Viendo que es muy común entre vosotros las dudas sobre este tema, me he decidido a hacer una recopilación de beneficios y contraprestaciones que puede generar el hacer el root a nuestros dispositivos. Aunque ya tuvimos un artículo en el que hablamos sobre ello, en este no nos vamos a centrar únicamente en los beneficios, sino también en que es lo que perdemos ya que no siempre es oro todo lo que reluce.
Libertad, no libertinaje
Lo principal que todo el mundo destaca es la libertad, la libertad desde el punto de vista de tu compañía, del punto de vista también del uso que le puedas dar a tu móvil que antes no se te permitía. Evidente queda como contraprestación el hecho de que esto rescinde la garantía de nuestro terminal, aunque siempre tenemos que tener presente que el root no tiene por qué ser permanente.

Como hemos visto en uno de mis artículos, podremos tener funciones extras que sin el root no, como las tomas de screenshots o antiguamente el tethering de nuestro Internet móvil. Ahora bien, después de que se incluyera esta última función en los dispositivos que están saliendo actualmente al mercado, ¿es realmente necesario para usuarios que le darán un uso normal a sus aparatos?, yo creo que no.
Está implícito en el párrafo anterior, pero lo vuelvo a repetir, tendremos mucha más libertad con nuestro aparato y podremos hacer y utilizar funciones que sin el root ni nos imaginamos. Como Android engancha, seguramente terminaréis gastando más tiempo del que tenéis en él, cosa que puede ser un contra perfectamente.
Las mil y una versiones de Android
Seguramente la mayoría de vosotros habéis oído hablar de las versiones cocinadas de Android y las mil maravillas que las caracterizan, rapidez, simplicidad, colorido, originalidad, profesionalidad, y un largo etc. Pues bien, estas maravillas del ingenio humano también pueden ser instaladas en nuestro terminal gracias al root. De todas formas no es lo mismo tener un equipo pagado trabajando en una versión de Android que un aficionado desde su casa, que sí, que lo puede hacer con todo el amor del mundo, pero no me negaréis que se le pueden escapar fallos que a personas con más recursos y trabajando únicamente en eso, no.
Sabemos que hay versiones caseras y también sabemos que hay versiones oficiales, si, esas que hace Google, las operadoras estropean a su gusto y cuando ya nadie las quiere te las da como la última novedad en forma de actualización. Esto no pasa si tenemos el root hecho ya que al poder instalar nuestras propias ROMs (versiones de Android caseras o cocinadas) podremos también instalar las oficiales, limpias de morralla de las operadoras y casi inmediatamente después de que salgan. Eso sí, no habrá nadie que te avise de que hay una nueva actualización, tendrás que estar atento.
Tanta versión por ahí suelta hace que la gente que se dedica a esto por hobby se termine cansando e intentando cosas nuevas, así que overclockea (sacar más potencia de un dispositivo) su móvil con kernels nuevas (el corazón de Android). Si eres de los que no le sonaba para nada estos dos últimos términos, puedes preguntarte si de verdad vas a aprovechar el root de tu Android al máximo, o más aún, si por intentar tocar donde no conoces vas a romper tu móvil.
El gran mito

Todo esto tiene un gran inconveniente, que aunque es muy improbable, puede terminar pasando, y es que convirtáis vuestros dispositivos en pisapapeles muy caros a causa de una mala realización del root. Si queréis la experiencia de alguien os contaré la mia, yo habré probado una veintena de ROMs ya en mi HTC Magic, y aunque al principio, supongo que como a todo el mundo, me daba un poco de no sé qué, terminé cogiéndole el gustillo y perdiéndole el miedo haciendo que ahora sea algo normal el estar trasteando con mi cacharro todo el rato.
Así que mi veredicto es el siguiente, planteate el uso que le das a tu móvil contrastando con las líneas que aquí os dejo, y si ves que para ti son más pros que contras los que encuentras, adelante, lánzate, pero si ves que no va a ser para tanto ni te molestes ya que perderás el tiempo. Por cierto, si alguno queréis dejar vuestros pros y contras propios podéis usar los comentarios y así creamos algo de debate.
