Hace unas horas hemos visto como Android Lollipop está presente únicamente en el 12,4% de los terminales activos de los últimos 7 días. Los datos siguen siendo preocupantes y ayer Yúbal nos explicó su visión de que Google debe hacer algo para poner fin al problema de la fragmentación (aunque hay quien piensa que no es un problema).
Yo estoy de acuerdo con Yúbal, Google debe hacer algo. Lleva tiempo con una estrategia pero quizá el camino elegido no es el correcto porque agrava el problema. Veamos qué puede hacer Google.
Google Play Services, actualizar sin actualizar

Hace tiempo que Google decidió dejar de ignorar la fragmentación y se decidió a sacar sus aplicaciones de las ROM de los terminales y a ponerlas en Google Play. Esto logra que los terminales antiguos sigan teniendo novedades desde la parte de servicios Google incluso si el fabricante se ha olvidado completamente del terminal.
Sin embargo esto tiene un efecto contraproducente: los fabricantes pueden olvidarse aún antes del terminal sin temer que los usuarios se cabreen en exceso ya que siguen teniendo novedades. Eso sí, las novedades son desde la parte de los servicios de Google y no obtienen las mejoras que hemos visto en las últimas versiones de Android.
Para Google la estrategia pareció acertada. Logran retener a clientes con las últimas novedades de los servicios sin tener que tomar acciones más drásticas con los fabricantes. Pero la consecuencia ya se ha visto, Lollipop es la versión con un despliegue más lento de la historia, básicamente tenemos un puñado de terminales que lo tienen y el crecimiento importante viene de nuevas ventas que ya vienen con esta versión de fábrica.
Esto puede hacer que muchos usuarios de Android, no los que siguen más de cerca las novedades sino el público en general, vean a Android como algo estancado y se pasen a otras plataformas. Creo que la estrategia de Google respecto a las actualizaciones de los terminales es insuficiente.
Posibilidades de Google para la actualización de los terminales

Ante este problema Google puede hacer tres cosas. La primera es no hacer nada, es decir, seguir presionando a los fabricantes por un lado y por otro seguir metiendo actualizaciones de sus aplicaciones a través de Google Play. Para mi es una opción perdedora.
La segunda es tomar el control de Android. Al igual que actualiza sus aplicaciones, actualizar el sistema operativo. Esto, que ya lo comentó Yúbal, requiere cambios profundos en Android. Quizá se podría separar claramente la parte más ligada al hardware (drivers, firmware, kernel) para que lo actualice el fabricante y el resto ligado a Google. El problema es que esto chocaría contra las modificaciones de los fabricantes y habría que ver si funciona bien con un abanico tan grande de terminales.
La tercera vía es llevar un poco más allá la presión. Es bastante fácil, de hecho. Los fabricantes tienen que homologar sus ROM para poder lanzar preinstaladas las aplicaciones de Google. La más importante, creo yo, es Google Play, que permite a los usuarios instalar las aplicaciones que quieran. Pues bien, Google podría obligar a los fabricantes, por contrato, a actualizar sus terminales durante los siguientes 24 o 36 meses. Y poner un tiempo máximo para que esta actualización esté lista. Si un fabricante no quiere firmar ya que no tiene recursos, siempre podría irse al programa Android One y que Google se encargue de todo.
Google tiene toda la información de los terminales y actualizaciones, ya que homologa las ROMs antes de ser desplegadas. Y los fabricantes necesitan a Google, de momento no hay una alternativa a sus aplicaciones (sobre todo, como digo, Google Play, y también Google Play Services). Realmente tiene la sarten por el mango y podría forzar a los fabricantes si quisiera: o actualizas o actualizo yo (Android One) o te quedas sin nada.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
panafax
Sí, hace días que no duermo de lo preocupado que estoy.
Siempre se habla de lo malo que es la fragmentación, o de lo malo malísimo que es que tu teléfono no se actualice, pero nunca se dice porqué. Y es que Android es el sistema mayoritario a nivel mundial que, además, reina en la gamas baja y media, las cuales nunca se actualizan (o pocas veces). Y no pasa nada. Va niños, un tazón de leche y a dormir como angelitos, que no es para tanto.
