El mes de mayo ha pasado, el Google I/O 2015 es historia y para Google ha llegado la hora de bajar de la nube y volver a la realidad. Está bien que Android siga evolucionando, faltaría más, pero lo que no es de recibo es que la empresa del buscador se dedique a vender su futuro mientras esconde la cabeza y se niega a enfrentarse al mayor problema de su sistema operativo móvil.
Con Android Lollipop todo han sido facilidades, hubo un periodo de preview en el que los desarrolladores y fabricantes podrían ir empezando a trabajar con él y a principio de año vivimos una auténtica carrera entre las empresas por actualizar. Hasta ahí todo parecía ir a las mil maravillas, pero el tiempo ha pasado y la verdad nos ha golpeado con fuerza: la fragmentación sigue más presente que nunca y sólo el 9,7% de los dispositivos ha actualizado ya a Lollipop.
Maldita fragmentación

Android es el sistema operativo móvil más utilizado del mundo con ocho de cada diez móviles apostando por él. Es posible que en parte este éxito se deba a la libertad que Google le da a los fabricantes para hacer y deshacer a su antojo, pero a estas alturas creo que va siendo hora de que la empresa del buscador empiece a cerrarles el grifo, porque les ha ofrecido la mano y le han cogido el brazo y parte del cuerpo.
Y es que a día de hoy prácticamente sólo los buques insignias de los grandes fabricantes han actualizado a Lollipop, e incluso mucho de los que lo hicieron hace unos meses se han quedado completamente estancados en la versión 5.0.X mientras que Google ya ha superado la 5.1. A este paso Android L no empezará a ser la versión más utilizada hasta que la empresa del buscador ya estará presentando Android N.
Para tener las últimas novedades de Android toca cambiar de móvil
De esta manera, la mayoría de las marcas se duermen en los laureles abandonando el soporte de los dispositivos de gamas medias, mientras que si somos unos entusiastas de la tecnología nos incitan a comprar sus últimos modelos al ser estos los únicos que pueden beneficiarse de las novedades de las últimas versiones de Android.Siempre queda la opción de pasarse a la gama Nexus por supuesto, pero esta siempre ha ido detrás de la competencia en algunos aspectos clave como la calidad de sus cámaras fotográficas tanto cuando costaban 350 euros como en el último modelo que alcanza los 600 euros, y eso es un handicap que a más de uno nos ha movido a probar otras alternativas.
Maltratando Android

Pero es que ni siquiera eso es lo peor, porque muchos de los dispositivos que reciben las últimas versiones de Android lo hacen con una capa de personalización que en demasiadas ocasiones pisotea la homogeneidad de su diseño, elimina o sustituye algunas sus novedades y, en definitiva, convierte a Android en un sistema operativo gordo, torpe y lleno de lag con sus capas de personalización.
¿Y es que de qué sirve que los diseñadores de Google trabajen en perfeccionando el aspecto del sistema operativo y lanzando unos estándares de diseño para que las aplicaciones vayan en armonía con él si después los fabricantes lo cambian por completo? ¿De qué el implementar nuevas funcionalidades si estas después van a quedar sepultadas?
Con sus capas de personalización hay una gran cantidad de fabricantes y operadoras que están maltratando Android, y Google parece que le tiene tan poco respeto a su propio producto que no está teniendo el valor de impedir que lo sigan haciendo, lo que le convierte en cómplice.
No, no me olvido de que no todas las capas de personalización son iguales y que hay algunas que realmente tratan de mejorar los defectos de Android mientras mantienen la estética del sistema operativo, pero lamentablemente esto no lo hacen tantos fabricantes como debieran.
¿Cómo se puede evitar?

No podemos esconder que parte de la culpa de esta situación la tenemos los propios usuarios. En nuestras ansias de tener siempre lo último pasamos por alto que nos endosen resoluciones que no vamos a aprovechar, baterías que duran lo mismo o incluso menos que los de hace dos años (hola, LG), e incluso que se permitan el lujo de pasado un año abandonar las actualizaciones de ese móvil que tantos cientos de euros nos ha costado y si te he visto no me acuerdo.
