Cuando WebOS pasó a ser un proyecto de código abierto, era cuestión de tiempo que, gracias al esfuerzo de su comunidad, llegara a múltiples dispositivos con sistemas operativos diferentes. En este caso, quienes llevaban Android no podían ser una excepción.
Especialmente cuando hablamos de un dispositivo como el Nexus 7. Un grupo de desarrolladores ha logrado cargar el sistema operativo en este tablet de siete pulgadas en lo que se puede considerar todo un logro ya que adaptar el código del Galaxy Nexus a la tableta de Asus les llevó una semana.
Como viene siendo habitual, esta versión todavía se encuentra en un estado precario y aunque hay que alabar el gran trabajo hecho por sus desarrolladores, todavía hay mucho camino que recorrer. Funciona bien, sí, pero está lejos de ser una alternativa a Jelly Bean.
Aun así, esperemos que el proyecto siga avanzando y se convierta en algo más que una prueba de concepto. De momento ya han conseguido algo importante: no tener que depender de un ordenador al 100% para que funcione.
Al principio hay que conectarlo pero tras la primera conexión es un dispositivo independiente. Podéis echarle un vistazo al vídeo para comprobar de qué es capaz. Si el proyecto saliera adelante ¿lo usaríais como alternativa a Android o mejor con dual boot?
Vía | WebOS Nation
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Carlos Luque Ruiz
Y luego querías un HP Touchpad para meterle Android...
moisesfco
Todo es cuestión de satisfacción personal para demostración personal, me recuerda cuando estuvimos experimentando de meterle android al samsung gt-i8320, hasta que nos cargamos la memoria interna, le sensor tactil, pero estuvimos un tiempo disfrutándolo, hasta que se acabo su vida útil.
Un saludo,
videl
Parece que arrancarlo es un poco complicadete, al menos no sustituye Android como pasa con Ubuntu.
videl
No me deja poner el enlace de la Wiki de Open WebOS en el que dicen como instalarlo y ejecutarlo.
mislatero
Desde que webOS dejo de ser de Palm, ese OS a perdido prestigio, sigue siendo muy bueno, aun con su estancamiento de hace ya varios años, pero si entramos en detalle, tiene mayor rendimiento que cualquier versión de android o IOS actual, muestra de ello es la facilidad del multitasking, incluso fue el primer OS movil multitasking.
QNX by Blackberry es webOS disfrazado, Hp los hiva demandar, pero no lo hicieron porque estaban metidos en otros problemas, de si continuar fabricando productos de consumo o solo dedicarse al soporte empresarial, al puro estilo IBM. Se rumora mucho, que HP no fue quien compro webOS sino microsoft por medio de HP lo compro, para sacar del mercado ese OS tan bueno, que opacaria y no deria lugar a lo que actualmente es Windows Phone, un OS muy bonito, pero con una especificaciones muy pobres a nivel OS. Me gustaba mas Windows mobile, incluso cocinaba roms y andaba metido en aquella scena, pero en fin, asi es esto, un saludo y buen inicio de año.