Cuando surgió Android fue un soplo de aire fresco en la telefonía móvil. Los sistemas operativos de móviles estaban muy anclados en el pasado, excepto iOS que requiere atarte a Apple de una forma que generaba rechazo a muchos usuarios. Por tanto Android se convirtió en una alternativa muy potente que ha ido mejorando mucho con el tiempo.
El problema es que a la par que ha ido mejorando también se ha ido encontrando con una depedencia cada vez mayor de Google. Y cada vez hay más gente que está harta de Google pero que le sigue teniendo cariño a Android. ¿Es posible tener Android al margen de Google? Es lo que vamos a explorar hoy aquí.
Terminales sin Google, escasos
Lo primero que se nos puede ocurrir es comprar un terminal Android que no tenga Google. Esto es bastante complicado. Las marcas quieren tener la tienda de aplicaciones de Google y eso implica llevar el set completo. Quizá la única excepción digna de ser mencionada es Amazon, que tiene un terminal completamente libre de la empresa de Mountain View. Eso sí, el terminal de Amazon no se vende en España y es algo caro para el segmento en el que está.
Algunos terminales chinos vienen sin las aplicaciones de Google pero por lo general es complicado encontrarlos en nuestro país y suelen ser bastante modestos. No es recomendable usarlos, si fallan es complicado lograr una solución. ¿Qué podemos hacer entonces?
Cambio de ROM

La opción más sencilla para borrar todo rastro de Google en nuestro terminal es cambiar la ROM. La mayoría de ROMs en el mercado traen las aplicaciones de Google separadas por motivos legales y eso es una buena noticia si queremos prescindir de ellas. Basta con no instalarlas y no tendremos ni rastro de Google en nuestros dispositivos.
Un buen ejemplo de una ROM funcional, sin aplicaciones de Google y soportada en muchos terminales es CyanogenMod, pero en realidad cualquier ROM cumple con esto y puede funcionar sin las aplicaciones de Google. Casi todos los terminales soportan ROMs no oficiales, basta con seguir algunos pasos: liberar el bootloader, hacer root y cambiar el recovery para poder hacer la actualización. Cada terminal es un mundo, así que es coveniente investigar en foros especializados.
Alguno quizá esté pensando en Replicant, una ROM que aparte es completamente libre, sin drivers ni firmware privativos. Siento decepcionaros pero esta ROM es inusable, aparte de que los terminales soportados son escasos. Una cosa es prescindir de Google y otra no poder usar ni la cámara de fotos.
¿Cuál es el problema si no instalamos las aplicaciones de Google? El mayor es que no tendremos acceso a ninguna tienda de aplicaciones. Y aquí es donde tendremos que elegir alguna tienda alternativa. Podemos decantarnos por la de Amazon, pero hay otras alternativas (incluso libres como F-Droid).
¿Y cómo consultamos el correo, calendario, navegamos? Fácil, para casi todo hay buenas alternativas sin pasar por los servicios de Google. Todo es buscar en las tiendas e ir probando alternativas. Seguramente no todas sean tan buenas como las de Google pero hay mucha variedad.
Otra opción, quitemos la cuenta de Google

Bueno, ¿y qué pasa si no queremos cambiar de ROM? ¿Si no queremos hacer root? Aquí también tenemos una alternativa, que es básicamente desloguearnos de nuestra cuenta de Google. Para ello sólo hay que ir a Ajustes, seleccionar la cuenta de Google, pulsar sobre ella, menú y eliminar cuenta (puede variar entre versiónes de Android). Cuidado ya que al hacer esto perderemos todos nuestros contactos, correos y calendario de Google.
A partir de aquí podemos empezar a trabajar sin Googe en ninguna parte, pero por ejemplo no tendremos acceso a Google Play y actualizaciones de aplicaciones ni nada similar. Lo ideal es instalar otra tienda de aplicaciones, tal y como hemos contado antes, o usar la de Samsung si nuestro terminal es de dicha marca.
Por cierto, si queremos que las aplicaciones de Google no nos aparezcan ni siquiera en el menú tendremos que ir a Ajustes y Aplicaciones e ir una por una desactivándolas. No las podremos desinstalar sin ser root, pero al menos no nos molestarán más.