Saludos.
pablete_ra
Yo creo que no pueda hacer mucho. En mi opinión cada vez google tiene menos control sobre android.
Pablo
La tercera via es la mejor de todas y la más acertada en mi opinión.
De hecho lo comenté en el post anterior que hablaba sobre este tema.
Es justamente lo que yo planteé. Y sí, es una decisión acertadísima.
Google debe presionar a todo hardware que sea compatible.
La estrategia debería ser esa: Todo hardware que permita la actualización, obligatorio actualizarlo, sino, te quedas sin Google Play Services. Es radical, pero sería una medida eficaz.
zakatolapan1
A ver: la postura de los fabricantes es muy clara. De la misma forma que nadie exige que se actualice su horno de microondas, ellos dicen que el software esl parte inseparable del teléfono y así como lo compraste, así se queda.
Si quieres un modelo con mejor cámara, con más memoria, o con un Android más nuevo, ya sabes lo que tienes que hacer: tira el que tienes y te compras otro.
Por otro lado, tenemos la postura de Apple: sacan actualizaciones para todo lo que puedan, pero se aseguran de que los equipos antiguos funcionen muy lentos con la versión nueva y no permiten de ninguna forma volverse atrás si has actualizado. De esa forma logran el mismo efecto: obligar a los usuarios a comprar modelos nuevos, pero al mismo tiempo los tienen contentos porque han actualizado.
¿Por qué no hacne eso los fabricantes de Android? Porque Android depende de Google y no de ellos. Las versiones más nuevas funcionan más rápido y consumen menos recursos. Así que un teléfono viejo actualizado suele funcoinar mejor que antes. Eso no le interesa de ninguna manera a ningún fabricante.
Spino
Creo que la respuesta es sencilla: Google no puede, los usuarios sí.
Si dejáramos (generalizo por no decir "soy más listo que los demás por tener un Nexus") de comprar móviles de mierda a precios aberrantes (no hablo de los tope-de-gama, cuyo precio es altísimo, pero "puede" que por algo; me refiero a los gama baja con android 2.3 que sigues viendo por ahí) la cosa cambiaría.
Si realmente castigáramos a los fabricantes que no actualizan nunca, la cosa cambiaría.
Mientras sigan vendiendo teléfonos "por que el anterior ya no se actualiza" a antiguos clientes que tienen que cambiar de terminal cada 2 días, nada cambiará. La gente compra un teléfono marca "X", éste no se actualiza para intentar vender más y van y se compran otro "X" (el modelo anterior acabado en Lite o Plus, que así mola más) ...lo que no hace más que demostrar que los fabricantes "hacen bien". No son Hermanas de la Caridad; se dedican a vender, y si nos dejamos engañar (vuelvo a hablar en general, como mercado, no a cada individuo), seguirán haciéndolo.
halin
Yo estoy totalmente de acuerdo. Si quieres Play Store, actualiza. Si no tienes recursos, o sacas menos móviles (que para eso sí tienes recursos), te apuntas a Android One o pruebas suerte con la tienda de Amazon.
murdok1691
Una forma "sencilla" podría pasar por exigir un plan de actualizaciones (hoja de ruta) para los nuevos dispositivos, con al menos 18 meses de soporte. No lo cumples, multa.
Del mismo modo que se debería exigir que los terminales que salen al mercado cuenten con al menos una versión determinada de Android, para no lanzar 6 meses después de que Lollipop esté en el mercado, un terminal con KitKat (esto por fortuna sucede poco).
Si para tener acceso a Google Play y a los distintos servicios de Google, los fabricantes tienen que pasar una certificación, creo que también sería posible que se les obligase a pasar por el aro de las actualizaciones.
carlosbtbt
Google actualiza regularmente su otro OS(Chrome OS),y ademas no por 18 meses,si no por 5 años,en mi opinion Google lo tiene un poco dificil,los fabricantes lo tienen facil,pero no lo hacen,creo que este debate lo vamos a tener ahora,mañana y dentro de 20 años.
