Hace unos días Bas Bosschert, un ingeniero informático holandés, informaba de un fallo de seguridad en WhatsApp para Android: cualquier aplicación podría acceder fácilmente a nuestro historial de conversaciones con tan solo tener permisos de poder acceder al almacenamiento secundario o SD de nuestro dispositivo, que es donde WhatsApp guarda el historial.
Hoy WhatsApp ha salido en defensa de su aplicación para Android, diciendo básicamente con un uso correcto del dispositivo e instalando solo aplicaciones de Google Play o sitios de confianza no habría ningún riesgo para nuestros datos, que ese "problema de seguridad" ha sido exagerado.
Somos conscientes de los informes que hablan de un "problema de seguridad". Por desgracia, estos informes no han pintado una imagen precisa y son exageradas. En circunstancias normales los datos en una tarjeta microSD no están expuestos. Sin embargo, si el propietario de un dispositivo se descarga malware o un virus, su teléfono estará en riesgo. Como siempre, se recomienda a los usuarios de WhatsApp que instalen todas las actualizaciones de software para asegurarse de que tienen los últimos parches de seguridad y animamos fuertemente a los usuarios sólo a descargar software de confianza de empresas de renombre. La versión actual de WhatsApp en Google Play se ha actualizado para proteger aún más a nuestros usuarios contra aplicaciones maliciosas.
Como también vemos dice que la versión más reciente de WhatsApp para Android disponible para todo el mundo en Google Play han añadido mejoras de seguridad para proteger aún más nuestras conversaciones, pero se desconoce cuales han sido estas mejoras.
Realmente sorprende que WhatsApp guarde el historial de conversaciones en el almacenamiento secundario y no en el primario que ofrece mucho más seguridad, ya que una aplicación puede proteger sus propios archivos para que nadie pueda acceder a ellos. Veremos si en futuras actualizaciones protegen aún más el historial, que por cierto viene cifrado pero que parece que es muy fácil descifrarlo actualmente.
Vía | TechCrunch En Xataka Android | WhatsApp para Android añade la opción de ocultar la última conexión a todo el mundo en Google Play
Ver 14 comentarios
14 comentarios
kindgott
Me hace gracia como todo el mundo da por hecho lo que se lee. Todavía no he visto ni un solo artículo en el que alguien se haya cargado el cifrado y haya extraído mensajes de Whatsapp. Desde luego no es la aplicación más segura, pero es tremendo como las habladurías se dan por hechas en Internet.
gordonfreeman
Esas conversaciones supercomprometidas wasaperas
r a g n o r
Qué pesados con esto.
Una cosa es el cifrado, que puede ser más débil o más fuerte, y otra dónde se almacenen los datos. Y yo prefiero que los datos estén en mi propio teléfono, y no en un servidor en la nube, dios sabe dónde.
Lo que hay que solucionar es el cifrado pésimo que tienen, no almacenarlo todo en servidores remotos que prometen ser inviolables hasta que, oh, nadie se lo esperaba, los hackean y extraen datos ajenos.
¿Te preocupa mucho este tema? Vigila lo que instalas. No te instales APK a cascoporro de todo lo que pillas por internet, ni del último juego que acaba de salir y cuesta 9€ pero yo lo descargo pirata porque soy más chulo que nadie.
Dudo mucho que aplicaciones reputadas de la Play Store vayan a usar este "problema" de seguridad para leernos conversaciones y, no sé, tocarse mientras lo leen.
Por cierto, hasta hace nada todos usábamos el MSN y las conversaciones se guardaban en formato XML. ¿Qué manía hay ahora en encriptarlo todo? ¿Y si quiero copiarlas y leerlas en mi ordenador?
Madre mía, la gente se ha vuelto loca por la "seguridad".
neo3587
"Sin embargo, si el propietario de un dispositivo se descarga malware o un virus, su teléfono estará en riesgo."
GRACIAS CAPITÁN OBVIO... de veras, menuda declaración más estúpida, de ser así, ni me haría falta un antivirus en el PC, pero es que nadie es tan gilip***** como para descargar malware queriendo, es más, incluso hace poco en la propia web de yahoo se te colaba malware mediante los anuncios que se te mostraban, cosa que demuestra que incluso siendo cuidadoso, puedes acabar descargando algún malware, y encima no olvidemos que hasta en el mismo Google Play hay apps con malware (aunque sea un porcentaje muy pequeño).
En resumen, si tienes un problema de seguridad, lo admites y lo arreglas en lugar de ponerte a dar malas excusas como si la culpa fuera de los propios usuarios.