No es la primera vez que oigo a desarrolladores quejarse del poco caso que Google les hace, cómo Market está descuidado, sin ninguna revisión de malware y a no ser que pertenezcas a una empresa importante es imposible comunicarse con ellos. Voy a explicar un par de casos recientes y una explicación.
Primero, el caso de TV Online, una aplicación para ver televisión que fue retirada del Market por suministrar contenidos de pago de forma gratuita. Después de esto reelaboraron la aplicación sin estos contenidos, pero no logran volver a tener la aplicación en el Market de forma definitiva. Los intentos de contacto con Google han sido infructuosos.
En cambio en otros Markets de Android, también prestigiosos como el Amazon App Store, se puede encontrar TV Online, e incluso les han propuesto mejoras que han implementado. Google España remite a EEUU y estos últimos no contestan, lo cual deja a los desarrolladores desprotegidos ante un problema.
Promoción a 10 céntimos
Otro caso reciente es la polémica que hay montada entorno a las aplicaciones a 10 céntimos en promoción, que venimos reseñando a diario. Las aplicaciones que han salido en oferta han subido con mucha fuerza en el top de aplicaciones más vendidas, y esto está afectando a desarrolladores que vendían mucho y que no han sido invitados por Google a participar en la oferta. Algunos se quejan de un 40% de reducción de sus ventas por desaparecer del top de ventas.
Es decir, la promoción, que es muy buena para los usuarios, ha distorsionado con mucha fuerza las ventas de los desarrolladores independientes y ya veremos cuanto tiempo tarda en normalizarse la situación. No es lo mismo que un desarrollador decida poner su aplicación de oferta a que sea Google el que decida sacar unas cuantas de oferta y distorsionar las estadísticas de descargas.
Motivos para este comportamiento
¿Por qué Google no se preocupa de los desarrolladores? ¿No son estos los que sostienen Android? Yo creo que Google no piensa así. Al final a Google le interesan los ingresos que le genera Android. Y básicamente estos ingresos llegan por dos vías: uso intensivo de servicios Google y venta de aplicaciones.
Por el primer lado lo que Google consigue con Android es que los usuarios estemos continuamente usando sus servicios, incluso cuando no estamos en un PC. Y por tanto sólo por tener una base instalada de dispositivos Android logran su objetivo. Por eso tienen muchas aplicaciones propias.
La segunda forma de ganar dinero es por ventas en el Market. Y para potenciar las ventas, por ejemplo, la promoción ha sido un éxito. Muchos usuarios han comprado por primera vez, y esto es fundamental, ya que seguramente en el futuro repetirán, aunque no haya promociones. Desde el punto de vista de Google, da igual si ha habido desarrolladores afectados, la estrategia ha sido muy buena.
Conclusión
Android tiene un crecimiento muy fuerte, y esto hace que las aplicaciones acompañen. Si no se dedican más recursos al Market para atender a desarrolladores no hay más gastos, y esto no parece afectar a la cantidad de aplicaciones disponibles para los usuarios, ya que la base de terminales cada vez es más grande. Por tanto, Google ignora estos problemas y se centra en lo que le interesa.
Es una pena porque Google podría intentar primar más calidad, el contacto con el desarrollador. Pero ahora mismo sabe que con la cantidad de terminales que hay, todo el mundo tiene que estar en Android y al final siempre habrá buenas aplicaciones. Desde los inicios Google se ha comportado así, pero con el crecimiento y el éxito esto se acentúa.
Más información | Nota de TV Online, Android Police
En Xataka Android | ¿Qué es Android?
Imagen | Pittaya
Ver 33 comentarios
33 comentarios
sansa
No se muy bien que opinar...
No soy desarrollador, sólo usuario.
Como usuario me interesa tener buen servicio y por tanto las promociones me interesan... pero aún me interesa más tener un buen producto y el desánimo de los desarrolladores es lo último que quiero.
Por otro lado, a veces se tiende a pensar que a uno no lo cuidan justo cuando está cómodo y nota una incomodidad. Igual en otras plataformas donde "exprimen" más, uno no si siente incómodo porque en el fondo lo está siempre. Insisto que hablo desde el desconocimiento.
Google en cualquier caso, tiende a crear los ecosistemas y dejar que funcionen solos. Esto puede beneficiar a los grandes o no, lo que está claro es que la estadística de ventas debería contemplar la circunstancia de oferta.
Ya que la voz la alzáis desde Xatakandroid os hago una propuesta.
De vez en cuando se comentan aplicaciones aquí, pero podría haber una sección de Aplicaciones en las que fuéramos votando y opinando todos y nos sirviera para conocer qué usan otros o qué han descubierto que pueda ser interesante.
Jerichocr
Lo que me preocupa es que en la otra acera esta Microsoft con su billetera enorme, dispuesto a atraer desarrolladores. Si las ventas de WP7 despegan, será aun más atractivo. En fin he de suponer que Google sabe lo que hace.
manfredcat
La pregunta és...
¿Donde c**o consigo esa maldita funda?