Los fabricantes siguen el camino que les haga vender más y ganar más dinero, eso es algo que no va a cambiar, por lo que lo poco que podemos hacer pasa por enseñarles cómo no queremos que hagan las cosas no comprando este u aquel producto. Aunque esta utopía se quedará en un mero sueño si Google no se empieza a tomar un poco más en serio su sistema operativo y empieza a cuidarlo.
Google debería ser el encargado de las actualizaciones
Hace quince días nuestros compañeros de Xataka Windows nos contaban cómo Microsoft había decidido prescindir de los fabricantes y operadoras para, como hace Apple con iOS, ser ellos mismos los que se encarguen de actualizar los teléfonos que utilicen su sistema operativo. Ese sin duda es el camino que Google también debería intentar tomar.Evidentemente, con la cantidad de modelos de teléfonos que utilizan Android es mucho más difícil que Google pueda mantener el control de su ecosistema. Es ahí donde podrían entrar en juego Android One, una variante de Android que podría dedicarse a gamas inferiores como se planteó inicialmente, mientras las gamas superiores se van actualizando con la versión completa.
La otra opción por la que Google podría optar, y de hecho sería la más recomendable, es la de resetear por completo Android y hacer una nueva versión desde cero, corrigiendo todos los errores que arrastra desde hace años y aprovechando para cambiar de filosofía. Pero claro, esta solución sería un caos al principio porque rompería también su ecosistema de aplicaciones, aunque a este tampoco le vendría mal un lavado de cara.
Estas líneas sólo son la opinión de un servidor que está un poco cansado de ver cómo nadie parece tomarse en serio a Android. ¿Qué hay de vosotros? ¿Qué opináis de la manera en la que tratan los fabricantes a Android y cómo intentaríais evitar la fragmentación y el maltrato continuado del sistema operativo?
En Xataka Android | Android M: esta era la actualización que nos merecíamos y necesitábamos
Ver 28 comentarios
28 comentarios
patatoun
Yo haría obligatorio que el core del sistema fuera independiente de la costra de personalización de cada fabricante y se pudieran actualizar cada uno por separado. Yo qué sé, ¡soñar es gratis!
kanete
Cuando me compré mi primer Android, y supongo que no habré sido el único al que le ha pasado, venía de iPhones y Blackberrys y veías como cuando anunciaban las actualizaciones se anunciaba cierta cantidad de modelos compatibles y se lanzaba y tu actualizabas. Con Android me encontré con que no solo después de ese anuncio y lanzamiento de la actualización tenía que esperar que el fabricante hiciera las modificaciones pertinentes y luego el operador de telefonía con el que había comprado el teléfono metiera mano también. El sistema me pareció ilógico, de locos. Quizás pequé de ignorante, pero eso no está claro cuando te lo venden, siempre te venden las bondades de Android, de su capacidad de personalización, de su posibilidad de actualización, pero sin contarte los entresijos de ello. Eso con los años no ha cambiado, sigue exactamente igual, con la diferencia de que al menos ahora tengo un Moto G libre y las actualizaciones me llegan antes.
Google tiene que tomar cartas en el asunto y tener más control de la plataforma y de los modelos que se lanzaran con su sistema operativo. Quizás de esta manera pueden mantener el software ellos directamente y conseguiría que los fabricantes no lanzaran refritos continuos de su modelo de gama baja.
El fabricante tiene que limitarse a montar cierta maquinaria y hacerla compatible con el SO, como pasa actualmente con los ordenadores. Y aún llevando el mismo software todos los modelos pueden permitirse destacar en otros aspectos como tamaños, cámaras, ubicación de puertos, autonomía...
Ahora Google no se está encontrando con demasiados problemas por esa fragmentación, pero solo queda esperar a ver qué pasa con los nuevos móviles con Windows 10 que saldrán, podrían ponerlos en un aprieto del que aún tienen posibilidad de salir airosos.
gavilanes2001
Totalmente de acuerdo con Yúbal, y a todo esto, Google tiene la culpa, que quizás motivado por que su sistema llegara a la cima rápidamente, le dio rienda suelta a los fabricantes.
butchbull
Cuando se tiene razón se tiene razón. Yo he sido siempre de Nokia hasta que me compré mi Note II hace casi tres años ya. Con Win 10 a la vuelta de la esquina y si MS saca un phablet con puntero a la altura de las expectativas, no lo dudaré un instante.
webserveis
Lo siento por google pero el 2016 perderá mucha cuota de usuarios, Lollipop un rendimiento pésimo con funcionalidades poco lógicas, por eso Android M viene a incorporar gestorde permisos que en 4.4.3 existia, modo silencio como Android KitKat etc...
