Hace tiempo que muchos persiguen la traducción oficial de Android a más lenguas, aunque el androide verde se ha ido resistiendo por el momento a ir a clases de idiomas.
La comunidad gallegoparlante es desde el principio una de las más activas en la empresa de conseguir que Android hable de manera oficial el gallego, y a la petición oficial de la Xunta de Galicia, desatendida por Google hasta la fecha, se suma ahora la iniciativa #AndroidEnGalego promovida desde Mallando no Android, el blog androide en gallego más importante.
No es una petición vana, pues motivo suficiente para la traducción lo suponen los más de tres millones de personas que utilizan el gallego como lengua habitual, aunque Google hasta la fecha no ha mostrado movimiento alguno al respecto de la traducción oficial de Android a más idiomas, dejando este tema en manos de los fabricantes.
AndroidEnGalego nace pues con la firme convicción de que Android debería hablar gallego de manera oficial, y lo hace con muchos apoyos, desde empresas importantes del sector como la cablera R hasta las más de 2.000 firmas que cuenta ya la petición abierta hacia Sundar Pichai, actual cabeza visible de Android, en la plataforma Change.
Cabe recordar que muchos dispositivos ya cuentan con gallego disponible entre sus idiomas, aunque la traducción no es oficial de Google, sino del fabricante. Además, Google Translator también está disponible en gallego, así que no hay motivos para que Android en formato "Pure Google" no nos permita seleccionar este idioma como base.
No queremos avivar debates políticos ni entrar en esta materia, no es la finalidad ni la razón de este artículo en particular ni de Xataka Android en general, sino dar a conocer una iniciativa que creemos positiva y que, si queréis suscribir, encontraréis enlazada justo aquí abajo.
En Xataka Android | La Xunta de Galicia solicita oficialmente a Google la traducción de Android al gallego Más información | #AndroidEnGalego
Ver 116 comentarios
116 comentarios
elmonch
Soy gallego, y me parece una perdida de tiempo
El lenguaje debe evolucionar de forma natural, y si eso implica que leguas minoritarias desaparezcan con el paso del tiempo, que así sea.
Si no hubiese sido asi en la antigüedad, tendríamos unos problemas de comunicación estratosféricos en la actualidad.
El lenguaje debe ser un vehículo de comunicación,una herramienta de entendimiento que cuanto más global sea, mejor, no un fin en sí mismo.
carlesraf
No entiendo esa mania de los castellanohablantes ha resistirse a que hya otras lenguas. A caso se pide que se elimine el castellano en pro del galego? Pues eso que lo incluyan y que cada uno sea el que decida
Escapology
Traducir por completo Android y todos los servicios de Google al gallego requiere bastante trabajo y dinero, no es solo traducir los textos, tendrían que también añadir la síntesis de voz en gallego y soportar Google Now. Actualmente Android si que soporta el reconocimiento de voz en gallego si tenemos conexión a Internet.
Si Google traduce Android al gallego seguramente opte por traducir solo los textos como ha hecho en la mayoría de idiomas del mundo. Android realmente solo soporta completamente muy pocos idiomas.
Además, los usuarios que pongan Android en gallego verán muchas aplicaciones en inglés en vez de español o gallego, ya que si la aplicación no soporta el gallego se podrá mostrar por defecto en inglés a pesar de soportar el español. Ésto es lo que pasa con los usuarios que tienen puesto el catalán.
fjav
Yo sinceramente creo que no es util y un gasto de dinero o de tiemepo, al igual que el euskera y el catalan. Somos el unico pais que tiene este tipo de debates todos entedemos el español,
estebanweb
¿3 millones que utilizan el gallego como lengua habitual? Ni de broma. En Galicia hay 2.800.000 personas, de los cuales utilizarán el gallego de forma habitual no más de 1 millón y medio.
atabey981
Llevo mucho años entrando aquí y me acabo de registrar sólo para publicar este comentario.
Me parece increíble que haya gente, sobre todo gallegos, que hablen así de una lengua tan rica como el gallego.
En la actualidad mucho más de la mitad de la población gallega habla sólo gallego. Hay otra parte hablan gallego como lengua principal y español como segunda lengua (por trabajo más que nada) y unos pocos que sólo hablan español. Más que nada en la ciudad de A Coruña a la cual pertenezco y sé de lo que hablo, ya que en mi casa siempre se trató de hablarme español para que "el niño" no hablara gallego y tuviera más fácil centrarse en una sóla lengua. Gracias a dios "el niño" ha salido listo y, además de evidentemente hablar perfectamente el español y el gallego, tengo la "suerte" de poder dominar inglés e italiano.
