En la madrugada de hoy, desde HongKong, finalmente se ha hecho la presentación del nuevo Galaxy Nexus y nada mejor que nutrir las entrañas de este terminal con la esperada nueva versión de Android 4.0 o Ice Cream Sandwich, que será el relevo esperado para Gingerbread y Honeycomb. Durante la presentación ha hecho un recorrido completo por los cambios de las aplicaciones oficiales de sus servicios para móvil, además de las novedades, de las que pasamos a repasaros a continuación.
Android 4.0 o Ice Cream Sandwich es ya la nueva versión oficial del sistema operativo para móviles y tablets con Android. Durante el evento sólo se ha hablado del nuevo terminal de Samsung, pero nada se ha comentado de la versión para tablet, que supuestamente debería ser la misma. No obstante vamos a hacer el repaso tal cual nos los han contado en directo.
Ice Cream Sandwich, un recorrido por su interfaz y aplicaciones
Muchos han sido los cambios y novedades presentadas esta madrugada. Ya sabíamos que el interfaz final iba a tener cierta similitud con Honeycomb, del que conservará detalles como la gestión de los widget o la multitarea. Han dejado muy claro que todo el core de las aplicaciones ha sido rediseñado, así que nos encontraremos con algo totalmente nuevo, a estrenar.
La tipografía es uno de los pilares de información más básico y en Android hay que reconocer que no lo habían contemplado desde sus inicios, por lo que estábamos arrastrando un mal visual que con el nuevo ICS han decidido solucionar. Para ello han diseñado (o encargado) una nueva tipografía, específica para la plataforma Android y pensaba para cubrir diferentes cuerpos y estilos. Su nombre es Roboto y es de tipo sans serif (sin terminaciones). Tendremos que verla en acción pero desde las imágenes mostradas nos parece que, por lo menos, resultará más agradable que la actual.

Ya desde el propio desbloqueo de pantalla nos encontramos con las primeras sorpresas:
-
Vemos que ahora podemos optar por desbloquear la pantalla o bien lanzar la aplicación de la cámara de fotos.
-
Podremos acceder a la barra de notificaciones directamente y dentro de esta al control de reproducción de música.
-
Para proteger el terminal podrás seguir optando por el sistema de clave numérica, el de la figura y ahora también el del reconocimiento facial, aunque durante el evento parece que este último no ha funcionado como debería.

El escritorio de ICS presenta también algunas novedades interesantes:
-
Lo primero que destaca del escritorio es que está pensado para un terminal sin botones físicos o táctiles en el cuerpo, así que ahora los botones de control estarán en pantalla, como en las tablets con Honeycomb. Estos botones desaparecerán cuando estemos en el modo de reproducción de vídeo, por ejemplo.
-
El área para el dock de aplicaciones también sufre cambio, porque ahora se podrá personalizar, tan simple como arrastrar los iconos hacia el dock, o quitarlos.
-
Al igual que con Honeycomb 3.2 los widgets se podrán redimensionar. Hay suficiente resolución de pantalla para disfrutar de ellos.
-
Las carpetas en general han cambiado en su forma de gestión. Podrás incluirlas también en el área del dock de aplicaciones. La forma de crearlas es tan simple como unir dos aplicaciones. También podrán servir para incluir contactos de nuestra agenda. La gestión es muy simple e intuitiva.

La gestión multitarea sigue los pasos de Honeycomb, pero añadiendo la posibilidad de finalizar una tarea simplemente desplazándola fuera de la lista. Todo muy visual y fácil de hacer. Otro detalle curioso es que podremos controlar el gasto de tráfico de datos. Con ICS veremos qué aplicaciones están consumiendo datos, con un histórico de consumo en primer plano y en segundo plano (background). Podremos configurar el terminal para que no sobrepase un consumo máximo, pero también capar a las aplicaciones que elijamos e incluso prohibir el consumo en segundo plano selectivo. Todo muy transparente, como han querido resaltar; para que no haya sorpresas desagradables y que el usuario pueda controlar y decidir todo. Realmente han hecho un gran trabajo en este terreno.

