Finalmente y tras mucho retraso, la actualización para Nexus S y Nexus One a Android 2.3.3 vio la luz ayer. Lo que quizás es menos sabido por todos nosotros es que esta actualización incluye soporte para WebM. ¿Y qué es WebM os preguntareis la mayoría? Pues en este artículo vamos a contestar dicha pregunta.
WebM es un formato de vídeo específicamente diseñado para su uso con HTML5 y patrocinado por Google, que lo ha adoptado por ser un formato de vídeo de alta compresión y libre, ya que es un proyecto Open Source bajo licencia BSD. Un archivo webM se compone de vídeo codificado con el códec VP8 y secuencias de audio codificadas en Vorbis.
En primer lugar, podemos definir a VP8 como una tecnología que comprime vídeos de forma muy eficiente, lo que significará que será capaz de guardar la misma duración de vídeo en menos bytes, con la mejora que eso supone en tiempos de carga en Internet. VP8 está desarrollado por On2 Technologies, un grupo que fue adquirido por Google en febrero de 2010. Este formato de vídeo es libre y muy eficiente y además la compañía que lo desarrolla pertenece a Google, de ahí que el gigante de Mountain View quiera impulsarlo.
En segundo lugar, podemos resumir que el códec Vorbis es al audio lo que VP8 al vídeo, pero entrando en más detalles vemos que Vorbis también es un formato de compresión de audio de código abierto, que comprime audio de manera eficiente mejorando los tiempos de carga de archivos multimedia en Internet. El proyecto WebM incluye Vorbis, desarrollado por la Fundación Xiph, porque según Google era la mejor de todas las opciones de código abierto.

El éxito de internet está basado en tecnologías abiertas como HTML, HTTP o TCP/IP, y el proyecto WebM quiere ofrecer también esta libertad en un formato de vídeo de código abierto y libre que esté a la altura de las opciones comerciales.
Ya sabemos que esta no es la mayor motivación para actualizarse a Gingerbread, pero haciéndolo también tendremos soporte WebM, así que ya tenemos un motivo más, y eso es bueno.
En Xataka | WebM es la apuesta de Google por el vídeo en Internet Fuente | android developers
Ver 4 comentarios
4 comentarios
david_salsero
Bueno pues Android 2.3.3 nos trae algunas novedades, además del soporte para NFC (Near Field Communications), el soporte para WebM/VP8. Este ultimo tiene que arrancar y esperemos que lo adopten la mayoria de los navegadores esto daria una ventaja muy grande frente al resto y con ello una mayor velocidad de navegacion. De momento Android va con paso firme y estas novedades son el futuro en la comunicacion y Android esta de lleno con ello.
ARG
Pregunta: (no soy programador, luego no entiendo mucho de estas cosas) Resulta que Apple utiliza HTML5 y ademas lo esta promoviendo e impulsado su utilización como alternativa a Flash. ¿como afecta esto en Android? ¿debo entender que Android va ha ser capaz de soporta ambos?