Microsoft cada día se está haciendo ganar la confianza, está actualizando el lumia520 a última versión, con bastante rendimiento, wphone10 está previsto para final de año, solo espero que microsoft sea el único fabricante y así se puede asegurar las actualizaciones como ahora.
Para los desarrolladores disponer de las últimas apis sin librerías de retrocompatibilidad, aplicaciones más optimas, menos pesantes = usuario feliz con su terminal.
carlosbtbt
iOS = fabricante y desarrollador del OS,Windows = en un 90% a fabricante y desarrollador del OS,Android = en un 1% a fabricante y desarrollador del OS,el 99% restante de fabricantes(muchos)van a su bola,Android es un OS muy dificil de controlar por Google,aunque ya se han hecho algunos avances,tratando de convencer a los fabricantes mas poderosos que respeten en lo posible la implementacion de un Android puro,las capas de esos fabricantes se asemejan un poco mas a el OS nativo.
Hay tantos fabricantes trabajando con Android,y con tantos egos tan dispares que resulta un poco dificil convencerles de que tengan actualizados sus respectivos dispositivos moviles,Apple lo tiene mucho mas facil,ellos lo hacen todo,y mas o menos lo mismo pasa con Microsoft.
Yo soy el primero en pedir que me actualicen mi telefono(Honor 6),pero Huawei va a su bola y de momento nos tenemos que conformar con Android 4.4.2,y con sus bugs(notificaciones que llegan con mucho retraso).
En mi opinion los culpables son los fabricantes,y cada vez que uno de ellos fracasa es por su politica de actualizaciones,cuando se dan cuenta la cambian y lo hacen mas rapido y mejor,asi que lo mejor por lo menos en mi caso sera comprar a otro que me cuide un poco mejor.
Usuario desactivado
El modelo de actualizaciones directas de iOS, donde no hay ni fabricantes ni operadoras es una utopía, google perdió el control de la plataforma desde que lanzo la primera versión de Android. ¿Los fabricantes? Google ha dejado en manos de los fabricantes una "difícil" decisión:
A) Actualizo TODOS los dispositivos compatibles para alargar la vida de los terminales vendidos y que los usuarios puedan disfrutar de las mejoras o
B) Me la sopla la fragmentación, yo solo gano dinero vendiendo terminales, el que quiera lo anunciado en los medios que pase de nuevo por caja.
Si el poder de decisión de actualizar la tienen los fabricantes, la hemos jodido...
togepix
Pagar 300 € o mas en un móvil y que no te lo actualicen o simplemente se quede en la versión que trajo es de H.D.P. Y Android es muy buen sistema operativo, pero con cachondeos como este, prefiero iOS mil veces que sabes que tienes 4 años de actualizaciones seguras ( después tu decides si quieres actualizar ) o WindowsPhone.
Pero no piso nunca más Android hasta que realmente se replanteen el sistema por completo y lo re hagan. No puede ser que Android tengas teléfonos de 3 o 4 GB de Ram ( más que muchos Pcs ) mientras que la competencia con 1GB de Ram va estupendo. Algo estás haciendo mal Google....
curry333
Google debería separar los drivers y capas de personalización del resto de la ROM para así poder actualizar la ROM sin depender del fabricante del teléfono, y los fabricantes centrarse solo en evolucionar los drivers y las capas de personalización.
catek
Lo que tendrian que hacer los fabricantes es sacar un modelo normal y uno Google Play Edition, en colaboracion con Google.
Al fin y al cabo asi no puedes perder dinero, porque el dispositivo es el mismo... Y dejan al usuario elegir, porque tambien hay gente a la que le gusta como personalizan los fabricantes.. (Mi hermano mismo xd)
Salu2!
vikingogenio
Mi sugerencia es que Google tenga una version de Android Stock para el fabricante que lo solicite, obviamente a un precio modico, el fabricante que quiera dejar en manos de google las actualizaciones, paga un canon, entrega los datos para que google desarrolle la version para ese modelo y lo mantiene actualizado, si el fabricante quiere hacer algo diferente con Android, que se lo haga el mismo, pero que no lo venda como Android, que lo venda como TouchwizOS o XperiaOS o loqueseaOS "con capacidades de correr aplicaciones de la playstore", ahi veran como el publico preferira android stock y los pequeños fabricantes como One recibiran mas apoyo.-
Usuario desactivado
el tema de la fragmentacion puede terner una solucion mas facil , simplemente cuando un fabricante quiera licenciar un nuevo dispositivo android para la google play , google le ponga unos requisitos de hardware, de esta forma no nos encontrariamos que si el mercado evoluciona hacia los 2 gigas de ram , un fabricante no sque dispositivos nuevos con 512 megas de ram...
