Viviendo tiempos convulsos en España, es arriesgarse traer a colación movimientos de alguna administración, aunque vamos a tirarnos a la piscina esta vez, ya que pocas veces los gobiernos recuerdan que vivimos en la era de Internet más que para comprar iPhones e iPads a los diputados.
En este caso la noticia llega desde la Xunta de Galicia, que en el marco del Plan de Software Libre 2013 se convierte en la primera administración que solicita oficialmente a Google la traducción de Android a un idioma, en este caso el gallego.
Quien ha realizado tal petición al gigante del buscador es la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), en colaboración con la Secretaría General de Política Lingüística de la comunidad, buscando que este sistema operativo basado en software libre esté disponible en gallego de forma oficial para quien así lo desee, independientemente del terminal usado.
Cabe recordar que Google Translator ya cuenta con soporte para el idioma gallego, y que la mayoría de terminales de los principales fabricantes también pueden configurarse en este idioma, a pesar de que Android no esté traducido oficialmente.
Veremos con el tiempo si Android aprende más idiomas de los que se hablan en la península ibérica, o si por el contrario Google desatiende la petición y todo esto se queda en agua de borrajas.
En Xataka Android | Google Play Store comienza a actualizarse hoy a la versión 4.0 con su nueva interfaz Fuente | Xunta de Galicia (iMit)
Ver 148 comentarios
148 comentarios
drlove
Yo no entiendo por que tiene que venir Android en gallego, vasco, catalán, etc. Si en todos esos territorios se habla castellano. Lo único que hace es engordar el tamaño de las ROMs.
En China a parte del chino mandarín, que es la lengua oficial, hay varios idiomas reconocidos a nivel regional, como el mongol, pero como el de todo el territorio es el mandarín, y se supone que todos los chinos tienen la obligación de hablarlo, pues en Android solo hay mandarín.
Sentido común lo veo yo.
vhila
Pues sería fabuloso!
adriancunha
Hay terminales que lo tienen EL PROBLEMA siempre es que cuando una app no sabe que idioma es te pone la app en Inglés. Eso tienen que mirarlo tmb. Yo soy gallego, uso el idioma y lo escribo (mi web y redes sociales desde hace 12 años) y considero que no hace daño que esté mas presente como lo está el catalá y euskera en todos lados y desde siempre.
polmusic
Yo soy español y respeto el catalán, vasco, gallego, etc... Pero no entiendo una mierda. Lo que mas me jode es cuando voy por ejemplo a Barcelona y pregunto por algo y me responden en catalán, respondo educadamente que no entiendo catalán y pregunto si me puede hablar en castellano por favor, y me vuelve a responder en catalán. A lo que siempre respondo: Que te follen! Entonces la persona me mira indignada y le digo Ahora si que me entiendes no cabrón? Tenemos cultura pero a veces no tenemos educación.
m.brios
No hay nada como una temática linguística para despertar la participación en los foros de tecnología. Creo que los moderadores estarán encantados con la Xunta.
No haré comentario alguno para no levantar más ampollas. Pero creo que si la gente fuera igual de sensible con los políticos que con los idiomas, en éste país (o países según las distintas sensibilidades) nos hubiera ido mucho mejor.
m.brios
Sin ánimo de ofender a los nacionalistas, yo tengo lengua propia y estoy orgulloso de usarla. El problema que se presenta es que cuando vas a Google y le pides un idioma para una base poblacional de 3 millones de personas siendo generoso (13 millones si fuera el catalán). Que no significa que esas personas la quieran sino que son el total de personas a las que pudiera interesarles, se rien en tu cara. No por nada, España con 47 millones de habitantes también éramos despreciados a nivel tecnológico hasta que nos integraron con américa latina y vieron una bolsa de 400 millones de clientes, entonces sí les parecimos importantes. Sólo para ponerlo en perspectiva, el Kiwaryanda lengua entre otros de los Tutsis es hablado en cuatro países por un total de 20 millones de personas.
A veces nos creemos demasiado importantes por estar rodeados de gente demasiado similar a nosotros. Vale la pena viajar, y mirar nuestra cultura con perspectiva.
Si la Xunta quiere gallego en Android, que hagan un fork o un launcher que sólo cambie los nombres. Por algo es open source. Estoy seguro que habrá una comunidad de gallegoparlantes con conocimientos de android que estarán encantados de ayudar en esta tarea sin necesidad de gastar un euro público.
ricard.figuls
Esto es un blog tecnológico, voy a comentar como si lo fuera y voy a simplificar mis ideas.
Smartphone = Dispositivo de comunicación.
La comunicación se basa en el lenguaje (idioma). Sin un lenguaje no hay comunicación.
Cuanto mayor sea la integración del lenguaje (idioma) en el dispositivo (smartphone) mejor será la comunicación y, ese es el objetivo principal.
Conclusión: Cuantos más idiomas tenga un smartphone mejor será el uso (comunicación entre usuarios).
