Que estamos en la era post-PC es un hecho, no hay más que mirar las cifras de ventas de PCs y de Smartphones y tablets para darse cuenta. El mayor impacto ha sido, como no, en el sector residencial. De momento los PC siguen reinando en las empresas.
Pero los móviles y los tablets cada vez son más potentes y pueden pasar de ser un complemento perfecto para el trabajo a convertirse en la herramienta principal (y única). Parece que Android va a tirar por ahí en las próximas versiones, y de hecho Samsung lleva tiempo apuntando a este sector. Por eso nos preguntamos, a día de hoy, ¿cuándo es suficiente Android para trabajar?
Trabajo en movilidad
Está claro que los trabajadores que más se pueden plantear cambiar un PC por un móvil/tablet Android son los que principalmente trabajan en movilidad. Y hay muchos trabajadores así, desde gente que trabaja en logística hasta comerciales.
Los trabajadores que no tienen un puesto fijo o que se mueven mucho podrían ver cómo tener un Android aporta muchas ventajas frente a un portátil tradicional. Lo primero, está siempre encendido y lo tienes disponible pulsando un botón. Segundo, está siempre conectado. Tercero, para hacer tareas sobre la marcha es mucho más flexible que un PC, que en el fondo está más pensado para un uso de escritorio.
En general podemos decir que para que un Android sustituya a un PC se requiere que haya ciertas aplicaciones especializadas que necesitan muchos trabajos o que éstas estén basadas en web (como ya ocurre muchas veces). Por ejemplo, un piloto o azafata que tenga que rellenar un informe de vuelo, un comercial que tenga que rellenar una hoja de visitas o en general cualquier trabajador que tenga que rellenar un documento predeterminado. Son situaciones en las que no es realmente necesario un PC.
Correo electrónico
La herramienta más usada en la mayoría de trabajos de oficina es el correo electrónico. Y aunque es cierto que en un Android no tenemos la misma potencia que un cliente de PC, en la mayoría de las ocasiones es el sustituto perfecto.
Existen múltiples soluciones de correo electrónico en Android, no estamos limitados a Gmail. Vamos a detallar estas diferentes opciones los próximos días, pero de momento es necesario dejar claro que quizá en el correo electrónico es donde más es sustituible un PC.
La principal pega es el teclado, para correos largos el teclado en pantalla puede ser un limitador claro de la productividad. Aquí veo que un teclado Bluetooth es la solución perfecta, pero entonces el móvil queda completamente descartado. En esta ocasión estamos hablando de usuarios potenciales de tablet.
Ofimática
Las herramientas ofimáticas que hay en Android son variadas y potentes. Pero no llegan, ni de lejos, a lo que se puede hacer con un PC hoy por hoy. Están más enfocadas a visualizar que a crear (hacer presentaciones, leer documentos y ver hojas de cálculo). Y por supuesto para realizar modificaciones pequeñas, pero no para crear documentos desde cero.
Aún así mucha gente usa la ofimática únicamente para leer documentos o realizar presentaciones, y una pequeña capacidad de edición es suficiente para su trabajo. ¿Por qué esos usuarios deberían usar un PC si son más caros y tienen menos opciones de movilidad?
Y está claro que Android va progresando en cuanto a la capacidad de edición de documentos ofimáticos. Cada vez el software es más profesional y podríamos llegar un día en que sirva al 90% de los usuarios. Donde veo más pegas es en el manejo de hojas de cálculo avanzadas, con macros y tablas dinámicas.
Terminal remoto
Existen ciertos trabajos en los que el único uso de un ordenador es conectarse remotamente a otro para realizar todas la tareas en aquél. Ya sea a través de un software de escritorio remoto o algo más avanzado como Citrix, realmente un PC no es necesario en esta ocasión.
Android tiene múltiples aplicaciones para realizar este tipo de conexiones y junto a un teclado y un ratón Bluetooth podríamos sustituir un PC, aparte de proporcionar grandes ventajas en movilidad.
Hoy por hoy, para aquél que realice su trabajo con un equipo remoto tiene una opción muy interesante: un tablet Android, mucho mejor que cualquier solución de PC de bajo coste del mercado.