Tendremos problemas, pero no dependeremos de Google
¿Será todo un paseo sin usar los servicios de Google? No, no lo será. Muchas aplicaciones dependen de servicios de Google y no las encontraremos en F-Droid. Si usamos las tiendas de Samsung o Amazon quizá las encontremos (ya que usarán los servicios equivalentes de estas empresas) aunque seguramente no serán tan completas.
Efectivamente usar Android sin Google es bastante complicado. Pero lo bueno de Android es que hay alternativas para todo, desde el marcador de teléfono, la agenda, el correo hasta la cámara de fotos. Si nos empeñamos en prescindir de Google lo podremos hacer.
Más información | Free Software Foundation | AndroidPIT
Imagen | Joi | JeepersMedia
Ver 52 comentarios
52 comentarios
unplugged
Yo no logro entender por que iba alguien a querer deshacerse de Google en Android. Todos los SO dependen de grandes empresas que recolectan datos de todo el mundo.
Seamos sinceros, puestos a regalar todos nuestros datos a alguien, los servicios de Google son gratuitos y muy buenos.
makaveli29
En serio Xataka Android??... Tambien Windows sin Microsoft no?. Es como ver un articulo en Applesfera: "Quiero vivir en iOS pero al margen de Apple". Por que alguien querria utilizar el sistema de "x" compañia si no esta contento con lo que esto conlleva?. Android sin Google es NADA, sino preguntenle a los superventas de Amazon y su fork. Nadie puede negar que los servicios de Google son indispensables y no solo en Android (bueno solo lo pueden negar los usuarios WP al no tenerlos tienen que apañarselas con equivalenles inferiores).
qwerty272
¿Por qué uno es tonto por no querer tener a Google en su móvil?, acaso Android no es libre. Pues yo quiero y utilizo Android sin Google y no me privo de nada que me haga falta y mi móvil funciona incluso mejor que cuando usaba los servicios de Google.
celteverett
Todo esto suena a teorías conspiranoicas del tipo «¡Google, me espía, ¡SOCORRO!!» Estoy hasta los huevos de escuchar algo así. Gracias a la recolección de datos de Google, Google Now es la p**la, sus sugerencias cada vez mejores y mi vida ligeramente más fácil y efectiva. Y si es verdad que me espía... Adelante. ¿Qué c*ño me importa que sepa cuando cago, con quién me acuesto o dónde y con quién estoy? A menos que seas un terrorista, no tienes nada que temer. A Google lo que hagas en tu intimidad se la repampimfla; sólo quiere hacerte la vida más fácil y ganarse su dinero que para eso es empresa, y no lo veo mal. Peores empresas hay en este ámbito.
Diego
Qué tiene de malo Google?
kojimba
No habeis dicho nada de que pasara cuando te bajes la app de mensajeria de turno de tu "tienda alternativa" y no vaya porque no tienes los google services
webserveis
Alternativa Firefox OS, està verde su sistema operativo pero no dependes de google para notificaciones, mozilla tiene sus propios sistemas
franrx84
Cualquier aplicación que quiera enviarte notificaciones, enseñarte un mapa o simplemente contenga un banner publicitario necesita de los Google Play Services para funcionar. Esto quiere decir que sin Google la inmensa mayoría de las aplicaciones no funciona, por lo que seguimos estando atados a Google.
roberto5555
Pues yo adquirí la semana pasada un G3 y lo primero que hice fue deshabilitar Google+, Fotos, Gtalk y alguna más del gigante del buscador.
satoko
La verdad Android es útil y es lo que es por Google. Pensar en Android sin Google sería como pensar en un Iphone sin IOS, sólo porque es "bonita" la carcasa. A mi lo que realmente me molesta es un Android personalizado hasta niveles exagerados como hace Samsung. Hoy por hoy Android es Google y con ANdroid L ha conseguido la mejor experiencia de usuario en un móvil, y creo que a años luz de la competencia.
