La Inteligencia Artificial de los iPhone 15 Pro contra Galaxy AI de los Samsung Galaxy S24. En qué se parecen y en qué se diferencian

La Inteligencia Artificial de los iPhone 15 Pro contra Galaxy AI de los Samsung Galaxy S24. En qué se parecen y en qué se diferencian

Apple presentó su propuesta de inteligencia artificial: puede generar imágenes, resumir textos y más. Estas son las diferencias más importantes con Galaxy AI de Samsung

2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Galaxy Ai Apple Ai

Después de muchos rumores, ya es una realidad. Apple ha presentado su propia plataforma de inteligencia artificial, llamada Apple Intelligence, la cual llegará tanto al iPhone como al iPad y al Mac. En principio, la IA de Apple incluye algunas funciones muy interesantes, incluyendo una renovación completa de Siri.

Apple, de este modo, se suma a la tendencia de la industria, la inteligencia artificial, y uno de los mayores rivales de Apple en el mercado de los móviles, Samsung, también lanzó su propia plataforma de IA a comienzos de 2024, Galaxy AI. Es en este terreno donde se llevará a cabo la próxima gran batalla entre Apple y Samsung, por lo que vamos a ver qué pueden hacer ambas plataformas de IA, y cómo se diferencian actualmente.

Índice de Contenidos (3)

Apple Intelligence versus Galaxy AI: la inteligencia artificial es la próxima frontera

Debemos recordar que tanto Apple Intelligence como Galaxy AI tienen muy poco tiempo de haber debutado; de hecho, técnicamente la IA de Apple no está disponible para todo público, ya que la versión final de iOS 18 aún no ha sido liberada (solo la versión beta para desarrolladores), por lo que esperamos que ambas plataformas de inteligencia artificial añadan aun más funciones y posibilidades con el paso del tiempo.

Apple ha hecho énfasis en algunos aspectos clave para esta primera versión de su inteligencia artificial: en primer lugar, la IA de Apple se ejecuta de forma local en el dispositivo cada vez que sea posible, lo que permite mantener la privacidad de los datos y la actividad de los usuarios. En segundo lugar, Apple ha implementado algunas funciones basadas en la IA generativa, tanto para crear imágenes como para crear emojis.

Además, Apple ha renovado por completo a Siri, prometiendo un asistente mucho más inteligente, cuyas respuestas se basan en el contexto, y que incluso puede acceder a ChatGPT para obtener más información y otras respuestas a través del chatbot de OpenAI, sin necesidad de utilizar una cuenta de OpenAI.

Con estas funciones, Apple se planta ante una Samsung que lanzó su propia Galaxy AI llena de funciones de inteligencia artificial, las cuales ofrecen una mayor facilidad para comunicarnos y para llevar a cabo tareas diarias, para ser más productivos. Veamos qué funciones de IA ofrecen Apple y Samsung.

Esto es lo que puede hacer Apple Intelligence: mejor Siri, generación de imágenes y más

Un Siri completamente renovado y más inteligente. Apple asegura que su IA, Apple Intelligence, analiza y entiende todo lo que sucede en el iPhone (o en el iPad o Mac). Esto permite que Siri pueda entender mucho mejor nuestras preguntas. Por ejemplo, al preguntarle "cuándo llega el vuelo de mi madre", podrá analizar el correo para encontrar la respuesta. También podemos pedirle que nos envíe un correo con las fotos que hicimos el sábado en el parque, y entenderá la orden.

Siri también puede realizar acciones basándose en el contexto. Por ejemplo, durante la presentación de la WWDC 2024, la presentadora preguntó a Siri acerca del clima en una región montañosa, y poco después le pidió que creara una actividad "ahí", sin mencionarle el lugar, y Siri entendió que se refería a la región de la que hablaba anteriormente. Siri incluso puede entender lo que decimos cuando nos equivocamos y nos corregimos en medio de una oración.

Genmojis Así son los nuevos "Genmojis" de Apple.

Generación de imágenes y emojis. O mejor dicho, Genmojis, ya que este es el nombre que Apple le ha dado a una nueva herramienta que permite crear emojis mediante prompts de texto, por ejemplo: "un rostro sonriendo y relajado, con rodajas de pepino sobre los ojos", como se puede ver en el ejemplo anterior. Además, la IA de Apple también puede generar imágenes, incluso basándose en fotos reales de personas, si así lo deseamos. Según Apple, esto permite, por ejemplo, crear una imagen personalizada para felicitar a alguien en su cumpleaños.

La generación de imágenes con IA de Apple.

Herramientas de edición de imágenes con IA. Apple también ha implementado nuevas formas para editar nuestras fotos, incluso permitiendo eliminar personas y objetos de las imágenes y rellenando el espacio usando inteligencia artificial generativa. Similar al borrador mágico de Google, pero reimaginado por Apple. Además, Apple también ha mejorado los Recuerdos en Fotos, entendiendo mejor lo que sucede en cada imagen y el momento en el que hicimos esa foto o vídeo.

