Ayer fue la sesión principal del Google I/O 2015, que seguimos con intensidad desde aquí. Y mi conclusión personal es que me esperaba más. Es cierto, Google ha anunciado muchas cosas pero algunas un poco decepcionantes a mi entender.
No quiero decir que nada de lo presentado me ha gustado, sólo que otros años ha sido más espectacular. Vamos a repasar lo presentado y por qué me esperaba más de una empresa líder como Google.
Android M, evolución y credibilidad
Android Lollipop fue una gran evolución de Android a nivel estético y de interacción con el usuario. Los cambios que se vislumbran en Android M, en cambio, son menores. No me esperaba otra cosa, no puede haber revoluciones cada año, pero alguna de las cosas presentadas no me convencen mucho.
Los permisos de las aplicaciones es algo muy esperado pero los desarrolladores ya se quejan de que no hay buenas soluciones para ellos. Si denegamos permisos seguramente muchas aplicaciones se vuelvan inestables, tal y como pasa con el gestor de CyanogenMod. La idea es buena pero tendrían que haber dado herramientas a los desarrolladores.
Android M también trae Android Pay. Un sistema abierto e interesante pero que tardará en llegar a nuestro país y que además viene a rebufo de otros sistemas importantes y después de años de fracaso de Google Wallet. ¿Por qué debería triunfar ahora? Además viene con autenticación dactilar, cosa que ya han implementado algunos fabricantes.
También en Google destacan la mejora energética y de carga. Sinceramente, después de contarnos que Lollipop cuidaría más el aspecto energético y viendo los battery drains que abundan por ahí, hasta que no lo vea no me lo creo.
No todo es negativo, claro. La comunicación entre aplicaciones tiene buena pinta y que solucionen problemas de la gestión de volumenes de Lollipop es una buena idea. Pero son cosas menores que podrían haber sacado en una actualización menor.
Mejoras de aplicaciones

Google también presentó ayer novedades en cuanto a aplicaciones de Android. Por ejemplo un nuevo Google Now, que podrá interaccionar con cualquier aplicación que tengamos abierta. Esto sonaría muy bien si no funcionara, en general, tan mal. Google primero tiene que hacer funcionar lo básico, cosa que no hace muy bien.
Chrome se actualiza con la interacción personalizada con otras aplicaciones. Es una buena noticia, pero liga a otros fabricantes a un navegador que es uno más de los que hay, nos obliga a tener y usar Chrome.
Otra novedad es que Google Maps funcionará mejor en offline. Buena noticia si no fuera porque llevo oyendo esta misma historia años (¡desde 2012!) y todavía no han logrado resolver el tema de la navegación offline bien, como hacen otras aplicaciones. Esperemos que esta vez sea verdad.
Lo más interesante que ha presentado Google es Google Fotos, por fin como aplicación independiente descargable y con espacio de almacenamiento en la nube ilimitado. Es una pena que Google haya sido tan errático con el tema de las fotografías y Google Plus.
Otros sistemas operativos

Sobre Android Wear Google no ha ofrecido muchas novedades, prácticamente han explicado lo que había hasta la fecha y algunas mejoras menores. No ha sido una gran revolución, y eso que Apple viene pisando fuerte.
También han presentado su nuevo sistema operativo del Internet de las cosas, Project Brillo. Es un anuncio interesante pero tampoco han dado muchos detalles.
Y el esperado sistema de realidad virtual inmersiva se ha quedado en nada, símplemente han presentado un nuevo Cardboard y han dicho que se usará en educación. Me esperaba más. Interesante es, sin embargo, Jump, para grabar vídeos en 3D. La pega es que necesitas 16 GoPro, la inversión no es nada barata.
Muchas novedades algo decepcionantes
En definitiva, Google ha presentado muchas cosas. Tiene muchos frentes abiertos. Pero ninguna me ha parecido apasionante. Pequeños cambios, algunas promesas que ya veremos si funcionarán, y poco más. No ha habido hardware nuevo (es cierto, Google I/O es una conferencia software, pero se esperaba el nuevo Chromecast) y no ha sido como el año pasado cuando presentaron Android L que se veía venir que sería una revolución.
Creo que ha sido un Google I/O de transición. Veremos si tienen alguna novedad importante para desarrolladores, pero tengo la impersión de que tampoco va a ser revolucionaria.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Graphmotion
¿Que Google Now funciona mal? Hemos perdido el norte...por eso Apple lo va a fusilar tal cual va en funcionalidades y modo de funcionamiento, porque va muy mal. Claro.
Yo no se a ti, pero a mi cada vez que me salta la información de las tarjetas en la relación a mis búsquedas, sitios donde he dejado el coche, estaciones de transporte cercanas con sus horarios, avisarme de que hay trafico lento en rutas por las que suelo ir...
Si eso es funcionar mal, apaga y vamonos.
Yo no calificaría de "decepcionante" el I/O partiendo de la base que Google siempre usa esa conferencia no para el gran publico, sino para developers y la gente que está detrás de las apps y los servicios.
¿Que podía haber presentado mucho más? Siempre.
¿Que mediante los blogs siempre se hinchan a hype diciendo que "quizás se presente una burra volando" y luego cuando no lo hacen hay decepción? Pues también.
Ya solamente con lo de Google Photos, y las novedades de Google Now, Google Maps offline (a millones luz de cualquier competidor) y la introducción de M me vale.
No se puede estar revolucionando todo cada 6 meses. Lolipop fue un cambio brutal y ahora toca optimizar y pulir.
ratm
Porque en vez de opinar lo que te gusta y lo que no, te dedicas mejor a explicar los anuncios que han echo?? Es que importa muy poco tu opinion lo que quiero es que me informes, es normal que no te hayan gustado cosas no todos los humanos somos iguales... cada día vais de mal en peor
curry333
Para empezar a solucionar el tema de los mapas offline deberían empezar por permitir descargar los mapas de todos los paises, todavía no te puedes descargar mapas de España ni de otros muchos paises.
oscargabriel.tahmaga
Tienes mucha razón. Me esperaba algo mejor. Aunque no todo está fregada, tuvo sus cositas buenas.
vmm1993
"No ha sido una gran revolución, y eso que Apple viene pisando fuerte."
y que trajo de revolucionario trajo apple en 2014 para que venga pisando fuerte??
apple viene pisando fuerte por que mejoro lo que ya tenia pulido (igual que google) no por nada revolucionario, por que ya me diras tu que revoluciono apple el año pasado...
winston.churchill
Google, mas de lo mismo. Lag, fragmentacion, nula optimizacion, espionaje y pocas novedades. Es la hora de que W10 les de la puntilla
davidreguilon
Oportunidad para windows 10