Herto90
Yo lo que no se es por que a mi hermano ya se le ha actualizado su galaxy S4 a Lollipop y a mi mi note 3 no, pero vamos una cosa tengo clara, que si tener las actualizaciones pronto supone tener que tener android puro pues yo paso, yo prefiero tenerlas mas tardes pero personalizada con mi touchwiz o la capa que sea a tener android puro, el que quiera actualizaciones rápidas y android puro tiene los nexus, los motorola...
majordutch
Tengo un nexus4 y cuando pueda voy a volver a la 4.4.4 de KitKat, que por ahora es la mejor version que han hecho. Android puro actualizado sin supervisión es una locura: NUNCA una actualización sale del todo buena: bugs, reinicios, llamadas que se cortan, problemas con wifi... y en lollipop se están luciendo.
Luego meses después las compañías adaptan la mejor de las versiones de las tropecientas que saca google y os lo dan sin todos esos errores. Pero google saca versiones BETA como oficiales, se las da a los nexus, y luego ya se van corrigiendo cosas.
Todos los que pedís actualizaciones constantes si nunca antes lo habéis probado no sabéis lo que decís... Cuando la compañia X actualiza 5 meses despues de que se hizo oficial en realidad actualiza 5 meses despues de la BETA oficial
astrayroma
Yo tengo mi Nexus 4 y 10 actualizados a 5.1.1 y van mejor que nunca. Nos quejamos de vicio. Si la gente compra Samsung o LG y se queja a los dos años de que no actualizan su móvil o que tardan demasiado, la culpa es del propio consumidor por no haberse informado bien sobre lo que está comprando. Y si se queja de "lag" en su móvil, lo mismo. Yo seguiré apostando por Nexus o Motorola ya que sé lo que ofrecen y me gusta. Pero vamos, el que quiera actualizaciones al día puede tenerlo. Y el que quiera un móvil Samsung o LG porque le gusta la personalización que hacen, pues allá ellos. Eso no lo tienes en iOS. En Android tienes las dos cosas. Os pensais que un iPhone 4s actualizado va cojonudo y con todas las funciones? Ni de coña.
hmjr
Sigo esperando android lollypop para mi samsung galaxy note 3, si han dicho que para el note 4 hasta finales de julio nada... No me quiero imaginar para el note 3, android es muy buen OS, vengo de un iPhone y admito que tiene muchas virtudes frente a iOS, pero las virtudes de iOS frente a las de android se hacen valer, aquí un ejemplo con las actualizaciones, deben ponerse las pilas con las actualizaciones no creo que la diferencia entre el note 3 y el 4 sea abismal para que tarden tanto.
javiervillaseca
...y si lo que quereis es iOS porque no os comprais un apple? años y años exigiendo un android libre y ahora que cada uno ( no solo fabricantes! cocineros de roms,ports de forks de android... ) hace lo que le gusta,quiere o puede con el quereis "control". A mi,personalmente,dejadmelo asi.Ya me comprare el movil que prefiera,le adaptare la rom a mi gusto ( roteandolo incluso,hereje de mi,para quitar apps de google que ni quiero ni me gustan ni necesito ) por cierto,el minimalismo imperante no es que me ilusione demasiado.para gustos,colores
chemamartínez lópe
No me he leido todas las respuestas pero, Google debería cubrir con Nexus TODAS las gamas, no sacar un terminal de 6 pulgadas, luego uno de 5... Invertir un poquito en publicidad para esos Nexus y quienes seamos más exigentes con las actualizaciones, poder optar por esta gama. Con los demás fabricantes, endurecer un poquito los acuerdos con obligaciones de actualización de 2 años mínimo y así también se aseguran de que los fabricantes estén contentos y no les de por "probar"...