Apple Fotos Ai

Transcripción de llamadas y corrección de textos. Apple también ha implementado la posibilidad de grabar las llamadas desde la app Teléfono y, posteriormente, transcribirlas en la aplicación Notas, e incluso resumir el texto. Eso sí, el iPhone notificará a todos los participantes de una llamada de que se ha iniciado una grabación. Por otro lado, Apple Intelligence también puede hacer correcciones de textos y redacción, incluyendo la posibilidad de cambiar el tono de un mensaje o un correo. Esta función estará disponible en las app Correo y en Notas.

Mejores notificaciones. La IA de Apple también puede hacer un resumen de las notificaciones más importantes o de mayor prioridad, y resumir los mensajes y correos electrónicos para leer solo lo más importante o relevante.

Esto es lo que puede hacer Galaxy AI: traducción de llamadas, edición de imágenes con IA y búsquedas inteligentes

Traduccion

Traducción de llamadas en tiempo real. Cuando Samsung lanzó Galaxy AI en enero de este mismo año, una de las funciones más sorprendentes fue la posibilidad de traducir llamadas en tiempo real, ni siquiera es necesario que la persona con la que estamos hablando también tenga un móvil Samsung. Al comunicarnos con alguien que habla otro idioma, el móvil traduce lo que decimos y le habla a nuestro interlocutor en su idioma, mientras que nosotros podemos escuchar la traducción de lo que nos dicen o leerlo en la pantalla del smartphone.

Traducción integrada en aplicaciones de mensajería. Samsung también integró las funciones de traducción con IA en aplicaciones como WhatsApp e Instagram, lo que permite comunicarnos mucho más fácil y rápido con personas en otros idiomas a través de estos chats.

Interprete

Además de un traductor, Galaxy AI también es intérprete. En el caso de que deseemos hablar en persona con alguien que no habla nuestro idioma, Galaxy AI cuenta con un modo intérprete que transcribe todo lo que decimos en una interfaz con pantalla dividida: en una mitad leemos en español lo que nos dicen, y en la otra nuestro interlocutor leerá en su idioma lo que hemos dicho. Además, esta función no requiere de conexión a internet para funcionar.

Edición de imágenes con inteligencia artificial. Samsung cuenta con un "borrador mágico" integrado en la app de Galería desde hace pocos años, pero con Galaxy AI esta herramienta ofrece resultados aún mejores. Galaxy AI puede eliminar los objetos que deseemos en una foto, e incluso podemos crear el fondo de una imagen usando IA generativa, o recortar a un sujeto de una foto para cambiar su tamaño y ubicación en la escena.

galaxy ai

Resumen de texto y transcripción de audios. Galaxy AI puede transcribir una grabación de voz y resumirla para presentarnos los puntos más importantes, algo que puede ser muy útil en el caso de grabar una clase, una conferencia o una entrevista. También puede resumir artículos y páginas web.

Búsquedas mucho más inteligentes y flexibles con Rodea para buscar. Aunque Rodea para buscar es una función creada por Google, Samsung fue el primer fabricante en implementarla, incluso antes que Google en sus Pixel. Esta función permite realizar búsquedas de objetos e imágenes directamente en la misma pantalla en la que nos encontramos.

rodea

Generación de fondos de pantalla con IA. Por último, pero no menos importante, Galaxy AI también integra la herramienta de creación de fondos de pantalla que vimos en los Google Pixel, la cual permite crear wallpapers personalizados mediante prompts de texto.

Cuándo llegan las inteligencias artificiales de Samsung y de Apple

Samsung lanzó Galaxy AI junto a la familia de smartphones Galaxy S24 en enero de este mismo año, y desde entonces ha llevado su plataforma de inteligencia artificial a más dispositivos Samsung Galaxy mediante una actualización, aunque no todas las herramientas están disponibles para todos los dispositivos: mientras más antiguos y menos potentes, reciben menos funciones de IA.

En el caso de Apple Intelligence, Apple apenas acaba de presentar su plataforma de inteligencia artificial, pero esperamos que llegue a todos los dispositivos compatibles cuando Apple libere la nueva versión de su sistema operativo, iOS 18. En principio, estas funciones llegarán al iPhone 15 Pro y al iPhone 15 Pro Max, además de a los nuevos iPhone 16.

Imagen de portada | Samsung y Apple

En Xataka Android | Más espacio para tu Google Fotos sin que tengas que pagar, así he ampliado mi espacio

En Xataka Android | Google quiere acabar con el reinado de ChatGPT: probamos Gemini Pro en Google Bard, un digno aspirante al trono

Inicio