¿Desaparecerá alguna vez la fragmentación en Android? Ha pasado ya casi un año de la llegada de Android 8.0 Oreo y vamos a repasar hasta qué punto la última versión de Android ha llegado a los distintos móviles. Las cifras actuales no son muy alentadoras, pero al final es normal que millones de smartphones antiguos queden sin actualizar.
De la misma manera que hicimos con las anteriores versiones, aquí os dejamos un nuevo repaso a Android y las actualizaciones. Un vistazo a aquellos fabricantes que han sido rápidos y cuáles han sido más lentos.
No es un listado exhaustivo, pero sí representativo de cómo Android Oreo ha ido expandiéndose. En caso que queráis consultar si vuestro móvil ha sido actualizado a Android 8.0 Oreo, os recomendamos la lista definitiva de actualizaciones a Android 8.0.
Android 8.0 Oreo: cuánto ha tardado en llegar a los distintos móviles
A finales de agosto de 2017 se presentaba Android 8.0 Oreo y desde ese mismo momento estaba disponible para los modelos más recientes de Google, entre los que se encontraban el Pixel original o el Nexus 6P. Algo más de un mes después se presentaron los Google Pixel 2 y Pixel 2 XL, dando por iniciado el desembarco de Oreo al resto de dispositivos.
El primer móvil en presentarse junto a Oreo fue el Sony Xperia XZ1, pero aquí queremos centrarnos en las actualizaciones. Un punto donde de nuevo Sony fue el primero en anunciar y ofrecer Oreo a sus buques insignia de años anteriores. A mediados de noviembre empezó a llegar a los OnePlus 3 y Nokia 8, otros dos fabricantes que han realizado un buen trabajo a nivel de actualizaciones.
Para finales de diciembre y principios de enero, Oreo llegó a los buques insignia de marcas como LG, Motorola, HTC o Huawei. Un mes que entra dentro de lo esperado a nivel de actualizaciones pero un momento en que Google ya había pisado el acelerador con Android 8.1 Oreo, una renovación menor que muchos fabricante han decidido esquivar o a la que han actualizado directamente meses después.

Si nos fijamos en cada uno de los fabricantes, lo habitual es que el nuevo buque insignia de 2018 ya venga con Oreo preinstalado, el gama alta del 2017 sea el primero en actualizarse y un par de meses después hacer lo mismo con el resto de modelos de gama media premium y sucesivos. Vamos a describir brevemente cómo ha ido la actualización a Oreo de los principales fabricantes.
Samsung: algo lento pero seguro

La actualización a Android 8.0 Oreo de Samsung ha sido importante porque ha venido acompañada de la Samsung Experience 9.0. A principios de enero se anunció la beta de Oreo para los S8 y S8+, pero debido a unos problemas de última hora se tuvo que retrasar. A principios de marzo se liberó para el buque insignia de Samsung, coincidiendo aproximadamente con la llegada de los Galaxy S9 que sí lo traían de fábrica.
Recientemente, justo antes de iniciar el mes de julio, hemos recibido la actualización a Oreo en los Galaxy S7 y S7 Edge. Una actualización que llegó a los Note 8, Galaxy A7 y Galaxy A5 durante el mes de abril. Mientras que en mayo vimos Oreo para la Galaxy Tab S3. Samsung ha optado por una actualización segura. No ha sido de las primeras pero después sí ha seguido bastante bien el calendario y creemos que la actualización les ha sentado bien.
Sony: el más rápido

El fabricante japonés ha entendido muy bien este año cómo debe ser la actualización a Oreo. Sony dispone de su propia capa de personalización, aunque lo cierto es que su diseño y funciones son bastante parecidas a stock lo que ha facilitado enormemente la tarea. Además de presentar el primer móvil con Oreo de fábrica (más allá de los Pixel), sus Xperia XZ, XZs y X Performance ya tenían Oreo desde noviembre.
Además del tiempo, el calendario se dio desde el primer día por lo que hubo una gran transparencia por parte de Sony respecto a su actualización a Oreo. Tenemos además un buen trabajo con los parches de seguridad e incluso acceso a la beta de Android P en su nuevo Xperia XZ2. Pequeños detalles que muestran la sólida relación que existe ahora mismo entre Google y Sony.
Huawei / Honor: bien en sus últimos modelos, no tanto en la gama media

Huawei y Honor han aprovechado la actualización a Oreo para ofrecer y renovar su capa de personalización. EMUI 8.0 ha ido llegando a una gran cantidad de dispositivos aunque lo cierto es que ha sido más fácil de encontrar en los nuevos que en los antiguos. En enero comenzaron las pruebas con Oreo para los Huawei P10 pero hasta mediados de marzo no tuvimos la OTA de Oreo para el buque insignia de 2017.
Los Honor 9 sí tuvieron la actualización a Oreo antes de tiempo, sin embargo el fabricante chino sigue retrasando la llegada de Oreo para los Honor 8 y Honor 7X. Huawei acostumbra a cuidar mucho sus dispositivos durante los primeros meses, pero nos gustaría encontrar una apuesta más decidida de actualización en los terminales más antiguos.
LG: más promesas que resultados

