Hace unos días por fin Google ha anunciado lo que, junto con el Google Nexus 7, todo el mundo estaba esperando, en el ciclo de conferencias Google I/O 2012. Se trata de Android 4.1 (Jelly Bean), el que viene a destronar a Ice Cream Sandwich.
Jelly Bean, un sistema operativo mucho más rápido
La primera de las grandes mejoras en Jelly Bean es una mejora en la velocidad y la estabilidad del sistema operativo. Por lo que Google conoce como el proyecto Butter, quizás por la relación con lo que debe resbalar literalmente.
Con Jelly Bean, se pone en marcha algo que mejorará literalmete la suavidad del sistema operativo, y es que se aumentará automáticamente la velocidad de trabajo de los núcleos de nuestro procesador, por el simple hecho de tocar la pantalla.

Otra mejora sustancial del sistema operativo, es la mejora de el tratado de los widgets, que ahora pueden ser redimensionados y movidos, así como posicionados, de una forma mucho más intuitiva y automática. LOs widgets se redimensionan solos cuando son demasiado grandes para caber en nuestra pantalla.
Jelly Bean, mejorando la interacción con el usuario
Otra de las nuevas características, que viene a mejorar la capacidad de interacción con nuestro Android, es la capacidad del “Text To Speech” de funcionar en modo offline, de forma que se pueda usar en cualquier situación. Asimismo, Google ha añadido hasta cuatro nuevos idiomas reconocibles.
También se han introducido nuevas mejoras en la cámara, que ahora te permite ver las imágenes arrastrando simplemente hacia la derecha. También mejora la integración de la galería con la cámara. Una función interesante, es que si borramos por descuido una de nuestras fotos recién tomadas, podemos recuperarlas, con solo pulsar un botón.
Mejoran también la forma en la que compartimos nuestros archivos por medio den Android Beam, de forma que se pueden compartir las imágenes y sincronizar los bluetooths.

Otra de las grandes novedades, de uso cotidiano, que son las que al final marcan un antes y un después en el sistema operativo, se encuentra en la barra de notificaciones. Ahora, la integración es total y se pueden realizar más acciones desde esta, como llamadas o acceder a diferentes opciones, con mucha más información.
Se han mejorado también las búsquedas, con Knowledge Graph, sin llegar a ser un asistente de voz, pero mucho más efectivas. También se introduce Google Now, que predicirá búsquedas que puedan interesarnos. También el recorrido, tráfico, vuelos que pueden ser predichos en las búsquedas, o resultados deportivos en directo.
En definitiva, se trata de un sistema operativo que pueda interaccionar de una forma más completa con el usuario, con grandes mejoras en la estabilidad y la velocidad, lo que puede mejorar a fin de cuentas la experiencia de usuario. El SDK del sistema está disponible desde ya mismo, y comenzará a ser distribuido a mediados de Julio.
En Xataka Android | Google Nexus 7: todo sobre la nueva tablet de Google
Ver 40 comentarios
40 comentarios
lovg1129
jelly bean anunciado y ics ni siquiera a llegado a tener la cuota del 10% de dispositivos que cosas :/
jonthanlopez002
Que bueno es tener un Nexus :D
xavipuig
Me parece por lo general una gran actualización, mejorando aquellos aspectos que cojeaban y añadiendo nuevas funciones que convierte a Android en un mejor sistema operativo, más aún de lo que ya era.
Una pena que no hayan mencionado nada sobre el tema de la batería. Creo que a día de hoy es el asunto más urgente por mejorar. Además, temo que jb gaste aún más que ics, dada la mejora de fluidez del sistema. Esperaremos...
francisco.devorasaiz
La verdad es que ver las cosas que puede hacer la nueva versión de un sistema operativo que no sabes si vas a tener en tu móvil, no se si da indiferencia, envidia, rabia...
79837
Esta es, seguramente, la entrada de blog peor escrita que recuerdo. Salvo alguna de Samuel Campos en Applesfera, claro. Me daría vergüenza publicar algo así en mi blog personal. El redactor se habrá quedado a gusto. Por no hablar de que se publicó ayer a las 18:55 y no han tenido la decencia de corregir ni verbos inventados. "Predicirá", dice el tío. En fin.
cambiadeso
Espero que asus no se relaje y cuide hasta a sus clientes compradores del primer tablet transformer (TF101). ¡quiero Jelly Bean!
silfredo
Visto lo visto, cyanogen deberia pasar de ICS a Jelly con lo que se han retrasado.
67442
NEXUS 4EVER
pelucopters01
hombre esta mas que claro que el que no se actualicen los teléfonos es mayormente culpa de las compañías telefónicas y no por el hardware de los telefonos antiguos ya que yo tengo un samsung galaxy S con android 4.0.4....(obviamente via root)
danielvb52
yo solo esperare hasta que lg le de la gana de sacar ics a los lg optimus 2x que ya se termino el 2 trimestre que ellos aseguraron que saldria la actualizacion para este movil y nada, esta decidido mi proximo movil a sera wm8 o un nexus.
tetsujin
Me lo acabo de instalar y he perdido la conexión 3G...Ouch!
jad24
q dilema el S2 es mas potente pero el nexus es hijo de google, a la hora d comprar es algo confuso pero el hecho de recibir actualizaciones primeros q los demas hace q el nexus sea alucinante, sobre todo a los q nos gusta estar actualizado, pero google debería mandar a quitar las capas de personalización de motorola, samsung, xperia, htc, etc. lo unico q ganan es q los usuarios no puedan disfrutar de android como Dios manda y ver con los ojos aguados como los nexus se actualizan. me parece q el SO android esta muy fragmentado en el mercado. deberían eliminar esas molestas personalizaciones de todas esas marcas, solo sirven para q el usuario tarde en recibir la actualización tan anhelada o para llenarlo de frustración ....
social_3
El kernel semaphore , desde su version 1.2 (creo) ya dispone de esta cualidad, la de activar el maximo de nuestros nucleos desde que tocas la pantalla. Es una opcion en los ajustes del kernel, y mi humilde Galaxy S con Android 4.0.4 ROM Slim ICS con semaphore 1.2.5 no tiene NADA de lag.
chandlerbing
No dicen nada de los requisitos para correr el SO optimimamente; para los que aun soñamos que nuestro terminal de 1 año de antiguedad, se actualziara a Jelly Bean; el 50% seguimos en Gingerbread con ansias de llegar a ICS y presentan ya su sustiuto,no es una jugada muy inteligente y que preocupa cada vez mas, nos dejan rezagados de poder disfrutar mejoras necesarias como la estabilidad y rendimiento ,con un movil de 1 año o incluso menos; que podria correr todas las novedades, y mas que correrlas, las necesita para mejorar al experiencia global de uso.
Consejo despues de ver como un X8 se quedará con Eclair y un Optimus Hub que apenas llegó a Gingerbread 2.3.4 ayer, compren un Nexus o nada; si quieren disfrutar de soporte extendido y garantizado,esto entre comillas porque el One no llego a ICS; y ya se vio que los cocineros son los unicos a lso que le importa darle el soporte que se merecen estos moviles;porque va muy bien las rom que he visto con ICS.
zulykat
Yo que queréis que os diga, después de probar ICS y GB, me quedó de cajón con GB. Mucho más estable y más rápido. Muy bien lo tienen que hacer con JB para que actualice mi móvil.