Llega la hora de hacer las predicciones de los editores acerca de lo que esperamos de Android en 2013. Repasando mis predicciones del año pasado veo que acerté en que empezaría el boom de los tablets Android y en que se lanzaría un asistente por voz potente (eso sí, todavía sólo en inglés y no tan avanzado como lo que explicaba allí). Este año creo que los tiros tienen que ir por otro lado.
Primero, este debe ser el año de solucionar un tema pendiente, y es el del almacenamiento de la configuración de las aplicaciones en la nube. Y por otro lado, debemos ver una nueva evolución del interfaz. Son dos temas que para mi son fundamentales, y voy a explicar por qué.
Configuración en la nube, o el iCloud de Android
Quizá sea un poco soñador, pero me gustaría que al cambiar de móvil simplemente al introducir mi cuenta de Google quedara todo exactamente igual que con el anterior, sin necesidad de hacer root y tirar de Titanium Backup. Y además creo que es fundamental para los usuarios de móvil y tablet.
Las configuraciones de las aplicaciones instaladas deberían guardarse en la nube, y simplemente por el hecho de tener asociada la cuenta de Google, sincronizadas en todo momento. No es imposible, ya que Apple lo ha demostrado posible con su solución iCloud, que además tiene un límite gratuito de 5 GB (también se sincronizan los documentos asociados a las aplicaciones).
Esta sincronización es muy importante para muchas aplicaciones, pero sobre todo en los juegos. Es absurdo que si cambias de móvil pierdas todos los progresos que has realizado en un juego. O que si tienes un tablet y un móvil no puedas tener ambos dispositivos sincronizados (en casa puedes querer jugar en el tablet, pero en el metro a lo mejor es incómodo).
Android va por detrás de Apple en esto y me parece que la madurez general de la plataforma es suficiente como para dedicar esfuerzos a este tema. Google debería prestarle atención y presentar algo interesante en 2013. Siendo una empresa que apuesta en todos sus servicios por la nube no entiendo como no lo han hecho todavía.
Evolución del interfaz
Ice Cream Sandwich fue una revolución en Android. Un nuevo interfaz innovador y agradable que hizo las delicias de los usuarios que lo pudieron disfrutar (con cuentagotas al principio, es cierto). Jelly Bean fue una mejora, pero tampoco supuso grandes cambios, y Android 4.2 fue una innovación todavía menor, ni siquiera tuvo cambio de nombre.
Es decir, tenemos que la gran innovación de Android se produjo en 2011, y el año en el que estamos en 2013. En un mercado tan competido, tan cambiante, de vida tan corta, es necesario que haya innovaciones disruptivas cada poco tiempo. 2013 merece una evolución del interfaz, un paso más allá.
Es renovarse o morir. Tomemos por ejemplo el intefaz de Ubuntu para móviles. Tienen novedades, un aire fresco a los móviles. No digo que Android deba ir por allí, pero sí que deben presentar una evolución o a lo mejor sufre un traspié. No vale confiarse, pensar que la gente usa Android y lo va a seguir usando siempre sin hacer cambios continuos. Torres más grandes han caído, por ejemplo Nokia.
Yo creo que en Google son listos y esto lo saben, y durante 2013 veremos una gran innovación a nivel de interfaz. No sólo un nuevo nombre (parece que eso está claro) sino una evolución realmente reseñable. Esperamos tenerla y poder contarla desde estas páginas.
Conclusiones
Android tiene que dar dos pasos este año. Por un lado guardar la configuración de las aplicaciones en la nube, con sincronismo en tiempo real para el dúo tablet/móvil. Y por otro evolucionar su interfaz más allá de pequeños cambios, para no quedarse estancado ante la creciente competencia.
Yo creo que 2013 va a ser el año en el que veamos estos cambios. Y esperemos que sea así, ya que los mayores beneficiados seremos sus usuarios.
En Xataka Android | Qué esperamos en 2013 En Xataka | Tecnología 2013
Ver 16 comentarios
16 comentarios
chemakako
Eso de la configuración en la nube sí que vendría muy bien, yo en Angry Birds tengo la manía de no pasar al siguiente nivel si no tengo las tres estrellas, y así me pasé los primeros cuatro bloques de niveles, todos con tres estrellas, llevaba muy alta puntuación y no quería perderla, me había costado mucho; pero al cambiar de celular me fié de una aplicación que resguardaba tus progresos de Angry Birds en la SD y no me funcionó; ahora mi vida carece de sentido.
