Según la Wikipedia: Malware (del inglés malicious software), también llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario.
En varias ocasiones hemos hablado sobre los peligros relacionados con la seguridad que amenazan Android y, como siempre, la mejor prevención está en la información, así que repasar cuales pueden ser las fuentes de infección nunca está de mas.
Hay que recalcar que, en contra de lo que se pueda pensar, tener tu Android con acceso a Root no hará que sea más vulnerable. El objetivo de esa mala información tiene principalmente el objetivo de evitar la piratería. Prueba de ello ha sido el comunicado reciente de Google, en el que advierte que los móviles y tablets con Root no tendrán acceso a los contenidos de Google Vídeos.
Recordemos que, a través del menú de aplicaciones, se puede activar la posibilidad de instalar aplicaciones a mano en formato APK, para poder así probar versiones Beta o las propias aplicaciones que el propio desarrollador esté realizando. Gracias a esta posibilidad también se puede descargar software pirata de cualquier Web y, ¡ay amigo mío!, este es el principal foco indiscriminado de infección.

Cierto es que en el Android Market se puede subir de todo y, mientras Google no reciba aviso de fraude o malware, la aplicación se quedará ahí para que cualquiera pueda descargarla. Así que igualmente se han recibido noticias de que Google tuvo que borrar x-número de aplicaciones que contenían malware.
No obstante, existe la falacia de que sólo Android es susceptible al malware. Pero esto no es del todo cierto, porque en otras plataformas, a traves del jailbreak, también se saltan las medidas de seguridad y dan acceso a la instalación de aplicaciones que no han sufrido revisión de seguridad alguna.
Así que ya sabéis, lo más seguro siempre será descargar aplicaciones de desarrolladores de los que tengamos buenas referencias, ya sea por su largo historial o por los comentarios en otros blogs temáticos. Instalar aplicaciones a mano en formato APK sólo deberíamos realizarlo cuando sea para probar una Beta de una famosa aplicación. Ya sabéis, ¡más vale prevenir que llorar!.
Vía | Mashable
En Xataka Móvil | Meter malware en el Android Market es un juego de niños. Galaxia Xataka Móvil
En Xataka Android | Actualización crítica de seguridad en Flash Player 10.3 para Android
Imagen | Bullguard
Ver 9 comentarios
9 comentarios
surcamares
Flaco favor hace ese comentario a los desarrolladores independientes de android que, mayormente, fueron los que más utildades aportaron al Market. Si esperamos a que todos los desarrolladores sean suficientemente "famosos" como para tener "buenas referencias" y un "largo historial" con muchos comentarios no descargaríamos nunca sus aplicaciones y, por lo tanto, nunca llegarían a ese requisito para considerarlos "fiables"....
Un consejo verdaderamente útil sería: "Lee los permisos de las aplicaciones que instalas, que sólo son 4 líneas". Los permisos excesivos son la fuente de la inmensísima mayor parte del malware, ya que sin permisos son inofensivos. (Y habría que discutir si son o no malware... si les das permiso, si consientes hacerlo, ¿son malware?)
Y para los usuarios root, es especialmente importante tener MUCHO CUIDADO de a qué das permisos root....
Respecto a los APK fuera del market, pues ahí sí hay que tener mucho más cuidado, aunque un buen control de los permisos debería ser suficiente... pero ya es un terreno menos seguro.
adrironda
no bajando cosas raras deberia bastar,yo por si acaso no bajo nada "extraño" y nada que no sea del market oficial o del getjar,asi me quito sustos
julianfraco
Pues a mi bajando cosas del market, nunca me ha pasado aquello de que una aplicacion popular sea suplantada por una maliciosa ni me he visto afectado. A los que he visto que si, son a lo usuarios de applanet y merkamarket.
Josecnc
¡Vamos a ver!, con todo respeto por los Androides, eso vaya por delante.
Yo tengo un iPhone 4 y nunca he visto, leído u oído, sobre un sólo caso de Spyware o Malware en la app store.
Ya sé que odiais la politica controladora de Apple con los desarrolladores, pero mirar, si no sois fanáticos de la supuesta "libertad" del software libre, podrías tener un Android Market seguro tan solo con que Google se dignara en comprobar si las aplicaciones que entran en SU MARKET, están límpias.
Francamente si alguna vez me intereso por un terminal con Android como por ejemplo el Galaxy Note, quiero que el Market esté como los chorros del oro, me parece una exigencia básica, repito UNA EXIGENCIA BÁSICA.
Da la casualidad de que yo tengo el Jailbreak, ya sabeis, el equivalente al Rooteo en Android y leo en este artículo que también esto es un peligro para los terminales con el sistema iOS.
Debo deciros que con el Jailbreak se entra en una aplicación que se llama Cydia desarrollada por Jay Freeman (Saurik).
La principal intención de Cydia es proveer software y demás modificaciones que no han sido autorizadas por Apple.
Las hay tanto de pago como gratis. En ella podrás encontrar todo tipo de programas para PERSONALIZAR el iPhone al máximo, siendo muy similar en este sentido a Android.
Ya termino. Cydia es totalmente LEGAL Y SEGURA, porque son ellos mismos, los que se preocupan y ofrecen a los usuarios las aplicaciones y programas que consideran libres de virus o modificaciones mal intencionadas.
Por supuesto, uno puede recurrir a otras repos o direcciones APT. desde Cydia y bajárselo todo Crackeado, pero eso queda en la responsabilidad del usuario y ahí está la clave de este asunto en mi opinión.
El usuario no se tiene que romper la cabeza. Si quiere seguridad, entra por las repos o Fuentes APT. oficiales de Cydia y listo, fin del problema.
No soy un Fanboy de nadie ni quiero que cambiéis de bando, je,je. Lo que quiero es contaros mi experiencia personal con otro sistema, iOS, que ha sido ABIERTO con el Jailbreak y por lo tanto ha quedado LIBERADO o LIBRE de cualquier modificación y que sigue siendo TOTALMENTE SEGURO.
Creo que ES POSIBLE UN ANDROID MARKET LIBRE DE VIRUS, y demás mierdas, sin necesidad de capar a nadie (desarrolladores), ni de fastidiarle la vida a nadie (usuarios).
Un saludo a la fantástica comunidad Android.
sanj
¡Hola!
Pues la seguridad es precisamente lo q me paraliza el no actualizar una htc tattoo a al menos 2.1., porque como no hay ROM oficial no sé que hacer para actualizarlo de manera fiable. ¡Supongo q le pasará a muchos!
¡Saludos!
joseluisoe
Malware, virus,.... es culpa Apple! porque es trampa!!! para ganar dinero iOS ser ricos... ¿lo sabias? xD
71340
Otra cosa que Android tiene que iOS no ... xD
( espero que nadie me arroje malos comentarios jeje )