Y punto.
katubeltza
Joder chicos, esto parece lo peor de lo peor de los comentarios de 20 Minutos. Entre nacionalistas periféricos y nacionalistas centralistas habéis desvirtuado el post de forma brutal. Aún así me resulta curioso que la Xunta, gobernada por un partido nacionalista español pida formalmente la inclusión del gallego... curioso y bueno, por cierto.
Y recordaros, que en España el idioma oficial es el español, pero que en las C.C.A.A. con idioma propio, este también es oficial junto al español.
En cuanto a la noticia, aunque no hablo ni una palabra de gallego veo bien que se incluya como idioma (si así se hace)y que los usuarios que así lo deseen puedan usarlo. Aunque sería de agradecer que pudiéramos instalar o desinstalar paquetes de idiomas según nuestra conveniencia (hablo de los firmwares oficiales, sé que muchas roms ya dan esta posibilidad)
miguelangelnet
Que daño ha hecho la educacion adoctrinada...
rel18
haber aquí hablan de que el idioma internacional es el ingles, que la cultura y no se que mas, el ingles no es internacional tal vez sea el que se habla en mas países pero no en todo el mundo, si fuera así pienso yo que android solo estuviera disponible en ingles, y si hablan de que la cultura es saber mas idiomas o lenguas porque no mejor todos aprendemos ingles y se acabo no habría necesidad de traducir android a ningún otro idioma y tampoco se "inflaría la rom"
ademas al final se hará lo que google decida.
xabre
Felicidades a la Xunta de Galicia por esta iniciativa.
De todas formas estos pequeños actos no hacen más que parecer operaciones de maquillaje cuando la actitud general de este gobierno es atacar y reducir la normalización lingüística del gallego allá donde puede. Recordemos que el Partido Popular llegó al gobierno por, entre otros motivos, vociferar y manipular a la población en contra de la supuesta "imposición del gallego" del gobierno anterior, que no iba más allá de introducir por primera vez en la historia de Galicia una enseñanza 50% en gallego, 50% en castellano y algunas otras medidas de normalización lingüística bastante tímidas.
Perdonad el offtopic, pero no me lo he podido callar.
yaspaju
Más de 5 millones de parados y aquí estáis discutiendo por si tiene que estar este o aquel idioma, parecéis marionetas en manos de los políticos que bien consiguen su propósito creando divisiones por nimiedades cuando lo verdaderamente importante, una casa y un trabajo pasan a un segundo plano, ¡Cuantas guerras civiles se hubieran evitado con ser simplemente razonables! ¡Que pena de País y de personas!
vgs1983
Pues a mi, con todo el respeto, me parece más bien poco útil. Antes de que salgan los perros a ladrarme, yo mi OS lo tengo en inglés, que es el lenguaje en el que se ha escrito y por suerte lo hablo bien.
pelocho
¿Tan difícil de entender es que para mucha gente de España su idioma materno y de uso cotidiano no es el Español?, y por lo tanto, les resultaría mas cómodo tener en su idioma materno un aparato que usa todos los días. Creo que es de sentido común, y poner como excusa que la Rom engordaría unos pocos megas me parace un argumento de patio de colegio.
dunnow
Voy a unirme a las quejas irracionales de los intolerantes.
Yo no quiero que se me de la opcion de gallego, que engorda muchisimo mi ROM, no fuera caso que menos de 1MB me petara el telefono, ahora mismo mando un eMail a Google exigiendo que quiten el catalan y el gallego.
Tambien les exigire que impongan por defecto el idioma de nuestro señor Francisco Franco, que VERGUENZA que se de opcion a otros idiomas, como si el pobre hombre no hubiera trabajado suficiente para erradicarlos... por dios! que es esto de que haya cultura en un pais y se hablen varios idiomas?! ESTO QUE ES?!
xDD
por dios... cuanto anormal suelto.
terrible
De lo que se trata es de que el idioma oficial de Galicia pueda estar mas presente en la vida de los galego-falantes, como por ejemplo yo. Recordaros que en Galicia el gallego es la lengua oficial y que tenemos el teorico derecho, porque no se cumple, de vivir nuestra vida integramente en nuestro idioma, lo mismo que puede hacer un madrileño con el español lo queremos nosotros para el gallego. También creo que de conseguirse servirá para acercar un poquito mas Android a los mayores de Galicia, que casi en la totalidad se expresan y comprenden unicamente el gallego.
Por ultimo y sobre todo quiero pediros respeto para el idioma de los gallegos, un respeto que no se puede medir en Mb ni nada de eso... y que si fuera así muchos prefeririamos borrar la versión en español y quedarme solo con la versión en gallego y así ahorrarnos unos Mb,..., la cuestión es la libertad y para poder ser libres hay que tener opciones entre las que decidir.
Moita paz, moita saude e moita liberdade!
oto1
Tengo entendido que la DGA va a solicitar el aragones.