Carlitos Way
Móntate una identidad que no corresponda a tu nombre y apellidos y ya está.
toniferrer
Yo no lo entiendo, para empezar Google Inc. es la empresa más valorada y la mejor del mundo tecnológico según varios rankings. Además si quieres dejar de depender de Google desde mi punto de vista es dejar de utilizar el 99% del Internet a nivel global.Porque al usar Instagram ya dependes de Google porque si te has fijado en tu perfil hay una sección de fotos por ubicación y esa sección utiliza la api de Google Mapa. En definitiva es muy difícil no depender de Google y además es estraño que lo quieras hacer, a menos que seas un fanboy de Apple y también dependes de Google.
p.bishop
Llevo años sin ningun tipo de servicio google en el movil y os aseguro ke se puede vivir perfectamente....
gustabson
Yo tampoco entendía el odio hacia los servicios de Google. Pero, la semana pasada me enamoré del Blackberry Passport. Me encantaría comprármelo el día que salga. ¿Cuál es el problema? Sí o sí necesito los google services que no son compatibles con la plataforma de Blackberry. Google cada vez es más grande y más poderoso. Y va llegar un día en que todo va a ser google o google.
pedrogomezant
Claro, y vivir del aire. Y usar Linux sin la financiación de las empresas. Porque, como todos sabemos, los desarrolladores de Android viven del aire.
Android no hubiera llegado a NADA si no fuese por Google y el apoyo de las empresas que forman la Open Handset Alliance.
davidavila2
Pues a mi me parece una tontería grande, si no quieres depender de Google, ve a Microsoft (que es peor) o a Apple (que no te deja hacer nada). Google te da muchas opciones gratuitas en la nube y te da una tienda de aplicaciones muy solida y segura (a pesar de que se cole Malware en la tienda, buscan prevenirlo al escanear las aplicaciones en todo momento, y puedes comprar con tu tarjeta de crédito de forma rápida y segura), ademas que te permite instalar todo lo que tienes en otros dispositivos Android (ideal para los que tienen teléfono y tableta), una tienda de aplicaciones distinta (excepto Amazon) puede no darte las garantías de los Play Services y si te puede dar más de un dolor de cabeza.
Ademas, si creen que por no tener servicios conocidos de Google no van a dejar de ser espiados, se equivocan enormemente
andreskafe831
Los servicios de Google se pasan trabajando en segundo plano generando consumo de bateria y copando recursos.
Tenemos casos de GApps que venian con un drenaje importante.
Personalmente reduje las GApps que utilizo a apenas 20 mb dejando solo lo justo y necesario a mi gusto. Sincronizacion de contactos y calendarios, Gmail y Play Store.
Aca leo gente que se ofende por lo que plantea el articulo, los fandroids.
k4x30x
yo la verdad es que ahora ya casi no puedo vivir sin google, la gran G cambio mi vida para bien y hoy en día adoro android
zergyo.hayabusa
Si, de hecho Yo he instalado ROMS que no traen google play ni las aplicaciones de Google, en vez de eso traen unas tiendas raras en un idioma asiático (ignoro si es chino, coreano, japonés o klingon), pero bueno, Yo ya tengo muchas apps compradas en Google Play, me temo que para mi si es necesario estar en Google, además GMAIL, YOUTUBE y DRIVE las uso prácticamente a diario.
eae007
Que bueno que Android me da la libertad de no usar todo de Google! :D
PD: tenía entendido que MIUI viene sin google play ni google services, es correcto esto?
ubuncarpanta
Yo he prescindido de la mayoría de los servicios de Google, de todos es un poco difícil pero de la mayoría se puede, tan fácil como abrirte una cuenta de owncloud, hay tienes contactos, calendarios, guardado automático de fotos etc la mayoría de servicios de Google, luego si quieres YouTube por ejemplo te lo descargas pero no tienes que tener todos tus datos con ellos.
Por si alguno lo pregunta mi próximo móvil no será Android, estoy cansado de Google, pero ahora no hay dinero para cambiarlo, será un sailfish seguramente.
andrs.c.g
Un absurdo, si no quieres depender de google comprate un blackberry. Y si tienen registro de tus datos, no entiendo cual es la paranoya, o eres un espía secreto al estilo del 007 que si rastrean alguna información tuya pones en riesgo tu vida y la estabilidad de tu país, nótese el sarcasmo. Creo q google ofrece una gama de servicios que no interfieren con servicios de terceros , e incluso, coexisten plenamnete en un ecosistema seguro y estable. No veo porqué alguien quiere android sin google, le informo q hay otras opciones, la gracia de andriod son los servicios de google.
