La detección de timos en llamadas con Gemini me ha impresionado tanto que ojalá Google la implantara en todo el móvil

La detección de timos en llamadas con Gemini me ha impresionado tanto que ojalá Google la implantara en todo el móvil

  • Los intentos de estafa son cada vez más comunes, están más elaborados y llegan por varias vías además de las llamadas

  • Usar IA en las llamadas está bien, pero debería ser solo el principio e implementarse en todos los servicios y apps de Google

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Pixi

Soy la techie de mi entorno y eso se traduce en que mis padres me preguntan dudas tecnológicas prácticamente cada vez que me ven, pero también amiguis y familia cercana aprovecha cualquier ocasión para consultar sobre posibles compras, problemas con sus dispositivos y también con algo que desgraciadamente pasa cada vez más a menudo: los intentos de estafa y las llamadas spam.

Esos mensajes mensajes de WhatsApp de un familiar que necesita un favor (mención especial esa estafa del hijo), o la de los likes, la del código de seis dígitos...la lista de potenciales timos es larga y crece día a día. Y eso sin contar con las llamadas comerciales: da igual que la ley haya entrado en vigor, se valen de consentimiento previo.

Por eso, cuando en el Google I/O de esta semana cuando vi el detector de llamadas estafas con la inteligencia artificial de Gemini implementada en Android 15, respiré aliviada. Sí, el filtro de llamadas de Google es una maravilla, pero con la IA es todavía mejor. Mi pregunta ahora es, ¿por qué Gemini no protege completamente el móvil?

La detección de estafas en llamadas con Gemini es buena, pero se queda corta

Breves apuntes sobre el funcionamiento de esta tecnología. Gemini Nano será la IA on device (se ejecuta en el dispositivo, una cuestión importante por privacidad) de los dispositivos Android y aplicada a las llamadas,  funcionará como una evolución al filtro de llamadas actual si así lo deseamos (será opcional). Al recibirla, la inteligencia artificial estará a la escucha del contenido y llegado un momento, la llamada se detiene y Android lanza una advertencia. Aquí tendremos dos opciones: u obviar la advertencia y seguimos la llamada o colgamos. Funcionará tanto con estafas bancarias como con otra información personal como PIN o contraseña.

Filtro de llamadas Google

La función promete, pero se queda corta. Entre que cada vez usamos más la tecnología, la proliferación de anzuelos que nos invitan a caer en timos y que estos están más elaborados, la realidad es que no es la primera ni la última vez que me hacen dudar hasta a mí. Y si hacen dudar a alguien que se dedica a la tecnología y está al día, imagina a gente que no pilota tanto del tema.

Además, no siempre puedo echarles una mano (la urgencia suele ser un acicate), así que más allá de invitarles a que ante la duda digan siempre que no, esto de Gemini con las llamadas me parece una maravilla. Pero será solo lidiar con la punta del iceberg de todas las amenazas. Y por supuesto, no todo el mundo tiene a su lado a alguien que maneje del tema y tiempo para tomar medidas. Se viene un problema muy gordo con las estafas mediante la tecnología.

La idea de tener una inteligencia artificial local supervisando posibles estafas en llamadas es buena, pero es insuficiente: que estos intentos de fraude nos los encontramos en aplicaciones como WhatsApp, en la web, en redes sociales...  Así que lo diré alto y claro: la detección de spam en Gmail y el filtro de llamadas no son suficientes, pero es que lo que va a implementar Google con Gemini tampoco. Y tampoco llegará a todos los dispositivos. De hecho, probablemente primero sea algo exclusivo de los Pixel y costará que sea la norma. ¿Y mientras tanto, qué?

Así que Google, que Gemini Nano actúe en las llamadas debería ser solo el principio, especialmente habida cuenta del enorme ecosistema de la empresa de Mountain View en cuanto a aplicaciones y servicios. Nadie lo tiene más fácil: en la tienda de aplicaciones, en su navegador, en su suite de software ofimático, en su correo electrónico, etc. Este es el tipo de uso de la inteligencia artificial que verdaderamente puede marcar la diferencia y contrarrestar la otra cara de la moneda: la IA que se va a usar para estafarnos más y mejor.

Portada | Montaje con pantallazo de Google I/O y foto de Iván Linares (análisis Google Pixel 8)

En Xataka Android | Ya he probado Android 15 beta 2: esto es lo que más me ha gustado de la nueva actualización

Inicio