A principios del pasado mes de mayo, Google anunció una buena colección de novedades en la conferencia Google I/O, incluyendo la primera beta de Android P. Pero Google no es la única compañía que tiene un evento dedicado al software, Apple también tiene su propia cita para desarrolladores. Se llama WWDC y se celebra justo hoy.
Una de las novedades más esperadas de evento es el nuevo iOS 12, versión que llegará a principios de otoño a los iPhone y iPad compatibles. ¿Y qué hacemos hablando de iOS en Xataka Android? Que no cunda el pánico, en realidad es una excusa para hablar de Android 😜. Lo cierto es que a lo largo de la presentación de iOS 12 hemos tenido una sensación de déjà vu algo inquietante. Estas son las "novedades" de iOS que ya teníamos en Android.
1. Medir distancias a través de la cámara

La realidad aumentada ha marcado el comienzo de la keynote de Apple y una de las novedades que han anunciado es la posibilidad de medir distancias a través de la cámara. Basta con apuntar al objeto que queremos medir y marcar los dos puntos a medir en la pantalla, justo lo mismo que podemos hacer en Android con varias apps como ARuler.
2. Experiencias compartidas en realidad aumentada

La otra novedad destacada que usa realidad aumentada es lo que Apple llama 'Experiencias compartidas' y que se refiere a la posibilidad de que dos personas interactúen en el mismo escenario virtual, por ejemplo en un juego. Actualmente ARCore de Google ya permite esta posibilidad en apps como la curiosa Just A Line, pero todavía falta que lleguen juegos que aprovechen esta opción.
3. Fotos: sugerencias para compartir, búsqueda mejorada y sección 'Para Ti'

La aplicación nativa de fotos también recibe nuevas funciones en iOS 12. Bueno, nuevas según se mire porque la mayoría nos sonaban mucho de Google Fotos, empezando por las sugerencias para compartir, función que Google añadió hace un año. Consiste en que la app nos sugiere compartir un grupo de fotos con un contacto basándose en reconocimiento facial.

La otra función de Fotos que añade iOS 12 es un buscador mejorado. Ahora es posible buscar fotos basándonos en la ubicación, pero no hace falta ser precisos, podemos decirle que busque fotos en 'museos' y mostrará todas las fotos que hayamos hecho en museos, sin importar la localización de cada uno. Google Fotos también permite la búsqueda por ubicación y también puede encontrar fotos si usamos búsquedas más genéricas.

Pero ahí no queda todo, Fotos de Apple también estrena una sección llamada 'Para ti' y, de nuevo, nos recuerda mucho a opciones disponibles en Google Fotos. Por ejemplo nos muestra recuerdos del año anterior como la foto 'En este día' y también sugiere ediciones a ciertas fotos. En Google Fotos esta sección se llama Asistente.
4. Atajos de Siri

La compra de la app Workflow se deja ver en iOS en la nueva Shortcuts, una herramienta que permite crear acciones concretas que se activan con una frase que le decimos a Siri. En Android, su equivalente serían las rutinas de Google, la pega es que de momento sólo están en inglés. Habrá que ver si la novedad de Apple llega a todos los idiomas. Sin duda sería un punto a su favor.
5. Herramientas para pasar menos tiempo con el móvil

El bienestar digital fue una de las partes más importantes de la Google I/O y también lo ha sido de la de Apple. Parece que los creadores de software se han puesto de acuerdo en que usamos mucho el móvil y quieren que pasemos menos tiempo pegados a la pantalla.
Entre las funciones que ofrece Apple tenemos un modo No Molestar mejorado, más control sobre las notificaciones y un panel que nos muestra de forma exhaustiva el uso que hacemos del terminal. Hasta se pueden configurar límites para que no nos pasemos con ciertas apps. Google ofrece funciones muy similares en Android P.
6. Configurar notificaciones en la pantalla de bloqueo