Yo creo que hay que castigar a los fabricantes que pasan de algo que es muy importante,actualizar sus dispostivos.
webserveis
Lo tiene muy fácil google, deje de dar soporte de compatibilidad en versiones anteriores (-2) android, vaya como hace apple si saca IOS9 el sdk minimo será IOS8 etc.., así la gente si quiere tener actualizado sus programas o bien instalar programas nuevos, debe tener el terminal actualizado, y si el fabricante no actualiza seguro que el próximo que se comprará será de otra marca y google penalice a los fabricantes que no actualizan.
PD: Google debe solucionarlo deprisa, se espera una bajada de cuota en el 2016...
Saureleski
Yo creo que, como se ha dicho en reiteradas ocasiones, deberían dejar android como es y no adulterar el producto original, que añada cada fabricante sus 4 o 5 apps y punto. Acaso windows en un acer tiene una interfaz radicalmente distinta de la de un asus? Es windows. Si todos tuvieran la experiencia android prácticamente puro como hace motorola, otro gallo cantaría.
julianfraco
Y que paso con la cuarta opcion (y tal vez hasta quinta opcion) los nexus y los telefonos "google edition"? Pues eso, que yo creo que android deberia centrar mas esfuerzosen vender mas hardware sea directa o indirectamente logrando que con algunas marcas se venda una version de android PURO ( y en ultimas metiendole presion a los fabricantes para que dejen de tocar tanto el sistema), ya mucha gente, incluso los que no saben mucho de tecnologia estan reconociendo esto como un valor añadido, no en vano la popularidad de telefonos como el motorola moto g o los nexus (el nexus 5 ha sido bien valorado en los EEUU y tal vez sea otra falla de lollipop, que el buque insignia haya sido un tabletofono).
xiaolu
Cambiando sin cambiar de tema: cuando sea una realidad Project ARA, ya veremos qué sucede: los fabricantes se diferenciarán por, básicamente, los módulos que ofrezcan al mercado, que deberán ser compatibles (p. ej. podrás comprar una cámara Sony para sustituir a una Omnivision o viceversa), y TODO el software, en teoría, debería funcionar sin problema, así que los fabricantes que busquen la diferenciación vía capas de personalización sobre el SO, deberán hacerlo compatible, liberando los drivers y demás software, porque si no, sencillamente no correrá sobre la enorme variedad de equipos (aún así habrá configuraciones donde no será posible la compatibilidad, lo que se tendrá que explicar bien en la herramienta de configuración/personalización de tu sistema hw+sw). Cruzo los dedos para que todo vaya bien... y de paso para que Google no trate de monopolizar el SO de ese hardware modular. Cuanta más libertad para los usuarios, desde mi punto de vista, mejor.
fanios
Ante una major release los fabricantes siempre han ido lentos. De la 2.3 a la 4 muchos se quedaron en el camino. Sin embargo una vez tienen la 4 funcionando no tuvieron problemas para pasar por jelly beam y kitkat (o parte del recorrido).
Con Lollipop está pasando lo mismo. Demasiados cambios internos de estructura. Imagino que ya solo con el cambio de máquina virtual estaran sudando. Y es que no hacen los deberes como deben. Su equipo de desarrollo se dedica a implementar un cambio estético que no beneficia al usuario. Pero de entender de verdad como funciona android y mejorar la integración hardware/software nanai. No sea que aguantemos un año más con el móvil.
demigrancia
Tanto como obligar no, pero si alentar y que ellos vean si les conviene
jhavieri
Nunca arreglaran esto. La solución mas agradable es comprar un Nexus, un gama alta de una compañía que sea responsable (Motorola, Samsung, LG) con sus gamas altas o cambiarse de plataforma, ya que en iOS se respeta al usuario y en Windows Phone también, a medias, pero también.
bahamuth
la via es hacere como apple tomar el control de las actualizaciones y lanzarlas para todo el mundo por igual y el que no actualice con el tiempo las aplicaciones dejan de servir por lo que te obliga a actualizar el dispositivo.
si dejas tu trabajo a un tercero nunca va a hacerse como tu quieras, google debe hacer el mismo el control de su trabajo y asumir el rol como propietario de android porq mientras el control lo tengan los fabricantes ese problema no va a cambiar
bravosea
Si las ventajas de actualizar son la aparición de problemas y el incremento salvaje de consumo de batería es normal que la gente se quede en KitKat. Yo porque ya lo he hecho , si no allí me quedaba