En Xataka Android | Cómo hacer capturas de pantalla de tu móvil sin utilizar el SDK gracias a ShootMe, ¿Qué es ser root?, Aprende a rootear tu Android
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Alberto
Mi opinión es que hasta cierto punto no hay contras, me explico: Yo tengo un Galaxy S con vodafone y le he hecho el root y el lagfix. Ahora el móvil va como un tiro y si necesito usar la garantía, solo tengo que revertir el proceso y aquí no ha pasado nada... También es verdad que si bien ahora tengo mucha más potencia, no es toda la que podría sacarle con una rom. Así que en mi caso, solo veo "pros". Un saludo
carlescollet
yo tengo una htc desire y estava arto de no poder instalar aplicaciones por falta de memoria del telefona, ahora soy root y puedo instalar las que quiero y probar rooms nuevas ya solo por eso vale la pena ser root
66878
"Eso sí, no habrá nadie que te avise de que hay una nueva actualización, tendrás que estar atento."
No es del todo cierto. Las ROMs de CyanogenMod vienen con el ROM Manager preinstalado. Te avisa cuando hay una nueva versión y si la quieres instalar...
david2200
Sobre el asunto de CONVERTIR EL MÓVIL EN UN PISAPAELES (brickearlo):
¿Alquien sabe si hay algún Android (si son muchos mejor) que sea "unbrickable" (imposible de brickear)?
Los aparatos se pueden diseñar con esa capacidad y de hecho ya los hay con ella. Como ejm lo consola Pandora http://es.wikipedia.org/wiki/Pandora_%28consola%29 tiene esa capacidad y a fin de cuentas está basada en un procesador/SOC OMAP 3430 (3530 para ser más exacto, aunque técnicamente es el mismo) también usado en muchos smartphones.
Esa capacidad se puede implementar en casi todos o todos los aparatos si el fabricante quiere, y en aparatos tipo ordenador, smartphone (que no deja de ser un ordenador), etc, debería ser algo obligatorio.
68767
A mi lo que me intriga es que si hay muchas aplicaciones a las que les hace falta ser root por ejemplo la app2sd.
Harpo
La verdad, he leído ya varios posts en esta página sobre la conveniencia de rootear el móvil e incluso cómo hacerlo pero todavía no me decido. Llevo un par de meses con un HTC desire de orange con la versión 2.2.1 y no sé si es conveniente rootearlo. Me gustaría actualizarlo a gingerbread (que tampoco sé si está disponible) pero leo en algunos sitios que el interfaz sense de los HTC está muy bien, casi mejor que la oficial, y estoy hecho un lío. Estaría bien, para rematar la faena, que dedicaráis un post a las roms: cuáles son aconsejables, donde descargarlas y demás. Es sólo una sugerencia, pero ayudaría a los novatos como yo que andan un poco perdidos.
jask
Aun no he oído/leído de nadie que lo haya hecho en una Legend... xD Tendré que sacar tiempo y animarme. Lo que tengo que indagar es como guardar las aplicaciones, sms, etc para no perderlas ya que algunas las he comprado.
Un saludo :)
tormescepillin
no le veo inconvenientes simplemente teniendo un poco de preucacion de que nos instalamos y recordar que cuando instalemos un rom , contemos con suficiente pila ya no digo el 100 pero almenos un 80 o mas , yo igual comparto con ustedes que hay gente mas competente en el foro xda developers que en las mismisimas compañias como htc , actualizado mi evo de 2.2 a cyanogenmod y tambien salvage mod y va de rapido como un p2 tarda en salir xD"
benjavalero
Algunos, como los poseedores de una HTC Tattoo, no hemos tenido más remedio que rootear nuestro terminal para poder tenerlo mínimamente actualizado. En mi caso particular, primero fue para instalarme la versión oficial en lugar de la personalizada de Orange, que carecía de varias funcionalidades.
Después he probado varias ROMs con Froyo y son una maravilla (aunque para Tattoo no funcione la cámara, la cual apenas usaba), y son la prueba de que si HTC no ha lanzado una actualización es porque no ha querido y no porque no se pueda. Es encomiable el trabajo que hacen los cocineros de ROMs.
plomez
Yo soy nuevo desde hace una semana en el entorno Android. Me he estrenado con una Galaxy TAB y entre tanto flasheo y liberación también he visto que se habla de pasar el sistema de archivos a EXT4, mejorando el rendimiento del sistema. ¿Qué me podéis decir al respecto?
luthero_king
hola, soy nuevo en esto del android, he estado mirando lo de rootear el telefono, pero sigo sin saber muy bien que hacer, tengo un HTC Desire HD, de movistar, alguien sabe si se nota mucho la diferencia, al quitar la rom, que trae de serie e instalar otra ??