ismaelcn42
La verdad yo AMO A GOOGLE a parte de que nos ofrece terminales de software libre nos ofrece una enorme cantidad de servicios gratuitos, que si bien no son aprovechados por la gente ese seria otro tema.
supertomas
Lo principal son los virus así como las continuas actualizaciones y reactualizaciones, se de quien tiene symbian y va muy tranquilo
serupo
pues no me imagino android si google play... yo siempre le hago root al telefono y borro todas las aplicaciones de google (gmail, maps, google+, kiosko, play movies etc...) menos google play... ese si que lo necesito! (aun que borro la aplicacion de gmail si utilizo gmail para guardar los contactos!)
deltadass
Pues en mi nexus 7, ocupo outlook en lugar de gmail, donde no tengo ningún contacto, uso onedrive en lugar de drive, en fin, aparte de la tienda y youtube no necesito ni echo en falta los servicios de Google.
marioag
Todos dependemos de algo, todos. Que leo muchos dependientes de su sentido de libertad.
quieljal
No entiendo por qué hay gente que no puede entender por qué hay gente que quiere tener un Android sin Google. Desde mi propia experiencia personal puedo decir que Android es un mundo de posibilidades. Cientos de miles de aplicaciones, personalización al máximo y un sin fin de cosas que no podes encontrar en iOS o Windows Phone. El problema era que venia con los servicios de Google (obviamente, el problema para mi). Tenia un móvil con poca memoria y a cada rato tenia que desinstalar en Google Play Services que ocupaba casi 30mb y siempre se descargaba solo otra vez.
Diré la verdad: odio Google, no me gusta. Pero tenia Android y me gustaba esa posibilidad que ofrecia, y si adquirí Android fue por esas posibilidades, no porque fuera de Google o porque tenia los servicios de Google integrado. Finalmente me instalé una ROM y no utilizaba los servicios de Google. Tenia OneDrive, Outlook y otros servicios que suplen perfectamente a los de Google.
¿Por qué quería un Android sin Google? Porque Android ofrece posibilidades que los demás no tienen y Google no me simpatiza un poco.
Finalmente me desprendí de las posibilidades que no necesitaba (pero solo porque no necesitaba) que me ofrecia Android y me pasé a Windows Phone porque no necesitaba esas posibilidades y porque no me gusta Google. Asi de simple, y ahora no veo ni por asomo a los servicios de Android. Y si quisiera tampoco lo haría con los de Microsoft en Windows Phone. (Un amigo tiene un Nokia Lumia con su cuenta de Gmail y no utiliza los servicios de Microsoft para nada)
Jago
Desde que tengo Android no he querido otra cosa que desprenderme de la mayor cantidad de Bloatware posible del fabricante y tener una experiencia lo más "pure Google", dado que pocos ecosistemas están tan bien cubiertos al 99% como el de Google.
No entiendo por qué querría alguien, teniendo Android, desprenderse de Google. Lo que hace la experiencia que los usuarios quieren vivir es precisamente el "toque" Google. ¿O es que quieres quedarte sólo con el Bloatware de cada fabricante? Para eso, en vez de Android tienes por ahí Bada, Asha y veintecientos sistemas operativos privativos más, cada uno de su padre y su madre, reinventando la rueda.
Un android sin Google se puede aplicar a casi cualquier cosa, lo que mejor veo son los sistemas incrustados. Pero en esos casos, no necesitaré el ecosistema que me da Google. En un móvil, para tener todo junto (correo, contactos, documentos, etc) sí.
Y a mi las teorías de la conspiranoia de que tienen tus datos y todo eso me la traen bastante al pairo. Si lo que más me debería preocupar de que tengan mis datos es de que pueden hacer anuncios personalizados, entonces no hay nada de qué preocuparse. Si quieres algo peligroso, ahí está Facebook y su Whatsapp.
eae007
Me sorprende que muchos se ofendan al escuchar que uno no quiere google en su android (seguramente son los mismos que se alegrarían al escuchar que uno no quiere Microsoft en su Windows)
PD: lo que si me parece raro es verlo en xatakaandroid (ya que esto parecía más xatakagoogle), bien por este blog!