LG vivió su época dorada a nivel de actualizaciones con Android 6.0 Marshmallow, pero en los últimos años el software sigue sin ser su punto más característica. Pese a los avances en su inteligencia artificial 'ThinQ', la actualización a Oreo ha tardado en llegar a sus buques insignia recientes. El LG V30 sí recibió Oreo a principios de año, pero el LG G6 no llegó hasta finales de abril. Todo después de tener que construir un centro de software especializado para tal propósito.
El fabricante surcoreano ha reducido su catálogo de dispositivo de manera significativa, pero por ejemplo dispositivos como el LG Q6 todavía no han recibido la última versión de Android.
Xiaomi: con Android One bien, con MIUI no tanto

Respecto a Xiaomi tenemos que diferenciar claramente dos tipos de móviles. Por un lado tenemos el Xiaomi Mi A1 con Android One, que recibió la actualización a Oreo a mediados de enero y por otro lado sus smartphones normales con MIUI, siendo el Mi 6 el primero que actualizó a Oreo a principios de marzo.
El caso de Xiaomi es en realidad similar al de la mayoría de marcas, lo que ocurre es que al disponer de una cantidad enorme de modelos de gama media, tiene una cantidad enorme de modelos que no han sido actualizados todavía. Otro tema que siempre genera mucha confusión es la diferencia de ritmo entre MIUI y Android, ya que hay terminales que sí han actualizado a MIUI 9.5, pero no a Oreo.
Nokia: un recién llegado que hace bien las cosas