El menú de aplicaciones y de widgets sigue también la línea de Honeycomb, salvo por las animaciones en la transición de cada nueva pantalla. Los menús de opciones también son nuevos y siguen esa línea austera sin demasiados detalles y utilizando el negro como color predominante de fondo y el azul para destacar las opciones.
<h2 ">Las aplicaciones de Google en Ice Cream Sandwich
Todas las aplicaciones de servicios de Google han recibido el correspondiente rediseño. Llama la atención Calendar, donde a través del gesto multitáctil podremos hacer un zoom en los eventos. En todas las aplicaciones, como en el resto del sistema, han incluido detalles de animaciones, que le dará cierta alegría a su manejo. Hay que destacar que también se ha rediseñado la funciona de copiar y pegar texto y el teclado en pantalla, con mayor precisión para acertar con la predicción de palabras, y si no, su fácil gestión para incluir en el diccionario del usuario.

Para ICS han creado una nueva agenda de contactos, más dinámica, donde se ha dado especial importancia a la fotografía del contacto y a todos los datos que puedas incluir sobre su perfil en redes sociales. Así desde la propia tarjeta del contacto podrás ver un resumen de sus últimos estados sociales.
Llegamos al navegador Web, que por fin tendrá una gran similitud con Chrome.
-
La gestión de páginas se hará por pestañas, hasta un total de 16 abiertas.
-
Se podrá sincronizar con la versión de escritorio.
-
Acceso rápido para visualizar una Web en formato móvil o de escritorio.
-
Si ves alguna página interesante podrás guardar para leerla luego sin conexión.

<h2 ">Ice Cream Sandwich, sacando partido de la cámara de fotos y del chip NFC
Independientemente de las especificaciones físicas de la cámara, lo que realmente saca partido a ella es el software que procesa y crea las fotografías. Con ICS han conseguido rellenar una serie de funciones necesarias, con cuya inclusión la cámara se verá reforzada.
-
Detección de caras y eliminación de ojos rojos.
-
Incluye una pequeña suite de herramientas para retoque fotográfico, con filtros y recortes.
-
Posibilidad de sacar fotos en ráfaga.
-
Generador de fotos panoráficas.
-
Retoque del angulo de la foto.
-
En modo vídeo tendrá zoom contínuo, pero además podremos hacer zoom manual mientras grabamos.
-
Podremos obtener fotos de un vídeo.
-
Posibilidad de hacer un time lapse.

Con el chip NFC nos han querido presentar otra nueva utilidad, al margen de la que se empleará con Google Wallet. En este caso utilizaremos esta conexión para intercambiar información con otros terminales Android que dispongan de esta conexión. A partir de ahí podrás pasar vídeos, contactos, y datos de aplicaciones con tan sólo acercar ambos terminales. Google ha remarcado que espera que los desarrolladores saquen partido de esta nueva funcionalidad.