Decíamos que iOS 12 trae mejoras en las notificaciones y una de ellas es la posibilidad de configurar las notificaciones de una app directamente desde la pantalla de bloqueo, sin tener que ir a Ajustes. Aquí podemos decirle si seguir viendo avisos de esa app o detenerlos. En Android ya teníamos esta misma opción, también desde la pantalla de bloqueo.
7. Agrupar notificaciones

Hasta ahora, en iOS las notificaciones aparecían en orden cronológico una detrás de otra, lo que significa que como pases un rato sin mirar el móvil, la lista podía ser interminable. Con iOS 12 por fin se mostrarán las notificaciones de una misma app en grupos que se pueden expandir. Android muestra las notificaciones agrupadas desde... la verdad es que ni me acuerdo, y Cosmos tampoco, así que fue hace mucho. Cuando Craig Federighi lo ha anunciado, el público ha aplaudido. Normal.
8. Animojis vs AR Stickers S9

Cuando Samsung lanzó el Galaxy S9, los AR Emojis fueron una de esas "novedades" que suelen generar críticas por su enorme parecido con los Animojis de Apple (parecido en el concepto, porque en la práctica son bastante penosos, todo sea dicho). Sin embargo, los AR Emojis de Samsung traían una función que los Animojis no tenían: la posibilidad de crear un avatar de nuestra cara.
iOS 12 demuestra que Apple también copia se inspira en la competencia. Ahora los Animojis añaden los Memojis, un avatar 3D de nuestra cara que se personaliza manualmente. Eso sí, hay que reconocer que el resultado de Apple pinta mucho mejor que el de Samsung.
Bonus: soporte de actualizaciones... jaja, ok no