La vuelta de Nokia al mundo de los smartphone ha sido una de las mejores noticias, sobre todo en cuanto al ritmo de actualizaciones. Empezando por el Nokia 8 a finales de noviembre y por los Nokia 6 y Nokia 5 a finales de enero. Un ritmo de actualizaciones constante y que no ha discriminado a la gama media.
Lo tenían fácil porque ofrecen un software prácticamente stock. De hecho sus nuevos dispositivos forman parte del proyecto Android One, pero igualmente sorprende ver un móvil como el Nokia 3 actualizar casi al mismo tiempo que buques insignia como el Note 8 o el LG G6.
Otros: Google debe seguir insistiendo, todavía hay mucho por mejorar
La actualización a Android 8.0 Oreo no está siendo mejor que la de otros años. Veremos si en un futuro gracias a Project Treble esto cambia, pero de momento parece que todo sigue igual. Una vez más.
Más allá de buenas noticias como las de Sony o Nokia, la mayoría de fabricantes hace lo que puede. Algunas marcas como Essential, HTC o Oneplus pueden dedicar más recursos a renovar el software de sus móviles, ya que tienen un catálogo reducido. Otras marcas como ZTE, bq o ASUS sí han actualizado sus modelos más punteros, aunque en general algo después que los fabricantes más grandes.
Sí es una lástima ver como los Motorola han tardado tanto en actualizar a Oreo. Antaño ocuparon ese puesto que hoy Nokia parece cubrir. Aunque la capa de personalización de Motorola sigue tan liviana como siempre, muestra que actualizar a la última versión de Android es fruto de un buen trabajo, más que de las peculiaridades del software en cuestión.
Esperamos que Android Oreo siga expandiéndose a más dispositivos y ojalá el año que viene con la siguiente versión podamos mejorar el ritmo de Android y las actualizaciones.
En Xataka Android | Android Oreo, análisis tras seis meses de uso: una actualización con cambios discretos pero necesarios
Ver 46 comentarios
46 comentarios
santouryu
LG es cáncer... muy rápidos para marshmallow con el LGG4, pero nunca llegó Nougat... 1 sola actualización mayor... menuda vergüenza
selui
Lo mejor es tener un Pixel y te olvidas de esperas
avenger337
Muy curioso. Eso sí, si hay una marca que no recomiendo en este tema es LG. Ni en hardware ni en software aunque han mejorado. Nada que ver para mí.
danice1
Artículo patrocinado por Samsung! Aunque los números y el gráfico hablan por sí solos...
alebus
"Samsung: algo lento pero seguro". ¿En serio? ¿Algo lento? Vaya tela...
jettas
La verdad en opinión personal deje de estar preocupado por las actualizaciones, ya que mucho son funciones que terminan por no ser utilizadas por el usuario, antes me emocionaba mucho por cada nueva versión, ahora con que el celular siga abriendo las apps me doy por bien servido.
profree99
Está claro que los pocos que se preocupan por las actualizaciones son Google, Sony y Nokia. El resto da pena, sobretodo Samsung Huawei LG y Lenovo.
bizarroman
No entiendo a OnePlus. Actualizan antes el 3T que el 5T ¬¬
jesusbaby
Lo que sale en ese gráfico e mentira, por lo menos en España, la familia moto G5 sigue esperando, y larga tras larga a día de hoy siguen sin oreo.... Y me temo que nunca lo van a recibir.....
espabilao
A mi hermano le recomendé un MOTO G4 plus, por su buena relación calidad-precio y las actualizaciones.
En fin....el próximo un XIAOMI Mi A2.
Que decepción mas grande.
gustavogarciacarvajalino
Los usuarios de Motorola para la línea G5 aún no recibimos oreo y estamos a la espera. No como dice el artículo que ya llegó
manuelcr
Moto Z2 Play, recibida HOY 26 de junio de 2018, que ya está bien.
Huawei P9 lite, ni ha llegado ni se la espera ya.
Mal, muy mal por parte de todos estos. Google sigue sin dar soluciones para el tema de la fragmentación.
kissio
Os falta el MOTO X4, que fue el primer Moto que se actualizó !!!
estebanfex
El ZTE Axon 7 aun no se actualiza, en mayo salio un beta y eso porque fue filtrado, no porque realmente se haya liberado.
joserodriguezflores
Tengo mi Sony Xperia F5121. Lo compre en septiembre del 2016 y da gusto saber que la empresa no abandona sus terminales, tengo Android Oreo 8.0 y el último parche de seguridad es de abril :D
La actualización me llego por marzo aproximadamente y en abril la segunda :)
PD: Soy de México y lo compre con Telcel.
ncnq
Se sabe cuando actualizará oukitel su gama k¿? Mas que nada porque los que tenemos el k6000 plus llevamos una eternidad esperando
elderein
Aún estoy esperando la ya anunciada actualización del Huawei P9, que decían que dos actualizaciones mayores en los móviles, sacan siempre las actualizaciones, etc, ya lo veo ya, mientras era el único si que sacaron rápido la beta, pero luego si te he visto no me acuerdo, ya no hablemos de los problemas de software y hardware que tiene, por lo menos, mi dispositivo, el acelerometro deja de funcionar cuando le da la gana, una vez dejó de poder conectarse con la red móvil hasta que reinicié, algunas apps como Google inbox no se abren siquiera, la app de música solo acepta 200 canciones y tiene una calidad bastante mediocre, está lleno de basura con apps que no sirven de nada y bastante más se podría decir, lamentable que por el precio al que salió sea como es.
aoliveras
Yo ahora con Nokia alucino, bien actualizado y bien en todos los sentidos. Esta haciendo bien las cosas y eso es una buena señal.. Mi Nokia 7 plus ya viene con Androi One, se nota a la hora de trabajar con el...
tommybowie
Hola amigos.!
Solamente quiero hacer una aclaración sobre el tema de las actualizaciones a Android Oreo.... Habéis comentado que Honor 7X aun no se ha actualizado a Oreo. Yo tengo ese terminal y hace más de un mes que recibí Android 8.0 y EMUI 8.0 en el mismo día. Gracias y un saludo desde España 😊👍
liv1
yo tengo un samsung Galaxy S8, modelo SM-G950U, y nunca me llego la actualizacion Android Oreo via OTA, y ni un parche de seguridad he recibido de los supuestos parches que lanzan mensuales, para otros modelos si ha llegado mi hermano tiene el modelo SM-G955F...alguien me puede decir porque ! oh la actualizacion no llegara para todo los modelos en la gama de los S8 ,,, saludos amigos desde Nicaragua
revo7
Yo tengo un Asus zenfone 3 Max 5'2
y me arrepiento muchísimo de haberme gastado 200€. La calidad de la pantalla comparada con otros móviles de gama baja es aplastante.
La batería al principio bien, me duraba casi dos días ( 4000mAh), ahora un día y poco más. El altavoz se oye medianamente bien, si no hay mucho alboroto. Pero lo peor de todo son las actualizaciones. Aun llevo parche de seguridad de marzo 2017 y según tengo oído, de oreo mejor me olvide. Así que no os quejeis tanto..hay otros que lo llevan mucho peor.
mmatiz
Por fin soltó Telcel el Oreo, me llego ayer para el Galaxy S7 Edge, estamos probando!!
guilloll
UNA OPINIÓN DESDE MI PUNTO DE VISTA: NO SE CUAL ES LA CARRERA DE GOOGLE DE SACAR UN SISTEMA OPERATIVO CADA AÑO, DEBERÍA SER CADA 2 Y ASÍ LOS FABRICANTES NO ESTAR TAN ACELERADOS POR ESE RITMO DE GOOGLE EN SACAR 2 VERSIONES DE UN S.O. (7.0 Y 7.1) OREO 8.0 Y 8.1 Y LO OTRO LOS TERMINALES DE GAMA MEDIA Y BAJA, PRÁCTICAMENTE SALEN CON UNA VERSIÓN Y ALLÍ QUEDAN. DEBERÍAN SER ASÍ MÁS LENTO EN SACAR NUEVOS S.O Y MEJORAR LA ESTABILIDAD Y SEGURIDAD DEL MISMO SIN IR TAN A LAS CARRERAS
elindividuo
He tenido celulares que se actualizan cada dos meses, y celulares que nunca se vuelven actualizar y la verdad aparte de la emoción por ver qué hay de nuevo no es para tanto. A menos que se haya colado un bug que te estropee la experiencia de usuario las versiones van y vienen y poco aportan.