Muchos rumores corren acerca de Android 4.0 Ice Cream, pero realmente poco se sabe. Los últimos rumores indican que esta versión de Android será la que unifique las tres ramas que existen en la actualidad, la de móviles (Gingerbread), la de tablets (Honeycomb) y la de Google TV.
Además, según estos rumores tendremos un anuncio oficial en poco más de un mes, coincidiendo con el Google I/O que se celebrará los días 10 y 11 de mayo en San Francisco y del que esperamos muchas novedades interesantes.
¿Realmente tendría sentido una unificación en Ice Cream? Sería bastante interesante. Aunque es cierto que algunos desarrolladores han logrado portar Honeycomb a los móviles, este sistema operativo está únicamente enfocado a tablets, y para los desarrolladores y para los usuarios sería interesante que sólo hubiera una versión de su sistema operativo, pudiendo así disponer de más aplicaciones con simples cambios de interfaz según el tamaño de la pantalla.
Todo esta tendencia permitiría solventar los problemas de fragmentación que se agravan aún más con el tema de los tablets, ya que los desarrolladores deben crear versiones distintas de sus aplicaciones. Sin embargo hay quien piensa que esto de la fragmentación es una falacia y no supone ningún problema.
Personalmente lo que más me interesa de todo esto es que si se unen tablets y móviles en Ice Cream, me gustaría que se siguiera la política de no personalización de interfaz que Google quiere aplicar en Honeycomb. Es decir, que los fabricantes no le puedan meter una capa por encima de Android que haga las cosas de forma distinta, que complica la vida a los usuarios y no da más que quebraderos de cabeza a todo el mundo. Espero que Google siga dicha política también en Ice Cream y tengamos un sistema más homogéneo.
Vía | GTVsource
En Xataka Móvil | Android, camino a la convergencia con Ice Cream
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Fran
Como ya he comentado alguna vez, lo que deberían de hacer los fabricantes es añadir sus interfaces en el Android Market y añadir un código QR en la caja del teléfono que te lleve a la misma. Así si un usuario quiere la interfaz del fabricante se la puede instalar y si no pues se queda un su Android limpio.
dpunx
La desfragmentación, bajo mi punto es vista es lo mejor que pueden hacer, ya que se conseguirá mas estabilidad, mejor optimización y mas actualizaciones ya que, como es sabido, las compañias cargan de mierda sus aparatos, sufriendo con ello perdida de rendimiento en la mayoría de casos.
Eso si, esperemos, que como open source que es Android, lo dejen abierto para que puedan hacer custom roms los usuarios, pues ahí solo depende de eso... usuarios.
apertotes
A mi lo que me gustaría es que google ofreciese o se currase algún tipo de instalación genérica para su sistema, de forma que cualquiera pudiera formatear sus telefono e instalar un android puro.
cuando yo compre mi dell xps, venia con chorrocientas aplicaciones inútiles, demos y lo que es peor, vista. así que directamente le meti el dvd de windows 7, hice un limpiado completo del disco duro, y en 1 hora tenía el ordenador con un sistema limpio como una patena.
eso es lo que me gustaría poder hacer con android. me gustaría pensar que no es algo complicado, ya que la variedad y fragmentación que hay en sistemas de sobremesa y portátiles es bastante mayor que en smartphones, y si microsoft lo ha hecho, no veo por que google no podría hacerlo.
dannyboy_kun
De acuerdo con la prohibición de la personalización de la interfaz
actualandroid
Tal vez relacionado: http://kcy.me/2kqb
FrAnKul
Concuerdo totalmente, la subvención que introducen a nuestros dispositivos es una completa basura. Aquí en México Telcel arruina los firms y nunca llegan actualizaciones.
mateus
A mí lo que me gustaría es que las actualizaciones se lanzasen a la vez a nivel mundial. 6 de Abril y con un Nexus One libre y aún no ha llegado la actualización vía OTA.
A qué están esperando?
mrlee
y va a ser lo mismo en android jelly 5.0???