espero que sean ciertos los rumores que dicen que, efectivamente, Android va a ir por ese camino.
Ok Google con la pantalla apagada

Según lo comentado en el último Google I/O el modo conversacional de Google Now va a mejorar mucho con Assistant. Y esto requiere una mejora muy demandada de Android: que se pueda usar el comando "OK Google" con la pantalla apagada.
Sí, es cierto, hay unos cuantos terminales que ya lo soportan (básicamente los Nexus, algunos Samsung y algunos Motorola). Muchos piensan que es porque dichos terminales tienen un hardware específico que permite "escuchar" sin gastar mucha batería. Y es cierto, pero también lo es que muchos terminales más tienen ese hardware (viene de serie en muchos SoC) y el comando con la pantalla apagada no está disponible.
El problema es que Google requiere dos cosas más aparte del hardware específico: unos codecs concretos y una certificación. Y aquí viene el problema, Google no parece tener interés en certificar terminales. Pero si Assistant va a ser todo lo que han prometido es necesario que podamos interactuar con el teléfono sin tocarlo, ni siquiera para desbloquearlo, y Google debería dejar a los fabricantes que implementen el desbloqueo por voz.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
apertotes
A mí me parece increíble que Android aún no logre restaurar los datos de las aplicaciones al cambiar de teléfono, y que a no ser que seas un manitas y sepas manejar el Titanium Backup acabes perdiendo el progreso y el historial de juegos y aplicaciones.
jorgeescmem
Como ya mencionaron, QUE RESTAURE LOS AVANCES DE LOS JUEGOS O APPS, sino, pues ya borro yo los datos, que total, se puede.
juanmcm
Hay muchas mejoras pendientes en casi todos los ámbitos PERO el problema es que aún hay una cierta fragmentación, por reducida que ésta sea.
Por ello a menudo vemos que hay mejoras en una versión o desde cierta versión y no todos los terminales se pueden actualizar por algún detalle en la capa de personalización o el procesador.
Además, hay modos de reducción de consumo, de mejora de rendimiento de la pantalla, de acceso a modos ocultos en función del fabricante y eso es un lío.
Si, hablo de Sony y de Samsung con los modos Stamina y el KNOX que luego no sé hasta que punto pueden interferir con las posibles mejoras que puede presentar Google para el sistema.
De todos modos, creo que el tema de visión nocturna debería estar presente en base al sensor de la pantalla, también la seguridad mejorada y, eso del modo escritorio no lo había pensado.
Algo que esperaba desde hace tiempo es una mejora de la optimización de consumo, independientemente del fabricante y de la capa que pueda usar pero si bien suena (MUY!) bien, luego en la realidad a saber que puede pasar.
webserveis
Yo lo que quiero es que google now se pueda usar en cualquier app,e s decir las apps se puedan usar por comandos de voz y hasta crear tarjetas informativas.
Usuario desactivado
Pues ahi van las 2 mias:
Restauración: En iOS es una auténtica maravilla como puedes hacer una instalación limpia y recuperar una copia de seguridad de forma sencilla y dejarlo todo exactamente igual a como lo tenias antes. Ademas realiza las copias de seguridad automáticas diariamente sin apenas enterarte y otra opción interesante es que puedes hacer una copia de seguridad local encriptada a través de iTunes donde guarda también los ajustes wifi y contraseñas.
Contenidos diseñados segun el tipo de dispositivo: Esto lo necesita android como el comer, google aun no se ha enterado que el diseño de una app para smartphone (uso principal en vertical), para tablet (fundamentalmente uso horizontal) o para un televisor con Android TV no tienen nada que ver, debería incentivar a los desarrolladores para que diseñen apps independientes y rediseñadas segun el tipo de dispositivo, la experiencia de usuario en cuanto a contenidos sigue siendo muy deficiente.
moisesfco
Que supere a Cortana y a Siri sería la "releche" .
Un saludo,
jmss10
Ok Google con la pantalla apagada le sirve al moto G?, solo lo e visto en el X y además no escuché promocionar esta caracteríztica en los X nuevos
Manu
Que arreglen la maldita FRAGMENTACIÓN no puede ser que compres un terminal y en algunos casos no se actualice ni una sola vez.
Tampoco estaría mal un programa de respaldo tipo iTunes.
hellville27
pues los iphone se los siguen roban a los ladrones no les importa si se podrá usar o no, finalmente los venden aun que sea para piezas de refacción, genial seria que se pudiera geolocalizar cuando el dispositivo intenta ser activado, tanto en ios como en android eso seria buena opción.