Teruel también existe.
w123
Bravo....creo que es con diferencia el post de este blog que más gracia me ha hecho...sobre todo por la cantidad de bobadas de que si este idioma por aqui y este otro por alla...si no va a hacer que engorde la rom, y es opcional instalarlo, o algo asi, por mi que lo traduzcan a todo idioma vivo, muerto, o en vías de extinción (Queen este país tenemos alguno), total, un idioma más para el que lo quiera usar, no puede ser algo malo, el problema seria si te lo impusiesen en las escuelas, por ejemplo
jaizu
Soy Gallego, no voy diciendo a nadie que hable gallego, pero uso el Gallego a diario, y si hay catalán que haya Gallego también, si no que quiten los dos, solo quiero igualdad, que si hay Catalán tengo derecho a usar el Gallego, y es triste tener un Android y que no haya gallego(pero si la tira de variantes de Inglés y el catalán como no)
rbntec
El primer paso es tener la trducción, pero aviso a los compañero galegos que luego deberan pedir que las companyias que fabrican dispositivos lo introduzcan en sus dispositivos.
Nokia siempre ponia el catalán. Sony también, y Samsung ahora ya lo introduce siempre. Falta LG de las grandes que venden aquí.
estebanweb
soy gallego y esto la verdad me parece una idiotez.
vhila
Pues sería fabuloso!
diegovelo
mucha suerte!, ojala hagan caso a su petición, cuantos son los gallegos que usan android? estaría bueno que hubiera estadísticas.
boreas
Yo solicito formalmente que el " Chiquitistaní" sea la lengua oficial para todos los insomnes que estais liando este follón.
Iros a hacer sarcasmos a Twitter!!
En otro orden de cosas... donnow, eres tu la del avatar??, porque Madre Mia!!
ricard.figuls
Toda la Tierra tenía una misma lengua y usaba las mismas palabras. Los hombres en su emigración hacia oriente hallaron una llanura en la región de Sena-ar y se establecieron allí. Y se dijeron unos a otros: «Hagamos ladrillos y cozámoslos al fuego». Se sirvieron de los ladrillos en lugar de piedras y de betún en lugar de argamasa. Luego dijeron: «Edifiquemos una ciudad y una torre cuya cúspide llegue hasta el cielo. Hagámonos así famosos y no estemos más dispersos sobre la faz de la Tierra».
Mas Yahveh descendió para ver la ciudad y la torre que los hombres estaban levantando y dijo: «He aquí que todos forman un solo pueblo y todos hablan una misma lengua, siendo este el principio de sus empresas. Nada les impedirá que lleven a cabo todo lo que se propongan. Pues bien, descendamos y allí mismo confundamos su lenguaje de modo que no se entiendan los unos con los otros». Así, Yahveh los dispersó de allí sobre toda la faz de la Tierra y cesaron en la construcción de la ciudad. Por ello se la llamó Babel,1 porque allí confundió Yahveh la lengua de todos los habitantes de la Tierra y los dispersó por toda la superficie.
ariasdelhoyo
Supongo que mi comentario quedará al fondo de toda esta maraña de opiniones. Pero a mí me parece triste. Me resulta lastimoso que estemos en el mismo punto que cuando Dios castigó a los hombres con la confusión de lenguas, al ser soberbios y querer llegar al cielo construyendo la Torre de Babel. No hemos aprendido nada desde entonces, seguimos siendo soberbios y seguimos con la confusión de lenguas.
nexfit
No entiendo tanta discusión.
Si Google no ha querido incluirlo sus motivos tendrá, y si lo consideran un idioma sin ninguna importancia a quién le moleste debería quejarse a Google.
Yo por mí que cada uno lleve puesto el idioma que quiera, yo soy español, me considero español, y llevo el inglés en todos mis dispositivos, será que no soy un fanático, no sé, pero que cada uno elija.
antonioeleeme
Sarcasm Mode ON:
¡¡¡CUÁNTOS TERABYTES SERÁN OCUPADOS POR ESTE IDIOMA EN MI TELÉFONO!!! NEIN, NEIN, NEIN, NEIN, NEIN, NEIN, NEIN, NEIN!!!
Deleznable. Con la de paro de hay y la de niños en África pasando hambre, por no hablar de lo del Amazonas, y la gente pidiendo traducciones de un sistema operativo en una de las lenguas oficiales de un Estado (presuntamente) democrático. Escraches a Mountain View ya. ¡Vamos!
pblgg
Lo que a mí me parece es que la Xunta tiene cosas bastante más importantes que hacer que ésta, pero no me estorba que pongan gallego, bable, valenciano, catalán o esperanto.
Lo que hay que entender es que para cualquier empresa lo prioritario es poner los idiomas importantes en el mundo y luego ya vienen los idiomas menores. Oficiales, respetables, pero menores.
En cuanto a cultura, hablar varios idiomas es sinónimo de cultura, pero por producción literaria, número de hablantes o importancia histórica, importantes están el inglés, el francés, el español y el alemán. A mí me gustaría dominar primero esos cuatro y luego ya pasaría a otros. Y mucho después a nuestras anécdotas regionales.
jahicon
''En andalú, pídeselo en andalú'' S. Ramos