Aldo Mann
Interfaz es una palabra femenina.
adriafc
Muy de acuerdo con el artículo, pero hay un problema (que para mi es todo lo contrario). El usuario casual no le gustan los "cambios", a una persona de a pié, acostumbrada a su gingerbread o a los más valientes que tiene ICS les cambias el mínimo icono y se pierden totalmente. Mucha gente por estas cosas se cambia de móvil o hablan mal por dicho motivo. Un ejemplo puede ser los cambios que están haciendo en Youtube, a mi me gustan, me parecen cambios bonitos y útiles, pues el 70% de las opiniones que he leido son todo lo contrario. Sigo con mi línea de que me encantan los cambios de interfaz y que cada vez sean más o complejas o útiles, pero a la gente le desagrada mucho esto y más en españa que todo lo que desconocemos lo tachamos de malo o "mierda".
PD: sigue sin dejarme comentar desde chrome, este bug de no poder comentar me incita a comentar cada vez menos...
moisesfco
Este año también entrara Tizen y según mis cálculos revolucionara Android, permitirá correr Android sin la maquina virtual, Ubuntu for Phone, osea que los sistemas basados en Linux dejarán poco espacio para los demás, osea, o los demás SOS presentan algo novedoso y competitivo o la pasaran mal.
Un saludo,
joséalvarez núñez
Los constantes cambios en Android es que me tienen mal, están sacrificando los hábitos del usuario con tanto cambios, no necesariamente de interface: en Jelly Bean 4.1 por ejemplo colocaron los 3 botones; cámara (izquierda), Google Now (arriba) y desbloqueo (derecha), sin embargo en la 4.2 todo cambió (ya no existen). Y ni hablar de la estabilidad, 4.2 para es un fiasco plagado de lags y errores, estaban muy desesperados por lanzar sus nuevos Nexus con el nuevo Android, pero realmente no está listo, ¿recuerda el error del calendario?
danigrvc
"El iCloud de Android" ¿Por que todo el mundo para referirse a algo menciona a Apple? Me refiero al titulo, a ese dicho "este es el iPad de Samsung" o similares...
errre
Coincido en mucho.
Pero solo tengo que decir que te pasaste en afirmar algo como:
"En 2013 Android tiene que renovarse o morir".
Sinceramente discrepo completamente.
tinoolileon
El iCloud de Android...que yo sepa iCloud salió después de que Android sincronizara con la nube
American Graffiti
No termino de ver la necesidad de nuevos cambios en la UI... El estilo HOLO lleva con nosotros poco más de 1 año y ni siquiera se han adaptado un 50% de las apps al mismo.
El salto que supuso ICS es comparable con salir de estado beta, ahora el objetivo debe ser seguir depurando los pequeños flecos existentes y lograr que Android no solo se redimensione en función del tamaño de pantalla que usamos, sino que la experiencia se adapte a dicho tamaño. No es lo mismo un teléfono con 3,2", que uno con 4", que con 4,6", que un tablet...
En cuanto al uso en la nube... creo que va a pasar necesariamente por una mayor integración con G+, por mucho que critique la gente esta red social. Hay que lograr una experiencia más fluida de GDrive vía streaming, integración de GMusic con GDrive y G+, incluir filtros de calidad y galerías en G+ para ser una alternativa a Instagram, potenciar el uso de GHangouts, mayor integración de GTask y GCalendar (entre ellas y con G+)... Y luego, aparte de esto, estaría el tema de los juegos y las configuraciones de apps y su sincronía con la nube, que podría pasar por la creación de GGames o algo así...
joséalvarez núñez
...
joséalvarez núñez
Los constantes cambios en Android es que me tienen mal, están sacrificando los hábitos del usuario con tanto cambios, no necesariamente de interface: en Jelly Bean 4.1 por ejemplo colocaron los 3 botones; cámara (izquierda), Google Now (arriba) y desbloqueo (derecha), sin embargo en la 4.2 todo cambió (ya no existen). Y ni hablar de la estabilidad, 4.2 para es un fiasco plagado de lags y errores, estaban muy desesperados por lanzar sus nuevos Nexus con el nuevo Android, pero realmente no está listo, ¿recuerda el error del calendario?
iOS se mantenido en la sima de muchos usuarios por este principio, lamentablemente a la gente le gusta lo fácil y en realidad ¿por qué ponérsela difícil?
Me encanta Android, pero con sus últimas actualizaciones estoy muy decepcionado.