Aplicaciones especializadas o web

Muchas veces los trabajos se basan en consultar o rellenar informes en una aplicación ya sea especializada o vía una web. En ambos casos esta tarea se podría realizar en un tablet Android sin mayores problemas. Si es web no habría que hacer ningún desarrollo, si es una aplicación ésta debería ser portada a Android.
Ejemplos hay muchos: servicio técnico telefónico, cuerpos de seguridad del Estado, tiendas, atención al cliente en centros comerciales, etc. En todos estos casos suele haber una aplicación en la que tienen que rellenar un informe que podría hacerse perfectamente con Android, seguramente con un teclado Bluetooth. Quizá usen también el correo electrónico, lo cual está perfectamente solucionado con Android.
De hecho no me extrañaría que la mayoría de las tiendas migren los TPV de PC convencionales a tablets Android, ya que realmente no necesitan tanta potencia y es perfectamente válido para realizar estas tareas (además de más vistoso y económico).
No todos los trabajos están hechos para evitar el PC
Eso sí, no todas las profesiones están perfectamente preparadas para prescindir de un PC. Como hemos visto, la gente que usa intensivamente las aplicaciones ofimáticas, sobre todo hojas de cálculo, no podrán prescindir del PC. Mucha gente en puestos de administración tiene que seguir trabajando con un PC.
También los periodistas o gente que escribe mucho tendrá más flexibilidad con un PC, aunque la movilidad puede ser un punto a favor de usar un tablet Android con teclado. Esto dependerá de las aplicaciones que usen y si es todo online o no.
Y luego hay varios sectores que no podrán (creo) prescindir nunca de un PC: los programadores, diseñadores gráficos, editores de vídeo, etc. Son realmente los trabajadores que usan la potencia de un PC a fondo, que requieren toda la flexibilidad que les puede brindar (varias pantallas y rendimiento) y serán en el futuro el bastión de resistencia a abandonar el PC. Aquí un Android puede ser un complemento a su trabajo, pero nunca la herramienta principal.
Imagen | Pittaya
Ver 24 comentarios
24 comentarios
asturtorque
Que chorrada de artículo... basar la era post PC en la venta de ordenares OEM, que no tienen en cuenta los clónicos
Android es para lo que es, y jamás será para trabajar de manera seria
Una cosa es que mucha gente (no me incluyo) haya sustituido la Tablet al PC en cosas básicas como mirar el caralibro y mirar 4 chorradas...
pero cuando hablamos de funcionalidad, ergonomía, exposición constante (lo que es el trabajo), capacidades, fiabilidad, seguridad... el PC es el rey... SIEMPRE
Tenéis una obsesión enfermiza por intentar matar un cacharro que está más vivo que nunca, como digo, la gente no es idiota como antes, ahora la gente no se deja los cuartos en ordenadores OEM, sino que también tienen conocidos o van a tiendas a que les monten uno clónico, más barato, más potente y mucho más fiable
PD: Mirar el correo no lo considero "trabajar"
Lo único que sirve un tablet para trabajar sería ir a enseñar a un cliente una cosa de manera rápida y muchas veces cutre pero cómoda
elmonch
Hata que no tenga:
-Office full, nada de adaptaciones capadas
-Navegador web completo, si con java,flash,protocolos de seguridad,ad-ins, etc
-Explorador de archivos potente, lo que hay ahora es una broma comparado con el de windows
-Gestion de ventanas
No será apto para trabajar, al menos para el 90% de los mortales
acerswap
Decir que un servicio tecnico telefonico se puede llevar desde un tablet es de una ignorancia suprema sobre como funciona.
archirinos
La "Guerra Post PC" por así llamarla, no es para nada la lucha por el posición de privilegio que tiene un PC como equipo de trabajo.
La disminución, muy real, de las ventas de PCs, viene dado por un efecto en el consumo masivo de "dispositivos" (devices) para el uso común, genérico o como bien lo refiere el termino de masas.
Es cierto que muchísimas de las actividades que las personas realizaban antes en su PC, pueden ser ahora logradas sin problema desde un dispositivo android: ver correos, realizar navegación ligera, escuchar música o ver uno que otro video, pero...
