Es normal que cuando utilizamos un sistema operativo por primera vez, su desarrollador quiera ofrecernos una buena primera experiencia después del primer encendido con aplicaciones preinstaladas. Pero ya sea por acuerdos económicos o para intentar promocionar sus propias apps, en muchos casos nos encontramos con una excesiva cantidad de software instalado, un bloatware que en demasiadas ocasiones acaba molestando más de lo que ayuda.
En Android, como la mayoría de sistemas operativos móviles, entre Google, los propios fabricantes de los dispositivos e incluso las operadoras se las acaban apañando para quitarnos unos cuantos gigas de espacio con su bloatware. Pero esta tendencia podría estar a punto de cambiar, porque tal y como nos cuentan en Android Central, Google ha decidido dar un primer paso exigiéndole a los fabricantes la instalación de cuatro aplicaciones menos.
El por qué de las aplicaciones preinstaladas
Android es gratis, cualquiera de nosotros puede descargarse la versión AOSP (Android Open Source Project) y empezar a modificarla por nuestra cuenta o con las instrucciones que da el propio Google para ayudarnos a crear una versión completamente funcional del sistema operativo. Pero la cosa cambia a la hora de instalarle Google Play, Gmail o cualquier aplicación de la empresa del buscador, porque para eso tenemos que seguir una serie de normas.
La primera de ellas es que Google le realice unos tests de compatibilidad. Pero lo gordo viene después, porque una vez aprobada nuestra versión se nos facilitará una lista de aplicaciones que tendremos que tener preinstaladas sí o sí, y como todos sabemos las apps de Google no son precisamente dos o tres.
Google+ entre las que se caen de la lista

Pero como hemos dicho las cosas están cambiando, y de la lista de aplicaciones preinstaladas obligatorias de Google se han caído cuatro en los últimos tiempos: Google Play Juegos, Google Play Libros, Google+ y GooglePlay Kiosko. Estas apps seguirán disponibles en Google Play, pero seguramente dejaremos de encontrarnoslas preinstaladas en nuestros próximos móviles.
No vamos a entrar en polémicas sobre qué quiere decir eso o hasta qué punto la no inclusión de la red social de Google es una prueba más de su decimoquinta muerte anunciada. Pero el hecho de que Google empiece a inflar menos nuestros dispositivos no puede ser sino una buena noticia para todos, sobre todo para los usuarios de unas gamas media y baja con móviles con bastante menos almacenamiento interno.
Aun así y por mucho que Google haya eliminado cuatro aplicaciones de su lista eso no quitará que los fabricantes o las operadoras que los venden sigan instalando apps como si no hubiera un mañana. Mucho nos tememos que tendremos que seguir rooteando nuestros teléfonos para limpiarlos un poco de aplicaciones innecesarias.
Vía | Android Central
En Xataka Android | KingRoot es la aplicación definitiva para rootear (casi) cualquier Android con Lollipop
Ver 25 comentarios
25 comentarios
irate
Es que yo opino que solo debería venir instalado Play Store, y tal vez una especie de introducción cuando prendes el teléfono por primera vez a cada App de Google por si la quieres instalar independientemente.
En mi caso no hago uso de Play Libros, películas, Kiosco, Traductor, Quickoffice, los cuales vienen pre instalados en un Moto X, y aparte de Hojas de calculo, documentos y presentaciones.
Ah y por si no fuera poco, viene la galería de Motorola y Google Fotos, Hangouts y Mensajes, y no digamos en teléfonos de otros fabricantes, que viene de serie el navegador de la marca y Chrome, dos gestores de correo y dos reproductores de música.
Deberían meter para cada función una sola app,o ya por lo menos que se pueda desinstalar lo que no queremos, ya que sin root ni como quitarlas, lo cual nos quita mucho espacio.
pechorin
menos mal, ya parecia apple obligandote a usar sus aplicaciones.
Robx
Pues yo creo que debería ser un termino medio entre poner todas las apps y eliminarlas todas.
Creo que se deberían poner casi todas PERO se debería dejar la opción de desinstalarlas (sin root) ya que así cada usuario puede elegir que hacer pero a la vez los usuarios no expertos tienen a su alcance todo lo necesario al encender el móvil.
Conozco a mucha gente que utiliza Google Keep porque ven el icono de una nota y piensan "una app para guardar notas, perfecto". Pero que a su vez no saben que es Google Keep y de no estar les tocaría buscar en Google Play una app para ello (cosa que molesta a mucha gente) a la vez que no utilizarían la de Google que es donde Google gana dinero (de sus servicios).
Por otro lado, de los servicios que van a eliminar me parecen todos correctos menos Google Play Games ya que sin esta app no inicias sesión e el juego por lo que no se guardan tus progresos. Mucha gente no sabe ni que es esta app pero si que verán que al cambiar de terminal pierden las partidas guardadas, cosa que no pasa al tener la app. Esto último lo digo un poco desde el desconocimiento ya que no se exactamente si el la app o el propio sistema el que guarda las partidas, pero de ser la app, me parece mal que la eliminen ya que la gente nunca la instalará.
Saludos ;)
unplugged
Lo que deberían hacer tanto Google como los otros es instalar lo justo y necesario y dejar una "carpeta/ventana/lo que sea" con sus apps que te recomiendan instalar y que puedas instalarlas desde allí con un solo click. Seria lo mas cómodo para las apps que nos gustan y quien no quiera ninguna que borre esa carpeta y listo.
kanete
A ver si en futuras actualizaciones del sistema las quitan también y podemos ir quitando basura del teléfono. Y a ver si hacen lo mismo con Fotos, que teniendo la galería, si usamos otro servicio de almacenamiento en la nube tiene poco sentido.
tinerfe86
En mi experiencia al comprar un sony xperia z2, puedo decir que venia con muchisimas app preinstaladas que incluso tenian versiones premium y versiones lite, o demos.
Y ya ni que decir de apps que no se pueden borrar y ya no tienen soporte como "google noticias" que tengo el icono muerto de risa ya que no se puede eliminar y al entrar ya no funciona.
Tendrian que poner un asistente al iniciar android por primera vez que te guie y asi no instalar tanta "basura" por defecto.
Los telefonos irian mas fluidos.
fernfdez
Menos mal, porque no uso ninguna de ellas y llamadme maniático pero me gusta tener el cajón de aplicaciones con lo que realmente uso.
panafax
Todo esto se resuelve permitiendo eliminarlas. Lo que hace Google (y el resto de fabricantes) es una canallada. Por cierto ¿se sabe cuántas más añadirá Google?.
Saludos.
jorgeescmem
Yo creo que aparte de quitar esas, las que vienen deberían tener opción de desinstalar.
Porque, si alguien quiere usar la app, la utiliza, y si no, aunque no sepa desactivarla, la va a tener ahí nada mas.
Yo los únicos que utilizo a veces (aparte de google play claro) es play music, porque por ejemplo teléfonos como los de motorola no traen reproductor, y otros vienen o de pago, o mal optimizados, o con mal rendimiento... y google traductor, es un imprescindible que tengo ahora.
Las demás, desinstaladas.
skvan
La que no tiene sentido que venga instalada,incluso en los nexus, es la de Impresión HP.
Como si todo el mundo tuviésemos una impresora de esa marca, o la gente se dedicase a imprimir desde el móvil... no conozco a nadie que lo haga.
svengali555
El problema no es lo que traiga el móvil preinstalado sino que no se pueda desinstalar. ¡¡Comisión Europea, donde estás!!