Y nada más que repasar. Habrá que esperar hasta que presenten el Galaxy Nexus para poder comprobar cómo de fluido va el sistema y las aplicaciones. Para ello tendremos que esperar hasta octubre, pero al final la decisión la tomarán las compañías telefónicas como en los modelos anteriores.
En Xataka Móvil | Android 4.0 Ice Cream Sandwich es oficial, así es su interfaz de usuario
En Genbeta Dev | Disponible Android 4.0 SDK (Ice Cream Sandwich) en descarga para desarrolladores
En Xataka Android | Galaxy Nexus, el primero en llevar Android Ice Cream Sandwich
Imágenes | This is my next
Ver 38 comentarios
38 comentarios
n123
se han follado al IOS 5 de mala manera.
Graphmotion
Por fin una interfaz cuidada que unifique todos los productos de Google, y que tengan una relacion común.
Le hacia falta como el comer esto a Android. Y para colmo, es PRECIOSA, la tipografia es perfecta, elegante, limpia, perfecta.
Ahora no podran decir que es una copia a Apple, por que no tiene anda que ver, es mucho mejor. Apple ya cansa con su estetica Aqua y los botoncitos con el brillo, lo están estirando demasiado.
Quiero ver esa interfaz en mi Desire y en mi Xoom.
El paso siguiente es que no dejen poner capas encima, ahora si que me parece absurdo, las capas deberian ser simples Apps descargables desde el Market y completamente opcionales. Yo quiero esta interfaz, no el Sense, el touchwiz o el Motoblur.
72758
Ahora quiero verlo en tablets... digamos TRANSFORMER 2 de asus.. con su procesador tegra 3
titooo7
Yo sólo espero que los botones en pantalla desaparezcan o se puedan desactivar en mi SGS, porque ya tiene esos botones físicamente y sería desperdiciar pantalla
feanordvd
Por fin empiezan a preocuparse por el diseño, es un primer paso, en el futuro habrán más.
sansa
Muy buena pinta la de ICS... a ver si nos llega pronto a otros terminales
bussy27
Me gusta todo lo que he visto en el vídeo. les ha quedado muy bonito. solo una pregunta me hago. ¿ cuando desbloqueas que decís que podes acceder a la cámara, se podrá hacer con el resto de las aplicaciones haciendo un acceso directo?
titooo7
Aquí tenéis todas las novedades de Ice Cream Sandwich, tanto del sistema general como ciertas apps como la galería o edición de videos ;) : http://developer.android.com/sdk/android-4.0-highlights.html#UserFeatures
Otra cosa guay es:
Users can set their preference for web sites separately for eachbrowser tab. For longer content, users can save a copy for offline reading.
pakocastillo
Excelente como siempre, creo que ahora Android sera mas o igual de Fluido que IOS aunque obvio android tiene la ventaja de que puedes personalizar prácticamente todo.
El enemigo de ICS como siempre sera... las Actualizaciones. aun Honeycomb ni siquiera llega a muchas tablets y ya sacaron la nueva versión. lo mismo con Gingerbread, apenas se liberan muchas versiones de esta. Pienso que no deberian dejar que las operadoras metan la mano en sus telefonos pero bueno iría en contra de la politica de android.
Si mejora el ritmo de actualizaciones de a qui en adelante sin duda ICS podra competir mejor con IOS hasta quitarle todo el lugar que tiene.
reinohvp
Una de las cosas que mas me han gustado es que ahora puedes eliminar las tareas de la barra de multitareas que ya no desees, esto en honeycomb es molesto ya que, aunque no estén activas, siguen apareciendo y causa confusión. Sé que hay varias apps por ahí que hacían esto, pero que ahora sea nativo es de agradecer :)
Espero pronto ver el comportamiento de ICS en tabletas, haber si responde de la misma forma que en los smartphones, sobre todo con el funcionamiento de la cámara, lo dudo mucho.
irondragon
Google se pondría una flor en el ojal si se apresura con las actualizaciones, creo que a todos nos harían los más felices si en un par de meses estuvieramos comiendo un delicioso ICS!!
demiguel
¿Habrán cambiado la manera en la que se gira la pantalla al poner apaisado el móvil? Vengo de 3g y luego 3gs y ahora con un GSII, es uno de los detalles que menos me gusta de Android.
68234
Me encanto lo de la camara, pero recuerdo que google había comprado una empresa que se destacaba por una tecnología que permitía grabar sin "manos temblorosas", donde les quedo eso?
Robinson Molina
Welcome Andy Lubin
kanhibrido
Hola buenas,yo soy nuevo en android,tengo el Xperia arc y me gustaria que alguien me explicara como se actualiza la version de android en el movil,es decir,si quiero actualizar de la 2.3.3 que lleva el mio,a la 2.3.4 que creo que ya está disponible,como lo hago,me saldrá la opción de actualizar en el teléfono,o hay que buscar la actualización de alguna forma especial? perdonad mi ignorancia,tengo android desde hace un mes escaso
Miguel
Por fin han puesto lo que ya tenía Sense.