Pero cuando se trata de hacer trabajos (no hablo de oficina), que requieran algún tipo aunque sea con un poco mas de complejidad, empezaras con desespero a buscar un PC, o al menos un equipo que brinde un sistema operativo robusto, que te brinde la gama de herramientas y posibilidades al cual estamos acostumbrados.
cigarrero
Mas que ver las limitaciones de un sistema operativo, yo veo más las limitaciones en cuanto a hardware de los dispositivos con los que buscamos sustituir el pc.
-Disco duro - No hay tabletas con discos duros a precios asequibles, que nos permitan tener nuestro archivo personal de fotos, música, video, documentos...
-Conectividad - Aunque cada vez hay más, considero imprescindible que un dispositivo disponga de puertos usb completos, donde pueda conectar mi cámara, o la impresora, un disco duro externo, o el móvil... o lo que sea para trasferir datos.
-Más pantalla - Para muchas cosas, las 10" se me quedan cortas, con 12" todo esto cambiaría.
Ahora mismo lo mas parecido a esto es la Surface, y se que no es Android, peo a nivel hardware y potencia, es lo único que veo que puede convertirse en dispositivo único para el hogar. Aún así veo un gran problema el precio, que solo tenga un usb, y una pantalla relativamente pequeña.
Renato
Depende del tipo de trabajo... yo muchas veces uso mi tablet para contestar correos y leer documentos... Incluso para escribir (con un teclado de motorola).
No fue hecho con un Android, pero Taylor Martin de pocketnow hizo un vídeo donde ha pasado el día trabajando apenas con un iPad mini y un teclado:
https://www.youtube.com/watch?v=KaNgz9zorqY
montioptico
Yo no puedo abandonar mi base de datos de Access para trabajar en Android. Parece que Microsoft la deja de lado.
kumen_7
yo que trabajo montando y desmontando eventos deportivos , la verdad que ni un PC o una tablet me ayudan mucho jajajaja
Ahora en serio yo creo que las tablets sirven como mucho para enseñar algo rapido y poco mas, si te pones a crear algo nuevo o hacer muchos cambios. he estado 2 semanas sin PC y tengo una nexus 10 y se me quedaba corta , solo responder un correo te da bastante la chapa... y aunque solo sea escuchar musica en youtube mientras haces otra cosa jajajaja. Y luego ya jugar al WOW y cosas asi ya ni hablamos
Todavia queda muchisimo para sustituir a un PC
sanamarcar
Yo flipo con tablet con windows x86. Es un poco gorda y Acer eligio la peor pantalla posible... Pero usar varias ventanas y determinado sofware da gusto. Aunque tb estoy muy a gusto con Amazon Kindle con 4.3.
gadgeta
Qué manía tiene todo el mundo con mezclar hardware con software a la hora de comparar. Android es un sistema operativo, y la comparación debería hacerse con Windows 8 (el cual, por cierto,también funciona en tabletas). Por otra parte, ya es posible instalar Android en plataformas x86, así que el debate no es ese.
Yo creo que lo único que le falta a Android para asentarse en el mundo del PC es tener aplicaciones profesionales (compiladores, editores de música, CAD, etc), pero eso solo depende del interés de los fabricantes de software en completar su catálogo para más sistemas operativos. Por otra parte, la gran carencia de Android frente a Windows es su falta de potencia en entornos de 64 bits, pero eso va a cambiar cuando Google saque su nueva versión que soporte dicha arquitectura.
A corto plazo preveo que Android va a ir comiéndose el mercado del PC exponencialmente al igual que ya lo ha hecho con el de los móviles, aunque por ahora Google no ha querido dar el gran salto, salvo experimentos como Chrome OS. La gran baza de Windows siempre ha sido el enorme catálogo de aplicaciones disponibles, pero eso también lo empieza a tener Android. Además se supone que los nuevos desarrollos de aplicaciones Windows deberían funcionar con la interfaz Metro, pero no parece que esa migración se haya producido de forma masiva (por decirlo suavemente).
sagan13
En mi opinión la gran brecha entre un móvil y el uso de la PC para el trabajo es el multitasking