Decir que un idioma debe ser obviado porque cuatro gatos piensan que nadie lo usa es de una ignorancia supina, pero decir además que es innecesario usar una lengua porque no aporta nada ya es el colmo de los colmos.
La lengua gallega, como todas las demás, no sólo sirve para hablarse, si no que sirve para aprender curiosidades de otros idiomas y una magnífica manera de incentivar cualquier mente inquieta porque, mirando más allá de las letras que se usan para formar palabras, descubres la historia de un pueblo tan distinto como puede ser el nuestro.
Yo, por mi parte, seguiré usando todo lo que pueda en gallego (Facebook, navegadores, programas, móviles, cajeros...) porque me encanta mi lengua y le tengo mucho respeto.
Algunos se olvidan de que el saber no ocupa lugar.
Perdón por este tostón en mi primer y último post.
jaizu
Hay catalán de forma oficial, falta gallego, y es así.
PD: A los que digan que no, o no son de Galicia o es que no tienen aprecio por su lengua materna ni su cultura.
asturtorque
"Carayos, carayos everwhere"
elmonch
Si una cosa ha quedado clara con las opiniones aquí expresadas es que, los que somos partidarios de una evolución natural del lenguaje sin proteccionismos artificiales, no necesitamos faltar al respeto a quien opina diferente para argumentar y defender nuestra postura.
El sentirse atacado por nuestra opinión nos es más que el reflejo de un problema mucho mas hondo que el puro lenguaje.
En mi opinión ese problema se cura viajando, como cualquier nacionalismo, sea gallego,catalán, español o alemán.
dmarin328i
Estoy totalmente a favor. Pienso que en sí el OS podría estar en galego y outro tipo de apps en Castellano.
Yo por mí que implementen er andalúh en android y que lo ponga quien quiera.
Un saludo de un madrileño ;)
purista
El idioma es un patrimonio cultural intangible. Me da vergüenza leer determinados comentarios. No es ser facha, rojo, del PP o del PCUS, es ser un ignorante. Con todas las letras.
pampinaldo
A mi me parece una buena idea... aunque se que no va a ser util.. yo tengo mi s2 en galego .. y si las app importantes estan traduccidas, pero el 80% de los desarrolladores no lo van hacer, tener que traduccir al ingles, español, frances..portugues ya da suficiente trabajo... Los desarroladores suelen poner el idioma por defecto en ingles.. x tanto mi telefono esta 20% en gallego y 80% en ingles.. por cierto el googletranlate de gallego es malisimo...
trasnodagaliza
Yo también quiero poder tener un teléfono android en gallego, que hay de malo en eso, el que quiera que lo tenga en español, pero si lo quiero en gallego por que les molesta a algunos?
blesrok
@ELMONCH :
"Soy gallego, y me parece una perdida de tiempo"
Galego que non respecta a súa lingua e cultura non é galego.
"El lenguaje debe evolucionar de forma natural, y si eso implica que leguas minoritarias desaparezcan con el paso del tiempo, que así sea."
E se temos que cortarche a cabeza para o ben común tamén o podemos facer? Se o galego (por exemplo) desaparecese non sería máis que culpa de xente coma ti
"Si no hubiese sido asi en la antigüedad, tendríamos unos problemas de comunicación estratosféricos en la actualidad."
Isto non ten sentido ningún, eses problemas de comunicación como ti dis formarían parte da cultura da xente, ademáis que isto non pode afirmarse de ningunha maneira agora mesmo.
"El lenguaje debe ser un vehículo de comunicación,una herramienta de entendimiento que cuanto más global sea, mejor, no un fin en sí mismo."
Pois mira, fai un artículo coma este pero cambia #Androidengalego por #Androidenesperanto, segun ti, iso é o que hai que facer non? unha lingua común, pois mira, o esperanto fíxose con esta fin e quén o fala? JAAAA!!!!! e que hai que tocarse os pes...
Cada quen que fale o que lle de a gana e defenda o que queira pero non veñas ti a dicir que estamos perdendo o tempo por defender as nosas ideas, se queremos un produto (que estamos usando e co que estan ganando milleiros de euros) en galego pois terán que darnos o que pedimos digo eu.