Si hay algo en lo que iOS está a años luz de Android es en el soporte de actualizaciones. Los de Cupertino se han jactado de que iOS 11, la última gran actualización de su sistema, está instalada en el 81% de dispositivos, mientras que Android Oreo sólo ha llegado al 6% de usuarios (en realidad es un 5,7%), y tienen toda la razón. Al César lo que es del César.
En Xataka Móvil | iOS 12 ya está aquí: todas las novedades y iPhones compatibles con el renovado SO de Apple
Ver 33 comentarios
33 comentarios
selui
Como usuario actual de IOS (hasta que en octubre vuelva a Android de la mano del pixel), muy decepcionante con las novedades de IOS 12.... manda webos de lo que presumiamos antes de tener en un iPhone que era el rendimiento, ahora sea una de las principales novedades para IOS 12, después del penoso IOS 11 se nota que las tornas han cambiado y Android stock está por delante.
Y bueno lo de Siri ya es de traca, a años luz de Google Assistant.
Eso sí después de años pidiéndole a Apple las notificaciones agrupadas, por fin en IOS 12 salen.... les ha costado mucho se ve desarrollarlas....
En Fin.
Saludos
espabilao
Es normal, que las cosas interesantes se copien.
church1987
Bueno lo de las actualizaciones si tiene si sentido pero no del todo
iOS solo cuenta instalaciones de iPhone y iPad
En android cuenta actualizaciones de todas las demás marcas del mundo
Hay que llevar la escala a igual de condiciones
Cuántos dispositivos iOS hay para que esas instalaciones sean 80/ y toma esa misma cantidad de dispositivos Android o míralo desde la marca pixel que es la oficial únicamente para igualar las condiciones
Porque si contamos todo quisque ese 6 porciento de android ya son más móviles que el 81 de Apple en cantidad de dispositivos
josesanchez17
La mayor diferencia que yo veo es que cuando salga la version final de iOS 12 estara a disposicion de todos los usuarios. En cambio para que liberen la version de Android P para cada modelo...
edu4rd01
Bueno , como fanaticos Android suponía harían un post así , diciendo lo teníamos antes , eso ya está en androide blablabla de todas las novedades de iOS 12 creo que nunca se jactó de decir , somos los primeros o nosotros lo inventamos , al contrario algunas de las cosas ya estaban tanto en iOS como en androide , lo que si se jactan es de la mejora tanto en funcionalidad como en rapidez , y es que cada que apple mejora algo ( que ya tenían o Android ) es para bien , uso las dos plataformas y estoy contento con ambos lados , pero si estoy ansioso de probar esa nueva actualización iOS , y me gustaría ver el mismo soporte de actualizaciones en Android
santouryu
Vais sin bilis... soy pro android a tope pero estás comparando cosas integradas en el sistema con apps de terceros..
Herto90
Medir y esas cosas de RA ya estaban, solo lo mejoran y hay cosas que añaden a nivel de SO y no a solo a trabes de apps de terceros.
Y lo de controlar el uso es una novedad de Android P e iOS 12, ambos han sido presentados hace poco y ninguno de los 2 han salido más que en beta para los desarrolladores a si que yo eso no lo contaría como "copia".
fredopixel
No veo al pelota de Lynx...
josxrv750
Yo, aunque prefiero Android por ser un sistema más abierto, se debería decir que algunas de las "novedades" de iOS12 que "ya teníamos" en Android debería matizarse.
Si el Oreo está sólo en el 5,7% del parque de móviles android, y la mayor parte corresponde a Android 6 Marshmallow, cuántas de "esas" novedades se trasladan realmente a los usuarios? Y no me vale el hecho de que el 81% del parque de móviles sean android y por lo tanto "hay muchos más dispositivos" con este sistema, ya lo sabemos de siempre desde que salió el Galaxy Ace con su procesador de 800mhz y su memoria de 192Mb, todo el mundo tenía uno.
O Android se pone las pilas con la fragmentación y impulsa sus actualizaciones y obliga a fabricantes a unificar criterios, cosa que se está empezando a hacer con Android Go y el project trebble, (o algo así), o no se puede presumir demasiado de lo que solo llega a los usuarios de terminales nuevos de gama media-alta, o a los demás con 2 años de retraso con suerte.
Y yo debo alabar a Samsung porque me llegó con un año de retraso el Nougat 7.0, a un terminal S6 edge plus, y como " limosna ", todavía me van llegando actualizaciones de seguridad? Y por aquí se habla de la "obsolescencia" programada de Apple por su ralentización de sistema?
Y que hace Samsung y muchas marcas? , lo mismo de otra forma, con el parón de actualizaciones de sistema, que con suerte te llega una..., o el servicio Bixby disponible sólo a partir del S8, y demás marketing enfocado a que te lo cambies por "obsoleto" cuando mi 4S del 2011 con iOS 9 funciona más o menos bien, no me vale la excusa de que "se arrastra", o un ipad 4 con iOS10, va algo mas lento, pero para lo que lo uso va bien. Prueba una tablet Android de alta gama de ésa época (principios de 2012), ....a ver que hace.
vi77u
Es como cuando Android presume en cada versión que han hecho mejoras en la batería y al final la gestión de la misma es de lástima desde mi Galaxy S2. Ahi yo he pensado lo que dice este titular otro de iOS respecto a Android
WhiteLion
El avatar 3D de nuestra cara creo que lo incorporó primero Sony que Samsung.
99998
Todo bien pero en el 90% de los teléfonos con Android aún sigue diciendo "31" la app de calendario.
keridito
Por qué a estas alturas XatakaAndroid le gusta este tipo de mensajes incendiarios contra iOS?
Creo que está bien informar sobre las novedades que la competencia ofrece, e incluso comparar de forma objetiva con Android. Mayor información significa mayor posibilidad a los usuarios de elegir lo que más les pueda convenir.
Amén del lenguaje provocativo/"fanboy" empleado, compara implementaciones particulares de Android, como si Samsung fuese sinónimo de Android, o con funcionalidades que están en la actual versión beta del sistema.
¡¡¡¡Qué poco dice este artículo del redactor!!!!
apalolimpio
que me compares la AR de Apple junto a Adobe con lo de android indica el nulo conocimiento que tienes sobre la materia... lo que Apple ha hecho con Adobe a parte de estar MUY por encima de lo que hay hoy en día, es crear un estándar. El cual todos, incluido tu amado android, pasaréis por el aro.
Este artículo denota ese odio irracional hacia Apple y el escozor de ver como avanza iOS