72685
Me alegra bastante ver esta noticia. No sé si fui el único que os informó sobre el atropello que ha hecho Google sobre TV Online, aplicación (sencilla entre otras cosas) la cual hace que puedas ver la TV sin links y sin salir de la aplicación, no como otras que están en el Market y que sí vulneran ciertos derechos, pero bueno ahí no voy a entrar.
Soy usuario, no conozco al desarrollador de TVOnline pero sí he hablado con ellos y me han explicado lo que les ha pasado, puesto que quería instalar la aplicación en otro terminal y claro, al no tener Google la aplicación en el Market no puedo descargarla, es decir, que los únicos que me dan solución son los desarrolladores, pero no el distribuidor y responsable de Market, que en este caso es Google.
Estoy totalmente de acuerdo con el texto escrito en la noticia y creo que Google la mayoría de las veces lo hace bien, pero aquí se han pasado (y se están pasando) y no deberían de tratar así a los que hacen grande el Marke dado que el Market no es grande ni gracias a EA, ni a Gameloft ni a ninguna empresa similar que saca aplicaciones solo por beneficio propio y que no miran por los usuarios.
Lo dicho, me alegra ver que la noticia se ha publicado y más cuando he sido uno 'de los soplones' a Xatakandroid sobre lo ocurrido con TV Online.
Un saludo y felices fiestas a todos.
asmodeo1
Solo hay que ver las herramientas de desarrollo y documentación que ofrecen para ver que mucha preocupación no tienen.
adrironda
conclusion,pase lo que pase,siempre alguien se quejara,aunque en el tema de contactar con google si hay que darle un palito por no responder
irondragon
El éxito de esa promoción es lograr esa primera compra! una vez logrado los desarrolladores verán incrementados las ventas de sus aplicaciones, púes los usuarios estarán más dispuestos a realizar compras posteriores.
ragnarbm
Hace unos días que le daba vueltas a comprar el Shadow Gun, pero como que no me decidía (y eso que no es caro).
Tras comprar unas cuantas aplicaciones a 0,10, no sé por qué le dí al botón de comprar el Shadow Gun... supongo que fue la inercia no se.
Arturo Villanueva
no se preocupa por los desarrolladores??? pero bien que les regalan sus telefonos en el google I/O!!!
hquevedo
Claro que deben bajar sus ventas pero es solo por los dias de oferta luego cuando todo se normalice volveran al ranking de punta. O porque no rebajan sus app unos días para recuperar la cima? Igual ganarán dinero los desarrolladores.
alexpucelano
Lo mejor y casi lo único viable que se puede hacer es publicitar entradas como éstas en los blogs más visitados de Google, tanto en español como en inglés, y hacérselo llegar a la propia Google.
rodarko
Objetivo de las ofertas 0,10 €: Como bien dices, nuevos usuarios (miles o millones) que se animan a comprar una app. --> Más tarjetas VISA en Google Wallet --> y por tanto, mayor numero de clientes que pueden usar este nuevo servicio de pago de Google que compite con Paypal y demás. Saludos.
P.D: Yo he comprado unas cuantas XDDDD
74232
Yo creo que una manera de ayudar a cambiar un poco esta situación es potenciar la fantástica labor que hacéis vosotros y otros blogs comentando aplicaciones de desarrolladores patrios o con pocos recursos, ya que por ejemplo yo, personalmente, confío más en una aplicación que me recomendéis vosotros en Xataka Android que en una que esté de las primeras en los ránkings de Market. Al fin y al cabo, el boca oreja es lo que mejor funciona en todo.
David Pombar
No se preocupa de sus productos... se va a preocupar de los programadores, que casi no son ni clientes...
Para muestra, un botón: http://minming.posterous.com/google-currents-yet-another-contribution-to-t#!/
Creo que tiene más relación con el "coste de adquisición" del cliente. En productos donde Google gana mucho por usuario, como AdWords y Google Apps, tienen legiones de personas dedicadas a ayudar y satisfacer las necesidades de los clientes. ¿qué parte del negocio de google proviene de los desarrolladores?
Y por hacer un poco de polémica: Creo que Apple saca más beneficio a "sus" desarrolladores, y por ello les presta más atención. ¿opiniones?
Usuario desactivado
Hola.
No se muy bien el soporte que Google da a los desarrolladores. Yo creo que el modelo "libre" es bueno pero no para todo l mundo. Hay gente -empresas- que preferiría tener el soporte tradicional -tu pagas y a cambio tienes a alguien al otro lado del teléfono 24 horas al día.
Para entrar en el mundo empresarial tendra que ofrecer un soporte mas inmediato. Por ejemplo, si sale un agujero de seguridad, el tener actualización disponible em 48 horas. Cosas así.
En alguna ocasión me he pronunciado acerca de una licencia dual. Una open en la cual el usuario puede hacer lo que le da la gana, pero se responsabiliza un poco, y otra máscerrada pero con soporte para empresas ...por ejemplo, pues un antivirus para las aplicaciones que se descargan... Y para los desarrolladores, un soporte más inmediato, aunque sea pagando.
Sobre el modelo de aplicaciones vivimos un momento dulce. Los precios son bajos, piratear una aplicación que vale menos de un Euro es un poco rAstrero.
Las ofertas de aplicaciones a 0,1 s una forma de que la gente se de de alta... Ya llegará el dinero más tarde...