67014
vengo leyendo noticias y consejos de Android desde que tengo mi nexus one hace 1 año, tratando de aprender mas y mas, pero nunca he encontrado un buen articulo de como backupear apps, datos y configuraciones, para luego restaurarlos luego de instalar una nueva ROM (lo mas comun del mundo android hoy dia). Podrian uds, la gente de Yatakandroid, publicar un paso a paso de como hacer eso en forma sencilla?
67080
Tengo un motorola defy con personal de argentina, y la verdad que no confío mucho en la llegada de actualizaciones. Hice root con el Z4root y lo overlockie también, pero me gustaría probar alguna rom de Froyo o Gingerbread, aunque no encontré tutoriales ni recomendaciones a seguir para hacerlo. Espero que acá hagan uno o al menos posteen algún link donde lo expliquen ya que a ciegas no me animo. Abrazo desde Argentina.
oortegaa
Que tal a Todos, apenas entré al mundo android con un Samsung i5800 con versión 2.1 hace un par de semanas. He estado leyendo al respecto de todo lo que se puede hacer aplicando ROOT y Actualizando con ROM. Alguien sabe con respecto a mi cel en particular si es posible aplicarle ambas opciones(root y rom) y si es asi, ya se puede hacer el rom para la version 2.3?. Como puedo respaldar todo en caso de que requiera regresarlo a la configuración de fabrica en caso de que tenga que aplicar la garantia?. Se que son muchas preguntas pero espero puedan ayudarme. Un saludos a todos.
nightology54
Resulta bastante complicado no decidirse por el Root, cuando por ejemplo tu tel'efono es un Samsung Galaxy Spica y Samsung no le hace ni puñetero caso. ni lo actualizan, ni dan soporte para que tenga multitouch, driver 3D etc... por no mencionar que la memoria interna se llena con 4 aplicaciones lo que hace literalmente inservible el teléfono a menos que se rootee y se use algo como app2sd para poder instalarlas en la tarjeta.
Algo, que sinceramente, Samsung devería posibilitar vía actualización oficial a la 2.2. Pero vamos, es no va a suceder nunca, y más viendo como se dedican a sacar un teléfono por semana. No me pillo un teléfono de esta marca en la vida de nuevo...
leagiam
Lo único por lo cual me interesaría hacerle root a mi Android es para bajarle de 800 a 600 los MHz de procesamiento para darle mas duración a la batería.
jess.sponge
Hola yo tambien he checado todos los comentarios y la verdad si me da un poco de miedo darle root a mi celular por miedo a que lo heche a perder o llegue a necesitar la garantia. Tengo un Samsung Galaxy Ace y el problema que tengo es que se llena la memoria interna con las aplicaciones. Alguien podria darme consejos porfavor.
tiagoremix
Buenas, estoy buescando todo esto de rootear mi cel (xperia neo v) pues lo tengo hace unos 3 meses y va bien, pero ultimaente anda muy LENTO por favor si me pueden ayudar... por lo que lei esto me solucionaria y correria mejor juegos etc.
no esta cargado de aplicaciones...
muchas gracias
rdacevedo
Gracias por el post!, Les tengo una pregunta. Pertenezco a una empresa en la que meteremos 17 dispositivos android. Queremos restringir esos equipos para que no puedan modificar el WiFi. y quitar aplicaciones. Conozco que existe creación de perfiles a través de un dominio en Google apps. Pero deseo saber si rooteando los dispositivos puedo lograr ese mismo propósito sin pagar anualmente por usuario.
De antemano muchas gracias
victoriaromero
sin entender nada de nada seguí un tutorial para bajar un programita para que mi lg3 me tomara la memoria externa como del celular. simplemente porque no me entra la actualización de facebook. No uso demasiadas aplicaciones. La cuestión es que ahora no me anda internet y me entero de que rootee mi celular y ya no tengo garantía y ni me interesa rootear nada porque ni sé lo que es!! qué hago? :( help!
cuclis
Si eres root es imprescibdible instalar un gestor de derechos como "superuser", y muy recomendable un cortafuegos, como "afwall+".
Tambien está f-droid, que es un sitio de descargas de programas libres (incluido el código fuente) para mayor seguridad. Viendo este sitio (o su app) android vuelve a parecerse a linux.